Pros y contras a la hora de comprar en dólares en el exterior
El especialista en tecnología Ariel Corgatelli habló sobre impuestos, declaraciones e incluso límites de compras. Páginas para tener en cuenta.
Unidiversidad/Fuente: Señal U
Publicado el 30 DE JULIO DE 2021
El especialista en tecnología Ariel Corgatelli habló en Atardecid@s sobre los parámetros a tener en cuenta de cara a una hipotética compra en el exterior en dólares y las páginas recomendables para adquirir productos. "El inconveniente que existe es que, en principio, debemos cumplir con no realizar más de cinco compras anuales, no podemos superar los 3000 dólares. Pagamos un impuesto país que es el 50 % más. Sabiendo todo esto, tenemos que evaluar si vamos o no a comprar en el exterior. El otro tema es que si comprás en Ebay o Amazon, tenés que ingresar a la página de la AFIP y declarar lo que compraste, el monto y todo el detalle de tu compra", indicó.
Existen diversas páginas y lugares para la compra en el exterior. Corgatelli recomendó: "La TiendaMia es la mejor opción. Podemos comprar en dos tiendas importantes que también son buenas: amazon.com o Ebay, que está más ligada a la rama de electrodomésticos".
corgatelli, atardecids, señal u, compras al exterior, amazon,

Las mujeres solo encabezan el 30% de las listas en las elecciones legislativas
Pasa en las listas nacionales y en las de Mendoza. Hay leyes de paridad de género que obligan a ...
20 DE OCTUBRE DE 2025

Mes de la inclusión en la UNCUYO
Un espacio para reafirmar el compromiso con la construcción de una sociedad más accesible, ...
20 DE OCTUBRE DE 2025

Proyecto Mauricio López: reconstruyendo identidades desde el diálogo de saberes
El presente es una continuidad de proyectos de extensión realizados durante los años 2023 y 2024 co ...
20 DE OCTUBRE DE 2025