Pros y contras a la hora de comprar en dólares en el exterior
El especialista en tecnología Ariel Corgatelli habló sobre impuestos, declaraciones e incluso límites de compras. Páginas para tener en cuenta.
Unidiversidad/Fuente: Señal U
Publicado el 30 DE JULIO DE 2021
El especialista en tecnología Ariel Corgatelli habló en Atardecid@s sobre los parámetros a tener en cuenta de cara a una hipotética compra en el exterior en dólares y las páginas recomendables para adquirir productos. "El inconveniente que existe es que, en principio, debemos cumplir con no realizar más de cinco compras anuales, no podemos superar los 3000 dólares. Pagamos un impuesto país que es el 50 % más. Sabiendo todo esto, tenemos que evaluar si vamos o no a comprar en el exterior. El otro tema es que si comprás en Ebay o Amazon, tenés que ingresar a la página de la AFIP y declarar lo que compraste, el monto y todo el detalle de tu compra", indicó.
Existen diversas páginas y lugares para la compra en el exterior. Corgatelli recomendó: "La TiendaMia es la mejor opción. Podemos comprar en dos tiendas importantes que también son buenas: amazon.com o Ebay, que está más ligada a la rama de electrodomésticos".
corgatelli atardecids señal u compras al exterior amazon

Investigación para el cáncer: hay más de 3 mil nuevos tratamientos potenciales
Según la Cámara Argentina de Especialidades Medicinales, de los más de 9.000 compuestos que se ...
03 DE FEBRERO DE 2023

¿Cuánto falta para que el monumento del Cóndor recupere su cabeza?
Haca casi un año, una intensa tormenta de granizo tiró a cabeza al suelo. Ahora, todo marcha bien ...
03 DE FEBRERO DE 2023

Documentales, registros y edificios iluminados, iniciativas por el Día Mundial contra el Cáncer
Integrantes de asociaciones de pacientes y de organizaciones científicas explicaron que el objetivo ...
03 DE FEBRERO DE 2023