Grupo “eco-extremista” se adjudica ataque en Chile que dejó 4 heridos
Sucedió en pleno centro de Santiago, en una parada de colectivos. Los presuntos atacantes identifican como "Individualistas Tendientes a lo Salvaje".
Sucedió en pleno centro de Santiago, en una parada de colectivos. Los presuntos atacantes identifican como "Individualistas Tendientes a lo Salvaje".
A 24 años del atentado a la mutual judía, el presidente de la entidad, Agustín Zbar, dijo que la muerte del fiscal "es consecuencia directa de la impunidad de los criminales extranjeros".
Como en cada aniversario, a las 9.53 sonará una sirena que recordará ese día de 1994 en el que explotó un coche bomba que causó la muerte de 85 personas y cientos de heridos.
Hasta el momento 34 personas murieron en ataques perpetrados por rebeldes talibanes y combatientes del grupo yihadista Estado Islámico en tres provincias afganas, en vísperas de que el gobierno afgano y los talibanes inicien un alto el fuego con motivo del fin del Ramadán.
Tras el atentado del 22 de mayo, Chris Parker, en situación de calle, fue popularizado como héroe. Una de las consecuencias fue que se organizara una colecta para ayudarlo. Esta semana se declaró culpable de robo y podría ir preso.
Lo aseguró el alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, quien identificó al sospechoso detenido como Akayed Ullah, un hombre de 27 años.
Fue este martes, durante un operativo de seguridad desarrollado en los alrededores de París y en la costa mediterránea.
El presidente viajó hasta Nueva York para participar del homenaje a los ocho fallecidos, entre ellos cinco argentinos, del atentado en Manhattan del martes pasado. Dijo que no hay que entrar en pánico y rescató el compromiso de la Argentina para alcanzar la paz.
El presidente ya está en Nueva York, en donde participará, además, de un acto en homenaje a los cinco rosarinos que murieron el martes 31 de octubre en el atentado en Manhattan.
Los cuerpos de Diego Mendoza, Diego Enrique Angelini, Alejandro Damián Pagnucco, Ariel Erlij y Hernán Ferruchi, que fallecieron el martes en un atentado en Nueva York, arribaron esta madrugada a Buenos Aires en un vuelo regular de Aerolíneas Argentinas, en el que también viajaban los familiares de las víctimas. Ya viajan por tierra a su ciudad natal.
Los ataques perpetrados de esta manera por el grupo islamita radical Estado Islámico dejaron más de cien muertos en el último año.
El presidente de Estados Unidos reclamó esa condena para Sayfullo Saipov, el presunto islamista simpatizante del grupo Estado Islámico (EI) que atropelló y mató a ocho personas con su camioneta.
El presidente habló del hecho luctuoso en el que murieron cinco argentinos y aseguró que el Gobierno nacional está comprometido en la lucha contra este flagelo.
La entrega del premio Planeta a un thriller sobre el Santo Grial ha reafirmado el tirón de narraciones indisociables del auge de las teorías conspirativas. Con su causalidad exagerada, su desconfianza de las apariencias y su certeza de que todo tiene un sentido oculto, estas fantasías imitan a las ciencias sociales para convencernos de que, tras la realidad engañosa, existe un orden manipulado por élites tenebrosas cuyos tejemanejes urge desenmascarar.
Así lo aseguró Diana Malamud, dirigente de la agrupación Memoria Activa, quien dijo que los familiares de las víctimas del atentado a la mutual israelí están "hartos del uso político" que hace la Justicia. Este martes 17 inició la ronda de indagatorias a exfuncionarios por supuesto encubrimiento de los iraníes acusados de realizar el ataque terrorista de 1994.
Afirmaron que la discusión por el control de armas debe darse más adelante. Los especialistas creen que es necesario el debate aunque el Estado Islámico se adjudicó el tiroteo de Las Vegas.
ISIS se declaró responsable de la masacre que dejó al menos 50 muertos y más de 200 heridos. El tirador, que se suicidó después del ataque, se habría convertido al Islam recientemente.
El mandatario venezolano hizo públicos sus temores, luego de acusar al presidente estadounidense Donald Trump de haber ordenado su asesinato, después de tratarlo de "dictador" en el inicio de la Asamblea General de Naciones Unidas en Nueva York, el martes último.
La Policía investiga el hecho como un "acto terrorista". Hay al menos 18 heridos. Esta tarde se reunirá el Cobra, el comité de emergencia del Reino Unido.