
Tres de cada diez habitantes del país presentaron síntomas de ansiedad y depresión
Así lo mostró el último informe del Observatorio de la Deuda Social de la UCA, que determinó un ...
25 DE AGOSTO DE 2025
Esa es la realidad en América Latina. Así lo recordó Rosana Gotting, coordinadora de Incidencia Pública de Aldeas Infantiles SOS Argentina, en el Día Mundial contra la Trata. Este año la campaña internacional contra este flagelo hace hincapié en la infancia.
Foto: Fundación Rahab.
Rosana Gottig, coordinadora de Incidencia Pública de Aldeas Infantiles SOS Argentina, habló con Radio U y aseguró que este año, la Organización de las Naciones Unidas hace especial esfuerzo en la concientización y la prevención de la trata de personas, cuyas víctimas principales son los niños y niñas de Latinoamérica (el 31 % de la población afectada en este delito), según las últimas encuestas.
En el Día Mundial contra la Trata de personas, Gotting afirmó que este flagelo es "la esclavitud de nuestra época" y recordó algunas características para tener en cuenta: "La gente vinculada con este negocio se despliega por los ámbitos con mayores necesidades y promete trabajo y mejor calidad de vida. Con esa excusa, trasladan a la víctima y la aíslan de su red afectiva y de contención".
Si bien la trata sexual es una de las explotaciones más visibilizadas, también la trata laboral (explotación en niños, niñas, adolescentes y adultos) sigue afectando a gran parte de la población, sobre todo a la más carenciada del país y el continente. La línea telefónica 145 sigue siendo la recomendada oficialmente para denunciar (incluso anónimamente) casos de trata en el país, ya que está disponible las 24 horas y depende del Ministerio de Justicia de la Nación.
Escuchá la entrevista completa.
sociedad, día, mundial, trata, gotting, niños, onu, ,
Así lo mostró el último informe del Observatorio de la Deuda Social de la UCA, que determinó un ...
25 DE AGOSTO DE 2025
22 de agosto de 2025: el Comedor Universitario cumple 85 años de existencia. La Facultad de ...
22 DE AGOSTO DE 2025
En la actualidad, el país se rige por un huso horario (UTC -3), pero hay aval científico para ...
22 DE AGOSTO DE 2025