
Desarrollan una herramienta web para planificar ciudades más frescas
Especialistas del Conicet desarrollaron FORMA3T, una plataforma web que permite estimar, de forma ...
17 DE OCTUBRE DE 2025
La iniciativa del senador radical apunta a transformar los depósitos que se realizan al Fondo de Desempleo en unidades de cuenta constantes.
El senador nacional y ex vicepresidente Julio Cobos (UCR-Cambiemos) presentó un proyecto de ley para mejorar el Fondo de Desempleo de los trabajadores de la construcción, al argumentar que “tienen contratos de trabajo especiales, ya que trabajan por tiempos limitados, con múltiples empleadores sucesivos e intervalos de desempleo”.
Según Cobos, “el Estado fija para estos trabajadores un fondo de cese laboral, pero el mecanismo no resulta adecuado para cubrir la inflación en plazos largos, lo que licúa los fondos allí depositados y perjudica al trabajador. Es por ello que, con esta iniciativa, proponemos modificaciones que brinden beneficios acordes con las variaciones del poder adquisitivo de nuestra moneda”.
“Lo que establece este proyecto –explicó– es transformar los depósitos que se realizan a este fondo en unidades de cuenta constantes, como son las unidades de vivienda (UVI) o las unidades de valor adquisitivo (UVA), con el fin de preservar a través de estos instrumentos el dinero que posee el trabajador, para que pueda mantener su nivel de vida en los momentos en los que no posee empleo”. El legislador radical afirmó que “el Fondo de Cese Laboral constituye un patrimonio inalienable e irrenunciable del trabajador, y esta ley genera que ese fondo no pierda su valor por el trascurso del tiempo, depositado en una cuenta única a nombre del trabajador para protegerlo y que sea el único beneficiado por este sistema”.
nacional, cobos, construcción, fondo, desempleo,
Especialistas del Conicet desarrollaron FORMA3T, una plataforma web que permite estimar, de forma ...
17 DE OCTUBRE DE 2025
El domingo 2 de noviembre, a partir de las 9.00, el Parque General San Martín de la Ciudad de ...
17 DE OCTUBRE DE 2025
Programa 23, 17 de octubre de 2025: conocemos más detalles de la convocatoria para los proyectos ...
17 DE OCTUBRE DE 2025