Rusia distribuirá su tercera vacuna: cuál es la diferencia con la Sputnik V
La CoviVac comenzará a ser usada en ese país en los próximos días. Se trata de una vacuna muerta o inactiva, ya que se basa en el virus inactivado.

Foto: RT
Unidiversidad / Fuente: RT
Publicado el 25 DE MARZO DE 2021
Rusia puso en circulación su tercera vacuna contra el coronavirus, CoviVac. Lo confirmó este jueves Valeri Falkov, ministro de Ciencia y Educación Superior del país presidido por Vladimir Putin. El fármaco estará disponible en los próximos días en las regiones rusas.
La CoviVac fue desarollada por el Centro Científico Federal de Investigaciones y Desarrollo de Fármacos Inmunobiológicos M.P. Chumakov.
Una vacuna muerta
A diferencia de las vacunas rusas Sputnik V y EpiVacCorona, la CoviVac prevé la inyección de la segunda dosis dos semanas después de la primera inoculación, en lugar de tres semanas.
La principal diferencia entre la CoviVac y otras vacunas es que se trata de una vacuna muerta, es decir que se basa en el virus inactivado; por lo tanto, es incapaz de provocar la enfermedad. Los científicos usaron el cultivo celular ruso que reproducen en el centro tras tomar muestras de los pacientes hospitalizados que contrajeron la COVID-19.
internacionales vacuna rusa covivac federación rusa vacuna covid sputnik v

Elecciones constituyentes en Chile: balance y futuro de la nueva derecha
La lista del Partido Republicano se impuso en los comicios del nuevo Consejo Constituyente, ...
09 DE MAYO DE 2023

Historia y lecciones del Brics: “Busco mostrar el lado político de este fenómeno”
El politólogo Mario Guerrero estuvo en el programa Apuntes para hablar sobre su reciente libro que ...
19 DE ABRIL DE 2023

Estados Unidos en alerta por la "amenaza emergente" que genera la xilazina o "droga zombi"
La xilazina, autorizada como sedante y analgésico veterinario desde 1972, solo está aprobada para s ...
12 DE ABRIL DE 2023