Germinaron los primeros plantines hortícolas en la Antártida Argentina
Profesionales del INTA, de instituciones antárticas y de la Universidad Nacional de la Patagonia ...
10 DE ENERO DE 2025
La Red de Profesionales de la Salud por el Derecho a Decidir repudió las agresiones y amenazas de una supuesta médica del Hospital Central. Además, Laura Duarte explicó la situación provincial en materia de acceso a interrupciones del embarazo.
Foto: Twitter
En las últimas horas se viralizó un audio agresivo de una mujer que se opone a la legalización del aborto y habla en contra de otra que está a favor del proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) que se trata en el Congreso. La protagonista del audio fue identificada como una médica que trabaja en el Hospital Central de Mendoza. La Red de Profesionales de la Salud por el Derecho a Decidir repudió las agresiones y amenazas del audio. Además, Laura Duarte, integrante de la red, explicó en Radio U la situación provincial en materia de acceso a interrupciones del embarazo.
“Esto no ha pasado desapercibido, el hecho de que alguien se ubique en ese lugar de tanta responsabilidad como profesional de la salud con amenazas ya llega a la instancia de un delito. Llega a pensarse que se coarta todo tipo de accesibilidad a un derecho que está ganado hace casi 100 años, que son las interrupciones legales del embarazo. Esto nos hace dudar de que los profesionales del Hospital Central estén capacitados para responder a estos protocolos”, dijo Duarte.
Podés leer también: El Hospital Central investiga audio escandaloso y agresivo contra el aborto
“Nos hemos empezado a organizar porque nos interesa que todos los efectores, públicos también, garanticen estos derechos, y no que los obstaculicen. Este tipo de discursos hace que las personas tengan miedo de acceder a un servicio con estas características y terminan empujando a la clandestinidad”, agregó.
En base a los hechos de público conocimiento, como Red de Profesionales de la Salud por el Derecho a Decidir, parte de la Campaña por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito, expresamos nuestro repudio. #ContasConNosotrxs#EsAhoraSenado#EsUrgente#AbortoLegal2020 pic.twitter.com/Rj84C69TZI
— Red de Profesionales de la Salud Mendoza (@RedSaludMza)
Escuchá la entrevista completa.
aborto legal, hospital central, profesionales de la salud, salud,
Profesionales del INTA, de instituciones antárticas y de la Universidad Nacional de la Patagonia ...
10 DE ENERO DE 2025
La situación económica es mala para toda la población, pero es peor para las mujeres: menos empleo ...
09 DE ENERO DE 2025
El uso de la IA para crear videos falsos con contenido sexual está en aumento. Sin una legislación ...
08 DE ENERO DE 2025