Bolsonaro tiene coronavirus
Minutos antes de que se confirmara su diagnóstico, el mandatario dio una entrevista en la que volvió a desconocer las medidas sanitarias recomendadas para paliar la crisis sanitaria de su país.
Minutos antes de que se confirmara su diagnóstico, el mandatario dio una entrevista en la que volvió a desconocer las medidas sanitarias recomendadas para paliar la crisis sanitaria de su país.
El mandatario brasileño no para de dar muestras de desprecio hacia las recomendaciones sanitarias a nivel mundial para protegerse del Covid-19. Entre besos, niños y youtubers abogó por "la libertad".
Nelson Teich solo estuvo 28 días en el cargo. Más complicaciones políticas para Bolsonaro.
Tras la renuncia del exjuez Moro, ahora la Corte Suprema anula la designación del nuevo jefe de la Policía Federal, que fue pedido del Partido Democrático Laborista (PDL).
El ministro de Justicia del país carioca y exjuez, Sergio Moro, se fue del gobierno este viernes generando un terremoto político tras acusar al presidente de cometer varios delitos.
El ministro de Justicia y Seguridad Pública, emblema del Lava Jato, denunció que el presidente brasileño interfirió en investigaciones de la policía.
El presidente explicó que no podrá asistir a la asunción del nuevo mandatario uruguayo , Luis Lacalle Pou, porque "ese día es el discurso en la apertura de sesiones ordinarias" en nuestro país.
La acusación fue a través de la Corte Penal Internacional y es por "incitar al genocidio de los pueblos indígenas", especialmente los originarios de la región amazónica, donde se produjo el gran incendio este año.
Así lo aseguró la vocera del presidente brasileño.
El mandatario brasileño dijo que está "decidido" a ausentarse el 10 de diciembre. Macri viajará a Brasil cinco días antes de esa fecha y se reunirá con su par del país vecino en su último viaje internacional como presidente.
Todo el arco político del país trasandino reprobó los dichos del presidente de Brasil.
Mientras el G7 se organiza para brindar ayuda y sofocar el incendio en la región amazónica, el presidente de Brasil dio por resuelto el problema.
El mandatario Emmanuel Macron retiró su respaldo al acuerdo comercial con los países que conforman esa unión. Aduce que "Brasil ha violado sus compromisos ambientales".
Se contabilizaron 72 mil focos. El Gobierno brasilero creará un equipo interdisciplinario. Cruce con Europa.
El "desmonte" avanzó el 278 % y hay 71 000 focos de fuego. Bolsonaro acusa a ambientalistas.
El mandatario brasileño opinó de las PASO en Argentina y consideró que si triunfa el peronismo, el sur de Brasil podría sufrir una crisis de refugiados similar a la que se vive en la frontera norte con Venezuela.
El presidente de Brasil no fue el único mandatario que recibió esta declaración del Gobierno provincial; sus pares de Bolivia, Chile, Paraguay y Uruguay también fueron distinguidos ese mismo día. Se trata de una práctica habitual y protocolar.
El presidente encabezó el encuentro de jefes de Estado. Además alentó a Brasil, que desde ahora estará al frente de la presidencia pro-témpore del bloque regional.
Sindicatos de diferentes gremios, entre ellos docentes y transporte público, están este viernes de huelga como medida de protesta ante las políticas previsionales y educativas del mandatario del país vecino.
La parte acusadora y la juzgadora mantenían conversaciones para llegar a una condena y bloquear la candidatura del líder del Partido de los Trabajadores. Uno de los involucrados ahora es ministro de Justicia de Jair Bolsonaro.