Resultados de búsqueda

"Envasado en Origen" y otras cosechas en el ECA

El viernes 22 a las 20 en el ECA (Espacio Contemporáneo de Arte), ubicado en 9 de Julio y Gutiérrez de Ciudad, se inaugurará la exposición del destacado artista plástico Eduardo Hoffmann "Envasado en Origen". Además de charlas con el artista habrá variadas muestras del Programa de apoyo "Luis Quesada".

Hormigas Negras, el arte hecho compromiso popular

Sumarse, mezclarse, unirse. Poner todo su arte al servicio del proceso transformador que revoluciona las tierras bolivarianas y a todos los pueblos de América Latina: los del sur, el centro y el Caribe. Esto decidió Hormigas Negras, el grupo musical cuyano que hoy hace Patria Grande desde todos los rincones de Venezuela. 

Funk y metal

El sábado 23 de febrero, acompañando al recital de Illya Kuryaki and the Valderramas en el Espacio Le Parc, se realizó la muestra del escultor en metal-mecánica Marcelo Riga, un apasionado por el funk. “Yo soy a la inversa de Michael Jackson: él se quería hacer blanco, si fuera por mí me hago negro”.

Actitud Le Parc

Del 27 de febrero al 13 de mayo, la nueva estación ampliada del Palais de Tokyo (París)  expondrá toda la trayectoria artística de Julio Le Parc. Más de un centenar de piezas e intervenciones monumentales, concebidas y distribuidas a lo largo de dos mil metros cuadrados, rinden tributo a una de las figuras más influyentes de la creación contemporánea. 

El discurso naturalmente queer

La dominación eclesiástica y política sobre los modos de la sexualidad y la identidad desde la Conquista hasta la actualidad, en la mirada intensa e irreverentemente liberadora de la activista chilena por la disidencia sexual Hija de Perra, figura ícono de la militancia “marica” en América Latina. 

Libros que dibujan resistencias

Historieta y resistencia. Arte y política en Oesterheld (1968–1978) es una de las obras recomendadas por la Editorial de la Universidad Nacional de Cuyo (EDIUNC). Será presentado por Oscar Zalazar y Mario Maure el próximo viernes  7 de diciembre a las 19, en la Biblioteca Mauricio López, San Lorenzo 478 de Ciudad de Mendoza.

Veintiún brindis y vítores

Con esas palabras saludaba Ezequiel Martínez Estrada la primera edición de Zama. Y así deberían saludarse la noticia de que Lucrecia Martel filmaría una película basada en esa novela y el tratamiento que de ella hace Valentina González en Edición Cuyo. Y no es para menos.

Martel filma Zama: ¿La hora de la justicia?

A partir de la noticia de que Lucrecia Martel iba a rodar una película basada en Zama, el libro de Di Benedetto, nos pusimos a revisar qué había hecho el cine con este escritor, uno de los mejores de la literatura contemporánea.