
Crece la desigualdad social: más de la mitad de los argentinos se identifica como clase baja o media baja
De acuerdo con los datos relevados por Zentrix Consultora, el 40,5% declara que su situación ...
02 DE SEPTIEMBRE DE 2025
Amnistía Internacional reveló la tasa de mortalidad de 79 países. En Argentina, los trabajadores de centros de salud representan el 14 % de los contagios. Paola García Rey, directora adjunta de Amnistía Internacional Argentina, habló con Radio U.
Amnistía Internacional Argentina realizó un informe sobre los inconvenientes que atraviesan los trabajadores de la salud en el mundo por el avance de coronavirus. Foto: National Geographic.
Amnistía Internacional publicó un informe en el que recopiló datos sobre las tasas de mortalidad de los trabajadores de la salud de 79 países: más de 3000 trabajadores de la salud murieron a causa de la COVID-19 en todo el mundo, una cifra que probablemente esté subestimada y que puede verse plasmada en este mapa. Para brindar más detalles, Paola García Rey, directora adjunta de Amnistía Internacional Argentina, dialogó con Radio U sobre las vicisitudes y los desafíos extremos a los que se enfrentan las y los trabajadores de la salud.
“Más allá de los números, la idea del informe fue remarcar las deficiencias que tienen los distintos gobiernos para enfrentar esta pandemia. Hay situaciones muy desiguales e injustas para los trabajadores de la salud en todo el mundo”, remarcó Paola García Rey.
Escuchá la nota completa a continuación.
El informe
Directora adjunta de Amnistía Internacional Argentina
coronavirus, informe, trabajadores, salud, médicos, enfermeras, muerte, covid, amnistía internacional, argentina, 2020,
De acuerdo con los datos relevados por Zentrix Consultora, el 40,5% declara que su situación ...
02 DE SEPTIEMBRE DE 2025
En un encuentro sobre la temática que se realizó en el Poder Judicial de Mendoza, un grupo de ...
02 DE SEPTIEMBRE DE 2025
La Corte Interamericana de Derechos Humanos reconoció que el cuidado es una necesidad básica para l ...
01 DE SEPTIEMBRE DE 2025