Una familia mendocina necesitó más de $ 56 mil en abril para no ser pobre
Así lo informó la DEIE. En tanto, a nivel nacional, el Indec indicó que el piso de ingresos para que una familia no sea considerada pobre es de $ 62 mil.
Una familia tipo debe obtener ingresos superiores a los $ 62 mil para no caer por debajo de la línea de pobreza en Argentina. Foto: El Economista
La Dirección de Estadísticas e Investigaciones Económicas (DEIE) de Mendoza publicó este martes los montos que deben obtener las familias mendocinas por mes para no caer en la indigencia o en la pobreza.
En la provincia, una familia tipo (dos adultos y dos menores) deben conseguir ingresos superiores a $ 56 800 para no caer bajo el índice de pobreza y $22 800 para superar la línea de indigencia. Con estos números, el aumento respecto de abril fue de poco más de $ 800 y $ 1800, respectivamente.
Además, en comparación con el mes de abril de 2020, el aumento es sustancial, ya que en aquel entonces las mismas familias necesitaban contar con ingresos superiores a $ 39 194 para no ser pobres y $ 15 191 para no ser indigentes.
En lo que va de 2021, ese aumento fue de más de $ 6500 para evitar la pobreza y de $ 2500 para evitar la indigencia.
La canasta básica de alimentos (CBA) es el conjunto de bienes que satisfacen las necesidades nutricionales de las personas, teniendo en cuenta los hábitos de consumo de una población determinada. Por lo tanto, los hogares que cuenten con un ingreso menor al valor de la CBA se consideran pobres extremos o indigentes .
La canasta básica total (CBT) representa el conjunto de bienes y servicios que satisfacen las necesidades comunes de la población, teniendo en cuenta los hábitos de consumo de una población determinada. Por lo tanto, los hogares que cuenten con un ingreso menor al valor de la CBT se consideran pobres.
Una familia tipo debe ganar más de $ 62 mil para no ser pobre en Argentina
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) dio a conocer este martes los montos que las familias argentinas deben ganar por mes para no caer en la pobreza o indigencia. Estos aumentaron el 3,9 % y el 3,4 % respectivamente durante el mes de abril.
Una familia tipo debe obtener ingresos superiores a $ 26 667 para superar la línea de indigencia y $ 62 958 para superar la de pobreza.
La canasta básica alimentaria (CBA) que mide el nivel de indigencia y la canasta básica total (CBT) que mide el nivel de pobreza aumentaron el 3,9 % y el 3,4 % en abril de 2021 con relación a marzo, respectivamente, y el 49,1 % y el 47,8 % interanual.
#DatoINDEC
Una familia de cuatro integrantes necesitó $62.957,54 para superar el umbral de pobreza en abril de 2021: 3,4% más que el mes previo y 47,8% más interanual https://t.co/8JjZK3Oprw pic.twitter.com/VagBf1K4sG— INDEC Argentina (@INDECArgentina)
sociedad, nacional, economía, pobreza, indigencia, indec, miles, pesos, mes, argentina, mayo, 2021,
“Nadie muere si lo recordamos”
Así lo afirmó Cecilia González, periodista mexicana que hace años vive en Argentina. Junto a ella, ...
31 DE OCTUBRE DE 2025
Elecciones 2025: bots y fake news, cómo las redes manipulan tu voto
En esta columna charlamos sobre cómo se comportan las redes sociales durante las elecciones: memes, ...
30 DE OCTUBRE DE 2025
Más árboles, menos ruido: el arbolado reduce hasta 17 decibeles la contaminación sonora en Mendoza
Un estudio de especialistas del Conicet comprobó que los árboles de parques y espacios verdes ...
30 DE OCTUBRE DE 2025