“Seamos libres”, el espectáculo de luz y sonido que podrá disfrutarse en el Cerro de la Gloria
La puesta artística sobre la gesta libertadora sanmartiniana podrá disfrutarse todos los viernes y sábado de enero con doble función.
Prensa Gobierno de Mendoza
Un imponente espectáculo sobre la gesta libertadora sanmartiniana, denominado "Seamos libres", se desarrollará todos los viernes y sábados de enero en el Cerro de la Gloria, informó el Ministerio de Cultura y Turismo de Mendoza.
Mendoza ofrecerá un espectáculo de luz y sonido en este mítico espacio del Parque General San Martín que podrá disfrutarse todos los viernes y sábado de enero, en dos horarios, a las 21 y 22.30.

“Seamos libres” es una puesta que está al nivel de las grandes capitales turísticas del mundo y que, a través de un relato escrito por Pedro Marabini y efectos de luz, sonido y mapping, lleva al espectador a repasar la gesta libertadora y la importancia de la participación del pueblo mendocino en torno al monumento del Cerro de La Gloria.
Con el fin de diversificar la oferta turística y dotar de nuevas experiencias a la provincia de Mendoza, se avanzó en la puesta en valor del Monumento al Ejército de Los Andes y el desarrollo de un espectáculo nocturno de luz y sonido, que amplía los horarios de visita y las alternativas de disfrute del sitio.

Se trata de una experiencia para conocer los principales hitos de la mayor hazaña realizada por el General San Martín.
Las entradas deben adquirirse a través de www.entradaweb.com.ar
Fuente: Prensa Gobierno de Mendoza
seamos libres, espectáculo, cerro de la gloria,
“La reforma laboral implica un retroceso en derechos básicos”
María Paula Lozano, abogada laboralista y docente universitaria, analizó las posibles consecuencias ...
24 DE OCTUBRE DE 2025
Científicos del CONICET hallan uno de los dinosaurios más antiguos del mundo en La Rioja
La nueva especie vivió hace unos 230 millones de años, durante una etapa de auge de los ecosistemas ...
24 DE OCTUBRE DE 2025
Entretanto, Temp 2 #20: El presente de la Universidad Nacional de Cuyo
Esther Sanchez, rectora de la UNCUYO.
24 DE OCTUBRE DE 2025