Las trabajadoras de la salud, las más vulnerables frente a la pandemia
Según un nuevo estudio de la ONU, la crisis sanitaria profundizó desigualdades y déficits de empleo decente.
Según un nuevo estudio de la ONU, la crisis sanitaria profundizó desigualdades y déficits de empleo decente.
Advierten que Tik Tok es la nueva vía utilizada para acosar niños, niñas y adolescentes. Pedirán mejoras de seguridad en la aplicación.
Advirtieron que los recursos tecnológicos y humanos para enfrentar la pandemia se están agotando y llamaron a la sociedad a reflexionar. Hicieron visibles los bajos salarios que perciben.
Aparecieron para revolucionar el mundo de las pantallas, pero fueron perdiendo terreno frente a celulares cada vez más poderosos. Desde Unidiversidad, armamos infografías para compararlas con los "smartphones" y te contamos sus ventajas y desventajas.
Su director sostuvo que, pese al cansancio de las personas, la vuelta a la normalidad debe hacerse de forma segura. "Cuanto más control tengan sobre el virus, más se pueden abrir", agregó.
Aseguran que los descuentos son de entre el 30 % y el 60 %. En esta preventa, también participan los hoteles con promociones y cuotas sin intereses.
Deberán contar con un test PCR negativo e iniciar el trámite por correo electrónico.
Según el Indec, el incremento interanual fue del 31 %, especialmente en artículos de computación, accesorios informáticos, televisores, video y fotografía.
Mientras que el sector de la construcción perdió más de 10 mil puestos de trabajo, la logística comercial electrónica los ganó como operarios de depósitos y choferes de vehículos.
El programa de asistencia del Gobierno ya llegó a más de 300 mil empresas. Peluquerías, gastronomía y jardines maternales, entre otras actividades, accederán a la ayuda.
El Gobernador buscará, junto a los intendentes, medidas para aplanar la curva de contagios. La ocupación de camas de terapia intensiva está al 90 % y los internados tienen menos de 50 años.
Un hongkonés que había sido dado de alta en abril dio positivo de COVID-19 con una secuencia genética "claramente distinta".
Pablo Musse viajó este sábado de Neuquén a Córdoba para asistir al velatorio de su hija, quien murió de cáncer el viernes último y a quien no pudo despedirla por los protocolos sanitarios. "No alcancé a cumplir el deseo de mi hija, que era abrazarla", dijo.
Se "informan" a través de redes sociales y hacen peligrosas convocatorias. Antimascarillas, antivacunas, teóricos de la conspiración y libertarios son la voz de múltiples reclamos. ¿La llave que los une? La desinformación.
La necesidad de reinventarse surgió a partir del cese de actividades junto con el decreto que anunció el ASPO. Cómo los mendocinos buscan alternativas para afrontar la crisis que continúa, incluso en la etapa de Dispo.
Además, desde la Dirección de Educación, Técnica y Trabajo, afirmaron que las prácticas se complementarán con un software adquirido desde la Nación que permitirá adquirir conocimientos a través de simuladores virtuales.
Además, el indicador desestacionalizado observó un incremento del 7,4 % con respecto al mes anterior, mientras que el indicador tendencia-ciclo disminuyó el 0,1 %.
Ocho trabajadores del organismo contrajeron la enfermedad y la atención al público se vio afectada. Este jueves no funcionará la línea 130 y se atenderá solo por turnos.
La banda de rock del sur mendocino presentó de manera virtual su segundo material discográfico. Unidiversidad se contactó con sus integrantes para saber cómo fue la presentación en medio de la pandemia.
Las provincias han realizado más de 100 mil infracciones desde que empezó la cuarentena. Ante esto, los gobiernos han establecidos diferentes penas.