Nuevo sondeo le da al Gobierno nacional una aprobación de 52 puntos
La encuesta de Analogías también reveló que 7 de cada 10 personas creen que la población está respetando poco y nada la cuarentena.
La encuesta de Analogías también reveló que 7 de cada 10 personas creen que la población está respetando poco y nada la cuarentena.
La nueva directora de Epidemiología de la provincia habló con Señal U tras ser designada. Se refirió a la dificultad “cultural” de sostener la cuarentena.
Así lo aseguró Federico Pagano, presidente del Consejo Empresario Mendocino, en diálogo con Radio U.
El proyecto también plantea pautas como el derecho a la desconexión digital y la disposición de materiales de trabajo.
Así lo aseguró Héctor Cuello, bioquímico especializado en virología, quien habló en Radio U sobre cómo evoluciona el COVID-19 en Mendoza.
La autorización es para las disciplinas que puedan desarrollarse con distanciamiento, como el tenis, el golf o el parapente, dijo a Radio U Federico Chiapetta, subsecretario de Deportes. En los gimnasios no habrá clases grupales.
El intendente Daniel Orozco explicó que se realizarán en ciertos horarios y días según la terminación del DNI.
El presidente de la Federación de Fútbol de Salón de Mendoza señaló que, cuando se permita la vuelta del deporte, necesitarán una larga pretemporada para adaptarse.
Así lo indicó Claudia García, decana de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, una de las instituciones que participaron del relevamiento social y económico de la cuarentena a pedido de Nación.
Isabel Del Pópolo, secretaria general de ese gremio, opinó en Radio U sobre las controversias que generó el anuncio de la llegada de médicos de Cuba a la Argentina.
Romina Chirino, integrante de Birreras de Argentina, contó en Radio U que el usuario podrá buscar la cervecería más cercana a su casa mediante Google Maps.
Está en Perú junto a su esposa y a su pequeña hija a la espera de ser repatriado. El periodista Juan Carlos Albornoz contó a Radio U cómo es estar aislado en un país en el que rige el estado de sitio.
Contaron que fueron golpeados por la policía de la provincia tras defender a un chico en situación de calle que estaba siendo detenido. El testimonio en primer persona.
Fernando Rule, exdetenido durante la dictadura cívico-militar, dijo que hay muchos testigos y víctimas con temor a esta decisión, ya que se trata de ocho personas "peligrosísimas". Piden que vuelvan a la cárcel.
Lo que más necesitan en esos vecindarios afectados por la cuarentena son alimentos no perecederos, frutas y verduras, productos de limpieza y ropa de abrigo.
La titular de la Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional, María del Carmen Verdú, alertó sobre los hechos de represión de las fuerzas de seguridad del país y brindó recomendaciones.
Enrique Vaquié, ministro de Economía y Energía, habló en Radio U sobre las líneas de financiamiento con facilidades a las que estos sectores podrán acceder para paliar el impacto de la pandemia.
Así lo afirmó el ministro de Gobierno, Víctor Ibáñez, en Radio U. Para descomprimir esa línea telefónica, crearon la aplicación CoTrack, Mendoza Te Cuida, que permite hacer un autodiagnóstico.
Reabrirán este viernes 3, de 8 a 13, para que aquellas personas que no tienen el plástico cobren jubilaciones, pensiones y beneficios sociales pagados por la Anses.
Agustina Barros viajó a Perú para hacer un curso de la ecología de las plantas. Contó lo que está pasando en Cusco, donde espera para poder volver a Mendoza.
La periodista Ana Negri relató en Radio U la odisea que inició para regresar a Mendoza en medio de la pandemia de coronavirus y cierre de fronteras.
Comer en respuesta a emociones y la falta de actividad física provocaron estos incrementos, según un estudio de la Sociedad Argentina de Nutrición.
El Observatorio Ahora Que Sí Nos Ven indicó que 184 de ellos ocurrieron durante los períodos de aislamiento y distanciamiento social. El hogar sigue siendo el lugar más inseguro para las mujeres. Infografías.
Según un informe elaborado por Google, las consultas de recorridos realizadas aumentaron el 83 %. La plataforma también analizó tendencias y comportamientos de la ciudadanía.
La Fiesta Provincial de la Flor de la Vid inaugurará el calendario vendimial "online" el sábado 21 de noviembre con una propuesta innovadora.
Especialistas explicaron que los controles luego de padecer la enfermedad son importantes para detectar posibles secuelas, como daño cardíaco, inflamación del corazón o infecciones en el oído.
Se trata de las de AstraZeneca, Pfizer, Sinopharm, Janssen y el Instituto de Investigación Gamaleya, tres de las cuales realizan estudios clínicos en la Argentina.
El Gobierno nacional permitirá el ingreso de turistas de países limítrofes a Buenos Aires. El sector empresarial local quiere que se reincorpore a la provincia como destino de ingreso internacional.
En Mar del Plata, el alquiler de esos espacios llega a los $ 100.000 por enero. La temporada de verano comenzará el 1° de diciembre para los turistas.
Especialistas advirtieron que "la pandemia es el escenario ideal" para ese tipo de acoso sexual.
Más de 60 edificios de todo el país iluminarán sus fachadas y proyectarán videos de sus obras para exigir volver a sus actividades. Será este viernes 23 a las 20.
El Gobierno oficializó esta medida a través del Boletín Oficial.
Mirá en imágenes la reapertura del Aeropuerto Internacional El Plumerillo tras siete meses cerrado por la pandemia.
Los fallecimientos informados son 26 267 y el total de infecciones alcanzó los 989 680 positivos. Con estas cifras, Argentina superará en las próximas horas el millón de contagiados.
La farmacéutica estadounidense podría obtener resultados sobre la eficacia de la vacuna en las próximas dos semanas a través de su ensayo en curso, en el que participan 30 000 personas.
El anuncio del Presidente estará más enfocado hacia las provincias del interior de país que actualmente registran la mayor cantidad de casos, como Mendoza.
La medida también incluye los días feriados. Se puede circular sin restricciones para hacer cualquier tipo de actividad. Mirá cuáles son los horarios vigentes.
A esta medida se sumarán los salones de fiestas, que serán restaurantes. Así lo determinó la comuna tras los reclamos de estos sectores por la crisis que atraviesan debido al cierre por la pandemia.
Desde Google aseguraron que, en Hispanoamérica, esta fue la herramienta más elegida en el ámbito de la educación.
La Red de Cuidados, Derechos y Decisiones en el final de la vida del Conicet creó un documento con sugerencias para fortalecer políticas públicas que garanticen derechos de pacientes y familiares.
El porcentaje de pruebas positivas es de casi el 60 %, con un promedio de 12 452 contagios diarios. ¿Hay aislamiento y testeos?
El ministro de Transporte, Mario Meoni, dijo que la posición que tengan los gobernadores "será crucial" respecto de los vuelos de cabotaje. Pese a eso, sostuvo que "a mediados de mes, como máximo", volverán todos los vuelos.
Con estas estrategias, intentan mantener el vínculo y llegar a las familias que no tienen conectividad. En Mendoza participan 62 000 padres y madres.
El ministro de Educación aseguró que "sería contradictorio suspender las vacaciones" y que muchas escuelas no están preparadas para enfrentar las altas temperaturas del verano.
Este será el mayor ensayo clínico del mundo realizado hasta el momento contra el nuevo coronavirus. Se probará en Estados Unidos, Sudáfrica, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y Perú.
La disposición rige en toda la provincia, salvo en los departamentos del sur, donde se decidió reducirlas al 15 %.
La cifra de muertos desde que comenzó la pandemia en el país se elevó a 12 229. El total de contagios es de 589 012.
La norma busca impulsar procedimientos de cuidado en el trabajo, y acompañar a cada trabajador de la salud con entrenamiento y capacitación para mitigar el riesgo de contagio.
El total de casos de COVID-19 en el país es de 577 338.
El Ministerio de Salud informó que los casos positivos de ayer fueron 9909. El número total de infectados es de 565 446.