Carmelo Cortese: la política y el hambre, en polos opuestos
El sociólogo y docente critica la postura de algunos funcionarios del Gobierno nacional sobre el hambre denunciado por ONG y el proyecto de ley que se trata en el Congreso.
El sociólogo y docente critica la postura de algunos funcionarios del Gobierno nacional sobre el hambre denunciado por ONG y el proyecto de ley que se trata en el Congreso.
El ácido análisis del docente e investigador Carmelo Cortese sobre lo que significa este indicador en la crisis económica argentina.
Jorge Nanclares, presidente de la Suprema Corte, habló de la “justicia sin papel" que se viene.
El sociólogo mendocino analizó el triunfo de Alberto Fernández en las PASO y las medidas anunciadas por el Presidente este miércoles. Su pronóstico para octubre.
El sociólogo Carmelo Cortese analizó en Radio U cómo los precandidatos utilizaron la polarización.
Víctor Ibañez, abogado constitucionalista, dio su parecer ante la inminente sentencia de la Suprema Corte para frenar la reelección indefinida de los jefes comunales.
Gisella Lamberti, presidenta de la Asociación Civil Consumidores Mendocinos, explicó cuáles son las herramientas que tenemos para defendernos.
El sociólogo Carmelo Cortese analizó las estrategias de los distintos partidos de cara a los próximos comicios nacionales.
En su columna semanal Carmelo Cortese explicó las características que tendría esta medida impulsada por el gobierno encabezado por Mauricio Macri.
El sociólogo e investigador Carmelo Cortese analiza, en su columna semanal en Radio U, los últimos datos laborales y sociales, para nada alentadores, que se conocieron este mes. Escuchalo.
El sociólogo e investigador Carmelo Cortese analizó en QTH lo sucedido el domingo con el corte de energía, entre otras temas de la política nacional.
"Veladero debería estar cerrado desde hace 9 años, desde que se sancionó la Ley de Glaciares", afirman desde Greenpeace.
Carmelo Cortese analiza el enroque de la fórmula Fernández - Fernández y todo el debate político que le siguió.
El sociólogo Carmelo Cortese analizó las razones del paro de 48 horas en todo el país. El especialista habló del deterioro de la educación pública y sus consecuencias.
Junto a Carmelo Cortese, sociólogo e investigador, repasamos la situación social que vive el país de la mano del modelo económico imperante y las consecuencias en el humor de los argentinos.
Hubo polémica por declaraciones de José Rizzo, de la Cámara de Abastecedores de Carne, quien afirmó que el precio había bajado. En Radio U, aclaró a qué se refería.
El presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación estuvo en Mendoza y afirmó que en todos los países están saliendo a la luz estos casos debido a que existe mayor acceso a la información y que esto "genera una demanda social sobre la transparencia".
Radio U entrevistó a Cristian Nieto, economista del Centro de Estudios Económicos y Sociales Raúl Scalabrini Ortiz, sobre el recorte desde Anses que impacta en varias provincias del país, Mendoza entre ellas.
Verónica Gordillo, periodista de Unidiversidad, explicó que el proyecto que impulsa el Ejecutivo pretende aplicar esta modalidad en las causas que le competen a ese tribunal; por ejemplo, la inconstitucional o no de una ley, o la nulidad de un decreto.
Francisca Staiti, secretaria general FADIUNC, expresó que luego del receso invernal dialogarán con el rector de la UNCUYO, Daniel Pizzi, para luego "actuar en consecuencia".