"Selección Argentina”, se viene la serie de la Scaloneta: ¿cuándo se estrena?
La plataforma Amazon Prime Video anunció que se estrenará una serie documental sobre la Selección Argentina y la conquista de la Copa América 2021.
La plataforma Amazon Prime Video anunció que se estrenará una serie documental sobre la Selección Argentina y la conquista de la Copa América 2021.
Los argentinos Daniel Zlotnik y Camilo Froideval son los artífices de esa armonía sonora del flamante estreno. En diálogo con "Like a las 10", hablaron de lo que implica este trabajo al crear la batería de sonido y los efectos de esta serie.
El Parque Nacional Yasuní es una reserva del Ecuador. Se la considera uno de los lugares más biodiversos del mundo porque allí convive una gran cantidad y variedad de organismos vivos.
El especialista en tecnología Ariel Corgatelli habló sobre impuestos, declaraciones e incluso límites de compras. Páginas para tener en cuenta.
El reconocido científico del Ianigla-Conicet habló de las consecuencias de los incendios en la Amazonia.
En “Un día menos” charlamos con la comunicadora brasileña Ana Carolina Luz, quien analizó las políticas de Bolsonaro en temas ambientales.
Luego de ver cuestionada su soberanía, afirmó que el dinero lo usará como él lo crea necesario y no como se lo demanden. Informe de Santiago Pron, analista internacional.
Los principales inconvenientes se produjeron entre Brasil y varios países europeos, sobre todo Francia.
Federico Otero, meteorólogo del Conicet, afirmó que es inviable la aparición de algún rastro del incendio.
Para eso, sus integrantes crearon quierodonar.org. Buscan tener fondos para luego forestar los lugares afectados. Hay tiempo hasta el 8 de diciembre.
Mario Guerrero, del Conicet, detalló los inconvenientes entre ambos mercados y analizó las decisiones de Bolsonaro.
Así se expresó la especialista en cambio climático Rocío Vázquez, ingeniera forestal peruana, en diálogo con Radio U.
La cifra supera al recorte anunciado inicialmente en noviembre pasado. La empresa atribuye las causas a la desaceleración de la economía que afecta, en especial, al sector tecnológico
La elección presidencial del próximo domingo en Brasil no solo transformará el destino del país más grande de Latinoamérica. También es un referendo sobre el futuro de la Amazonia, el bosque tropical más grande del mundo, a veces conocido como “el pulmón de la Tierra”.
"La región suministra humedad a toda América, influye en las lluvias y contribuye a estabilizar el clima", definió Beatriz Domingorena, secretaria de Política Ambiental en Recursos Naturales del Ministerio de Ambiente de Nación.
Este viernes Amazon Prime Video estrena la serie que cuenta el origen de esos artefactos de la Tierra Media, dirigida por el español Juan Antonio Bayona.
Estuvieron 26 días perdidos en el medio de la selva de Brasil, comiendo algunos frutos y tomando agua de lluvia. Fueron encontrados con severos problemas de desnutrición y picaduras de insectos, informaron las autoridades.
La animación japonesa -que ya tiene más de un siglo de historia- se hace presente en casi un centenar de cines de nuestro país con el estreno de "Belle", la obra de Mamoru Hosada. Es una buena ocasión para repasar todo el animé que ofrecen Netflix, Amazon Prime, HBO Max y Apple +.
El gobierno de Brasil confirmó que la zona registró un aumento del 22 % entre agosto de 2020 y julio de 2021. Se trata de la cifra más alta desde 2005. La tala de árboles también arrojó números críticos. Acusan a Bolsonaro de "ocultar datos" sobre este tema.
El Conicet y Amazon Web Services anunciaron una convocatoria dirigida a la comunidad científica del organismo. Valorará proyectos multidisciplinarios. Los premios constarán de créditos AWS por un total de USD 150 000.
Empresas tecnológicas confían en programas que deciden, con base en la productividad, qué empleados y empleadas sirven y cuáles no. Una empresa en Rusia despidió a 150 trabajadores en agosto, mientras que la estadounidense Amazon lo viene aplicando desde hace años.
La deforestación y el calentamiento acelerado contribuyeron a cambiar el balance del carbono. Especialistas destacaron que, si se cuidara mejor, la región sería determinante para luchar contra el cambio climático.
El hombre más rico del planeta fue parte de la primera tripulación de una nave de Blue Origin, propiedad del magnate. Este hecho se considera otro paso para la incipiente industria del turismo espacial.
Lo mismo deberán cumplir las compañías de seguro. Las empresas tendrán 60 días corridos desde este 31 de mayo para adaptar sus sitios webs.
Muchos se preguntan qué pasará con los servicios de "streaming", aplicaciones "premium", videojuegos y nubes de almacenamiento. Algunas se facturan en pesos.
Amazon está desarrollando un sistema para pagar usando solamente la mano. La iniciativa está en las primeras etapas y la compañía buscan sumar a otras empresas.
La empresa líder en comercio electrónico confirmó la inversión en Argentina. Se trata de la construcción de un centro de datos regional en Bahía Blanca, Buenos Aires. Más detalles, en esta nota.
La quema de la biomasa genera un material particulado que restringe las precipitaciones.
El investigador Miguel Ángel Asturias aseguró que la catástrofe supera el principio de soberanía de un Estado. Las medidas que hay que tomar.
La secretaria de Estado de Medio Ambiente de la provincia dijo que aunque se encuentra a unos 3000 metros de altura, no afecta la visibilidad.
Casi 400 voluntarios de todo el país se ofrecieron para sofocar las llamas. Esta semana viajarán 20 de ellos, desde Córdoba y Santa Fe.
Mientras el G7 se organiza para brindar ayuda y sofocar el incendio en la región amazónica, el presidente de Brasil dio por resuelto el problema.
Tras 14 días de fuego, ya se nota en el cielo argentino. "Será leve, pero se apreciará", advirtió un meteorólogo mendocino.
El mandatario Emmanuel Macron retiró su respaldo al acuerdo comercial con los países que conforman esa unión. Aduce que "Brasil ha violado sus compromisos ambientales".
Se contabilizaron 72 mil focos. El Gobierno brasilero creará un equipo interdisciplinario. Cruce con Europa.
El "desmonte" avanzó el 278 % y hay 71 000 focos de fuego. Bolsonaro acusa a ambientalistas.
El nuevo proyecto de Amazon tiene los ojos puestos en los quehaceres de la casa. Funcionan como cuerpos autónomos dentro de los diversos ambientes. Algunos hablan sólo de una mejora en el asistente virtual de la compañía.
La cadena supermercadista logró el apoyo del líder de Comercio para afrontar la restructuración de la empresa. Habrá mil retiros voluntarios, reducción salarial, cierre de locales y un plan abierto de cambios que podría extenderse hasta 2021.
Así lo confirmó el exembajador de Estados Unidos, Noah Mamet. La compañía nacida en Seattle, Estados Unidos, aún mantiene un perfil cauto respecto a la confirmación de la noticia.
El gobierno de Michel Temer autorizó la explotación de oro y cobre en unas 4,7 millones de hectáreas de la selva. Ambientalistas advirtieron sobre el impacto nocivo para las comunidades indígenas.
Tiene una sorprendente expansión de su programa de membresías Prime en el mundo físico, que permite a la empresa ofrecer una distribución más rápida e inteligente. Aquí las recetas de su fundador, Jeff Bezos.
Fue un enfrentamiento entre bandas criminales en una prisión de Manaos, que comenzó el domingo 1 de enero por la tarde.