El mejor helado de Latinoamérica es argentino
En "Podría ser Peor" hablamos con el sanjuanino Santiago Nieto, integrante del equipo argentino ganador de la Copa Latinoamericana de helados.
En "Podría ser Peor" hablamos con el sanjuanino Santiago Nieto, integrante del equipo argentino ganador de la Copa Latinoamericana de helados.
Mora Navarro, AGNEA y Nahuel Quipildor fueron los artistas seleccionados en la edición 2022 de la Bienal Arte Joven Buenos Aires para desarrollar y producir sus próximos materiales fonográficos, realizados respectivamente junto a reconocidos productores artísticos y asesores.
En el marco del Día Mundial de la Hipertensión, el médico cardiólogo de Damsu Alberto Di Pasquale habló en Radio U sobre los cuidados para evitar desequilibrios arteriales y remarcó la importancia de realizarse controles periódicos.
Será el próximo 7 de mayo en el Centro de Congresos y Exposiciones Francisco, de San Martín, Mendoza. La banda visitó los estudios de "Like a las 10", donde hablaron de sus inicios y las distintas propuestas que tienen para este show.
Laura Quevedo, licenciada en obstetricia, partera autónoma e integrante de la Asociación Argentina de Parteras Independientes, contó en Radio U cuáles son los mitos que rodean a esta práctica y por qué elige defender esta forma de parir.
Así lo presentó su director, César Miró, que, junto a Santiago Funes, visitó los estudios de "Like a las 10" para hablar de esta sensacional serie que se estrena en abril por la pantalla de Señal U.
A través de las pinturas, la artista mendocina marca un estilo propio que la ha llevado a trabajar en el cine, el teatro y las publicidades.
Radio U entrevistó a la directora del Comedor Universitario de la UNCUYO, Daniela Rossini. Mesas al aire libre, sorteos, juegos y hasta un espacio dedicado al arte son algunas de las novedades en una nueva etapa, marcada por la presencialidad plena.
En su paso por Atardecid@s, la artista plástica habló de su pintura insignia y de lo que representa en arte abstracto en su vida.
Conocido también como Brazilian Jiu Jitsu, es una practica relativamente nueva y adaptada que consiste en la lucha de inmovilización en el suelo. Las profesoras Romina Barone y Maira Caballero pasaron por "Atardecid@s" y contaron qué es, explicaron sus diferencias con otras artes marciales y enseñaron algunas técnicas básicas.
El economista Gonzalo Diez pasó por "Chat Económico" para contar que, desde la Fundación Alquimia, se lleva adelante un proyecto en el que estudiantes universitarios ayudan a quienes quieren emprender y no saben cómo empezar.
Esta fenomenal guitarrista une la música electrónica y el arte en varias de sus obras. En su paso por "Atardecid@s", habló de esta sensacional faceta.
Claudia Martel, traductora pública y titular de la Cátedra Práctica Profesional en la carrera de Traductorado de la UNCUYO, dijo en Radio U que "el Poder Judicial está conforme" con la tarea de estudiantes y profesionales.
Este domingo también reabrirá sus puertas la biblioteca Ricardo Tudela. Habrá una espectáculo que se entrelazará con aguas danzantes, baile y música.
Un grupo de artistas de Mendoza, denominado Susurros a Destiempo, cultiva la intervención poética que transmiten mediante un tubo, con "Un espectáculo que se oye". Se puede disfrutar desde el 8 hasta el 13 de octubre.
Es estudiante del CUC y fue seleccionada para formar parte del equipo argentino junto a otras tres integrantes. En diálogo con "Atardecid@s", habló de su amor por los números y de esta fascinante experiencia.
Hana (Florencia Ciliberti) es cantautora, artista visual, gestora y fundadora del sello musical Otras Formas. Con “Destaparte”, su último sencillo une toda su potencia creadora.
Valentina Luciarte, estudiante de cuarto, fue seleccionada para participar de la Pagmo 2021, junto a otras tres chicas argentinas que completarán el equipo. El encuentro será el 4 y el 5 de octubre en Buenos Aires.
Dirarte invita a nuestras infancias a explorar el mundo y sus curiosidades. Con juegos didácticos y actividades, niños y niñas pueden generar sus propios experimentos y convertirse en minicientíficos y científicas.
Es artista visual, profesora en artes visuales y maquilladora mendocina. Encargada de la gestión cultural de la Nave UNCUYO, dialogó en "Atardecid@s" sobre la plataforma "online" que busca acercar el arte local a todas las personas.
El escritor y periodista Fernando Ríos habló en Radio U sobre su libro "Panorama del nuevo jazz argentino", que abarca los últimos 20 años del jazz en nuestro país.
La joven de 18 años, cantante, compositora y pianista, lanza su álbum debut, que plantea la polaridad entre la oscuridad y la luz, la vida y la muerte.
Aunque este tipo de cerveza tiene más de doscientos años, en 2011 se fijó la fecha para su celebración en todo el mundo. Cristian Mono, histórico cervecero artesanal, habló en "Este Lejano Planeta" (Radio U) sobre los detalles de este día.
Marcos Bruno se prepara para una nueva experiencia para simular la vida en Marte. En diálogo con "Atardecid@s" habló de los detalles del viaje y su entusiasmo.
En este centenario es inevitable hablar de la casa del Bodeguero, el Feliciano Gambarte y una vuelta histórica.
La artista mendocina adelantó su nuevo trabajo discográfico con un 'extended play' muy emocional y lleno de experimentación en su sonido. En diálogo con Bang Bang, contó todos los detalles.
La historia desde sus inicios. Cien años de pura pasión. En esta nota el último tramo hacia el gran aniversario de su cumpleaños número 100.
Esta iniciativa es organizada por la Usina del Arte y constará de cincos encuentros virtuales para debatir y visibilizar el rol de la mujer este género musical. Ayelen Decuzzi, coordinadora de la Usina del Arte, estuvo en Radio U y habló de esta acción femenina.
Julieta y Luján Duarte son emprendedoras y estuvieron en "Like a las 10". Contaron sobre sus nuevos y ecológicos envoltorios antibacteriales que priorizan la producción artesanal y natural.
El ilustrador mendocino pasó por "Atardecid@s" para contar de qué se tratan los proyectos en los que está trabajando y cuáles son sus expectativas de cara a la pospandemia.
Marcos Bruno, estudiante de Mecatrónica de la UNCUYO, está cumpliendo el sueño de muchos chicos y chicas que desean ser astronautas. Ahora será el representante argentino en una simulación que será presentada en Space X.
La mayoría de los equipos de la tierra del sol y del buen vino tuvieron un alto rendimiento y festejaron sus respectivos triunfos. Solo faltó el Tomba.
Se confirma la vuelta al Feliciano Gambarte, por la que Godoy Cruz y su gente tuvieron que esperar casi 16 años.
Se cuentan los días, se agotan las horas. A pesar de no poder tener el calor de su gente Godoy Cruz vuelve a casa.
Con guitarra eléctrica y acústica, se presentan este sábado en el patio de la Fundación Ecuménica. En un concierto íntimo en Corazón de Manzana, repasarán sus últimos trabajos y cruzarán composiciones.
El Club de Amigos de la Cultura organizó para este martes a la noche un evento en la tradicional pizzería. Fernanda Japaz, integrante del club, habló con Radio U sobre la propuesta, que contará con la participación de DJ Uter.
Quedó inaugurada la plataforma de difusión y profesionalización de Artistas Visuales de Mendoza para el público en general. Chiara Bellusci, artista visual que expone su obra a través de este medio, dialogó en Radio U sobre la propuesta.
Revoque es una galería de arte contemporáneo virtual alojada en la plataforma Instagram. Modelada en 3D, permite pensar proyectos con un gran espectro expositivo. Inaugura este viernes con la muestra "BEAUTYFARRA" de Rodrigo Etem.
El escritor mendocino Gabriel Dalla Torre participará este domingo de la mesa temática "Escribir maldades", de la que participa junto a Camila Sosa Villada.
La diseñadora gráfica dialogó en Radio U sobre su obra inspirada en las experiencias de cuarentena. Su trabajo se puede votar en la página web del certamen.
La artista mendocina lleva adelante su proyecto "Empoderarte" y busca especializarse en tatuajes para pacientes que hayan pasado por una mastectomía, luego de atravesar el cáncer de mamas.
Para la astrónoma Beatriz García, además de la presencia de agua en estado líquido, “se deben dar otras condiciones para la vida”.
La brindarán Raúl Algán y Magalí Sosa, ganadores de la Beca Formadores 2019 del Fondo Nacional de las Artes. Enterate de cuándo serán y a quiénes están dirigidas.
“Antídoto” es el nombre de la novena edición del encuentro interdisciplinario que organiza la FAD. Los trabajos que se pueden ver por medio de varias plataformas tienen como inspiración todo lo que surge en un contexto de pandemia.
El periodista Yumber Vera Rojas dialogó con Radio U sobre la obra de la cantante, actriz y escritora que falleció este lunes a los 54 años.
El actor Facundo Pennesi habló en Radio U sobre este proyecto con el que artistas muestran su talento en formato reducido y a través de las redes sociales.
La convocatoria a "Subite a Mendoza En Casa" busca alentar a quienes se vieron perjudicados por el cierre de lugares para hacer sus presentaciones y actuaciones.
El diseñador gráfico David Medina Kaiser es el creador de este proyecto en el que la pintura y la fotografía se unen para que el arte ocupe espacios y llegue a personas desde lo virtual.
Después de 60 días sin trabajar debido a la cuarentena, están en una situación crítica, ya que el 95 % de sus ingresos provenían de sus artesanías.
Romina Chirino, integrante de Birreras de Argentina, contó en Radio U que el usuario podrá buscar la cervecería más cercana a su casa mediante Google Maps.