Mendoza rechazó la demanda por el Fondo del Conurbano
El fiscal de Estado, Fernando Simón, explicó que el reclamo bonaerense puede significar una pérdida de 3000 millones de pesos para nuestra provincia.
El fiscal de Estado, Fernando Simón, explicó que el reclamo bonaerense puede significar una pérdida de 3000 millones de pesos para nuestra provincia.
Walter Cueto, politólogo y docente investigador de la UNCUYO realizó un análisis post-electoral tras las primarias dle domingo 13. El experto aseveró que esta instancia no beneficia a ningún partido o frente pero es útil para la preselección de candidatos y para obtener una idea aproximada de lo que podría ocurrir en las generales. Sin embargo, no consideró oportuno realizar conclusiones anticipadas y temerarias, como las que -dice- se han hecho.
Causó impacto esta semana el dictamen que asegura que las mineras violan la Ley de Glaciares en San Juan. Una medida largamente exigida por las organizaciones locales como la Asamblea Jáchal no se toca. En La Posta hablamos con uno de los abogados denunciantes, Marcelo Romano, integrante del equipo de Monitoreo Parlamentario Ambiental.
Sebastián Lacunza, exdirector del diario, opinó sobre el fin del espacio, luego de que pasara a ser semanario en octubre de 2016. El Herald era una voz muy interesante, su público directo era la comunidad extranjera en la Argentina y se aprovechaban las nuevas tecnologías, por lo tanto, no es un cierre por el cambio en los lenguajes periodísticos.
Será el 18 y el 19 de noviembre en Parque Centenario. Participarán 150 artistas mendocinos en una producción integral de la Secretaría de Cultura y el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires.
Nicolás Sotelo Vionnet, jefe de prensa de la 8.ª edición del Social Media Day Buenos Aires, informó sobre la jornada que se realizó este martes, en un encuentro con el último grito de la comunicación digital y las redes sociales.
La publicidad, el marketing y la televisión son los grandes pilares de la política comunicacional, vitales para los tiempos modernos en la sociedad. Twitter, un estado de Facebook, un like, un comentario hoy se han transformado en grandes consultores por los expertos en política.
La provincia consiguió espacio en uno de los dos sitios más importantes que ofrece el evento porteño. Hasta el viernes 21 estará abierta la convocatoria para quienes deseen ser parte de la iniciativa.
Soledad Sosa, diputada de la Nación por el FIT, explicó las deudas que tiene el Estado para con la mujer y la realidad que sufren en la actualidad. Además, contó las repercusiones de la marcha del #8M.
En comunicación con Radio Universidad, Elisa Semino, secretaria de Comunicaciones del Sindicato de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (SUTEBA), explicó los motivos que llevaron a extender la huelga docente.
La protesta de la central obrera en la Capital Federal terminó con incidentes ante la insistencia de las bases por ponerle fecha a un paro general. En nuestra provincia, una columna se movilizó a Casa de Gobierno y la CGT Mendoza convocó a una huelga para el 30 de marzo.
Desde Avellaneda, continúa la cobertura de Radio Abierta en las X Jornadas Universitarias: "La radio del nuevo siglo". Esta vez, un reconocido montajista, Pablo Morelli de la Universidad de Entre Ríos, nos transmitió la experiencia sensorial de los sonidos. ¿Qué son las cápsulas audiomentales?
La organización realizará manifestaciones y sus dirigentes se reunirán con varios gerentes de los comercios. Barrios de Pie Mendoza, hoy formando parte del gobierno provincial, no ha comunicado aún si se plegará a este tipo de protesta en nuestra provincia.
Buenos Aires cultural, es una de las alternativas que ofrece el área de turismo de la Uncuyo para recorrer la capital del país. Del 16 al 20 de junio podrás hacer un recorrido amplio a un bajo costo.
En comunicación con "La Posta", Vaneza Lidjens, prima de Marina Menegazzo, nos contó sobre esta marcha organizada por la Casa del Encuentro en el marco del Día Internacional de la Mujer, convocando a una manifestación frente al Congreso Nacional en reclamo de justicia por Marina y María José.
Paula Neder, querida cantautora mendocina, pasó por Siempre es Hoy, después de ser premiada por su música por la Bienal de Arte Joven de Buenos Aires.
En el marco del 25 de Noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, hablamos con Natasha Urman, integrante de este movimiento que llegó a nuestro país en 2011. Las acciones y las reflexiones sobre las violencias basadas en el género.
La provincia de Buenos Aires implementará desde el año próximo, en las escuelas primarias públicas y privadas, un nuevo sistema de calificación y promoción que generó polémica. Opinan tres especialistas de la UNCUYO.
La doctora Mónica Castilla, decana de la Facultad de Educación Elemental y Especial de la UNCUYO, reflexionó, en el aire de Café Universidad sobre la reforma del sistema de calificaciones en la educación primaria de la provincia de Buenos Aires.
Hoy recordamos a la genial actriz y cantante Tita Merello, "Tita de Buenos Aires"