Una de cada tres personas enfermas de COVID-19 padece efectos a largo plazo
Fatiga, dificultad para respirar, ansiedad, depresión y trastornos de estrés postraumático son los padecimientos más frecuentes, según un estudio.

Foto: Pixabay
Unidiversidad / Fuente: Télam
Publicado el 23 DE MARZO DE 2021
Al menos una de cada tres personas ve afectada su salud a largo plazo con afecciones en diferentes órganos y problemas psicológicos luego de una hospitalización por coronavirus, según un estudio científico. El artículo publicado este martes 23 de marzo hace una síntesis de diferentes trabajos de investigación publicados recientemente. Según el estudio, los datos disponibles muestran una urgencia de salud pública subestimada y los gobiernos deberían preocuparse por encontrar los medios para atenderla.
El informe subraya la fatiga, la dificultad para respirar, la ansiedad, la depresión y los trastornos de estrés postraumático como los síntomas más frecuentes en pacientes afectados por el "covid largo".
"Teniendo en cuenta los millones de personas infectadas por el SARS-CoV-2 en el mundo, el peso a largo plazo sobre la salud física, cognitiva y mental está por venir. Nosotros solo detectamos, sin duda, la punta del iceberg", señaló a la agencia AFP el autor principal del artículo, Kartik Sehgal, oncólogo y profesor en la Facultad de Medicina de Harvard, en Boston, Estados Unidos.
El coronavirus ataca fundamentalmente a los pulmones de las personas enfermas, a veces con dificultades respiratorias que persisten a largo plazo, pero estudios demostraron que el virus ataca también a otros órganos y causan complicaciones que van de trastornos cardiovasculares a inflamaciones crónicas.
El artículo, publicado en la revista Nature Medicine, analizó nueve estudios realizados en Europa, Estados Unidos y China, que monitorearon a pacientes a largo plazo. Para los autores, el estudio muestra que impedir la muerte por coronavirus no es suficiente en materia sanitaria, que es necesario profundizar la investigación sobre el "covid largo" y ampliar las consultas para atender sus síntomas.
sociedad, enfermos, enfermas, personal de salud, salud, pandemia, covid19, coronavirus, ,

Proyecto de huertas en la Unidad del Penal "El Cerrito"
“Cultivando Autonomía” forma parte del Programa Mauricio López. La iniciativa surgió con el ...
15 DE SEPTIEMBRE DE 2025

Media data 18
12 de setiembre de 2025: conectividad: la UNCUYO entregó 59 celulares a estudiantes con becas de ...
15 DE SEPTIEMBRE DE 2025

El arte de hablar con la IA: el prompting será una habilidad clave en el futuro
En plena expansión de la inteligencia artificial saber dar instrucciones precisas y estratégicas a ...
12 DE SEPTIEMBRE DE 2025