Resultados de búsqueda

CICLO DE CHARLAS ESI

El Ciclo surge como respuesta a una serie de demandas de estudiantes para debatir y profundizar sobre temas específicos de Educación Sexual Integral, debido a la falta de información y herramientas para abordar problemáticas que son cada vez más visibles dentro de la comunidad estudiantil.

ESI: "La sexualidad no es tabú"

Así lo afirmó la psicóloga Laura Schuster en el marco del taller de Educación Sexual en el Centro Integrador Comunitario de Ciudad.

Jaime Correas aseguró que hay educación sexual en las escuelas

Según el titular de la Dirección General de Escuelas se pidió que se implementen otras instancias desarrolladas con los gabinetes "para que los chicos puedan seguir haciendo consultas". Asimismo, dijo que "también es un trabajo de la familia, no sólo de la escuela".

Un reclamo para salir de la hipocresía

Así se expresó el diputado nacional Daniel Kroneberg (UCR), quien votó a favor del proyecto de ley por el aborto legal. La educación y la política, dos temas centrales para el legislador.

Capacitaron a 4000 docentes en Educación Sexual Integral

Desde la Dirección General de Escuelas (DGE) indicaron que el objetivo es que se aplique esta ley nacional en todas las escuelas de la provincia. En los cursos que se dictaron se trataron los ejes comunes de la temática para que luego los docentes elaboren sus propios proyectos para dictarlos en clase.

Embarazo infantil: "Necesitamos una atención de salud exenta de prejuicios"

Valeria Pérez Chaca, trabajadora social, especialista en niñez y adolescencia y docente de la UNCUYO, reflexionó sobre el rol del Estado a partir de los casos de niñas gestantes de 10 años a causa de un abuso. Abordaje y falencias en la prevención del maltrato infantil y el abuso sexual, recrudecidas al omitir el derecho a un aborto no punible.

Docentes se formaron en diversidad sexual

La Dirección Género y Diversidad (DGD), junto al Área de Diversidad, participó en el XIII Congreso Provincial de Educación. La actividad se desarrolló en el Polideportivo Municipal General Alvear. Fernanda Urquiza, coordinadora de Diversidad Sexual, comentó sobre el taller que se realizó.

Educación Sexual Integral será temática de un curso de formación en la UNCUYO

Este viernes 9 de septiembre, a las 15hs, se realizará el Curso de Formación sobre Educación Sexual Integral en la Facultad de Educación Elemental y Especial. Jennifer Gil, coordinadora de Derechos Humanos y Cultura y Alejandra Olaiz, docente de filosofía y capacitadora, explicaron sobre la importancia del mismo en el ámbito educativo.

Educación sexual por los derechos de niñas y adolescentes

Ana María Vega, periodista especializada en salud sexual y reproductiva, reflexiona sobre embarazo infantojuvenil, educación sexual y las distintas formas de violencia que sufren niñas y adolescentes en la actualidad. Derechos vulnerados que podrían evitarse con políticas públicas efectivas y el compromiso de toda la sociedad.

KOBIJO, una app para prevenir el abuso sexual infantil

Se trata de una plataforma mobile de descarga gratuita que pone a disposición de los padres o tutores de niños, niñas y adolescentes un canal abierto de mensajes y voz hacia un círculo de contactos de alta confianza pre-configurados, herramientas de monitoreo de redes y geodetección. También ofrece contenidos educativos mediante juegos adecuados a cada edad de los y las menores para que afinacen su autonomía. Entrevista con Leandro Ferrón, creador del proyecto.