Resultados de búsqueda

Vargas Llosa, el tuerto y la decadencia

Carlos Angulo Rivas es poeta y escritor peruano. Analiza la pluma de una figura controversial en el mundo de las letras y de la política: Mario Vargas Llosa.

El debate americano

El sistema interamericano de justicia de la OEA está en crisis. Algunos gobiernos progresistas ya plantearon serios cuestionamientos a que esas instituciones sigan recibiendo financiación estadounidense mientras se omite, por ejemplo, el bloqueo con que ese país castiga a Cuba o la cárcel de Guantánamo, entre otras indignidades. En esta entrevista, Carlos Varela, uno de los abogados que más ha litigado en la justicia interamericana, fija su posición en favor de una reforma que no debilite lo que hasta ahora ha servido de avance en las democracias latinoamericanas. 

Una visita a la Quinta Pata

La Quinta Pata es una excelente propuesta para quienes están interesados en conocer más en profundidad problemáticas ligadas a las luchas sociales y los derechos humanos.  Una propuesta de calidad realizada al calor de la militancia. 

El sospechoso operador de EDEMSA

La situación del grupo Uno, de Vila-Manzano, aparece complicada con respecto a la Ley de Medios, que establece una clara incompatibilidad entre la concesión de servicios de comunicación y la prestación de servicios públicos privatizados, tal el caso de la eléctrica Edemsa, ex EMSE.

Formosa: la democracia ausente

Una beba qom y su abuela murieron luego de ser atropelladas por un gendarme. Ambas son de la comunidad La Primavera. Denuncian que “no fue un accidente” y apuntan a la disputa por el territorio. Los derechos humanos nunca llegan a los pueblos indígenas.

El discurso naturalmente queer

La dominación eclesiástica y política sobre los modos de la sexualidad y la identidad desde la Conquista hasta la actualidad, en la mirada intensa e irreverentemente liberadora de la activista chilena por la disidencia sexual Hija de Perra, figura ícono de la militancia “marica” en América Latina. 

Una herramienta de trabajo para profesionales de la salud

Médicos jóvenes y estudiantes de medicina opinan sobre la profunda responsabilidad para con las mujeres, con respecto a la importancia de que la provincia de Mendoza adhiera a la Guía Técnica Nacional para la Atención de Abortos No Punibles.

Las tetas de Vuestra Excelencia

La Cámara Federal de Mendoza pidió la remoción de su presidente, Alfredo López Cuitiño, acusado por un numeroso grupo de empleados de acoso sexual y laboral, con apretones, besuqueos, toqueteos y palmadas donde no se debe.

Lesa humanidad: Histórico procesamiento a Blaquier

El dueño de la empresa Ledesma, Carlos Pedro Blaquier, fue procesado por su participación en crímenes de la dictadura. Lo decidió el juez federal de Jujuy Fernando Poviña luego de analizar las pruebas que comprometen a Blaquier en el secuestro masivo de trabajadores que se conoce como la Noche del Apagón de 1976.

De corto, nada

"Si falta una, nos movemos todos"  es un audiovisual de corto tiempo, pero máximo compromiso. Los alumnos del CENS 3-474 lo grabaron para solidarizarse con la búsqueda de Johana Chacón y Soledad Olivera, desaparecidas.

Libros y sitios web para siete empresas recuperadas de Mendoza

Un grupo de estudiantes y profesionales del ámbito universitario trabajan en la creación de una biblioteca y las páginas web de siete empresas recuperadas de Mendoza, con el objetivo de mejorar la calidad laboral de trabajadores y trabajadoras de estas fábricas autogestionadas y fortalecer su sentido de pertenencia a la Mesa de Cooperativas de Empresas Recuperadas.

“Seamos lógicos seamos ecológicos”

Así se denomina la muestra artístico – solidaria de diseño de estampas exclusivas para remeras. Forman parte de la colección permanente DBUENAestampa y tiene como fin recaudar fondos para la Fundación Co.lo.ba  además de concientizar sobre el cuidado del medio ambiente. Participaron en el proyecto 30 diseñadores y artistas plásticos locales. La inauguración es hoy a las 19 en Espacio Contemporáneo de Arte (ECA).

A la izquierda de la izquierda

La izquierda se volcó en Francia para evitar “que todos terminemos como Grecia”. Rigor absoluto de las cuentas sin sueños. 

Una oportunidad para Cristian

El 30 de agosto la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) deliberó en torno a una solución para Cristian Soldán, quien continúa preso en la cárcel de Almafuerte pese a que la condena que recibió cuando era menor de edad es considerada humillante, inconstitucional y violatoria de la Convención Sobre los Derechos del Niño.  

La base estaba

La era del Rock podría haber sido una gran película, había un musical exitoso, grandes comediantes, una estrella de cine, y canciones disfrutables si no fuera porque no confió en ninguno de estos elementos.

Ujemvi: mística de barrio

Nacido en la década del `70, está compuesto por 650 casas y más de 3.000 personas. El polideportivo, dos escuelas, una plaza, una biblioteca popular, comercios, consultorios de Osep, el Registro Civil y la Unidad Especial de Patrullaje de la Policía de Mendoza forman parte de este barrio.

La cosa se pone salada

La instalación de la megaferia comercial en Guaymallén genera polémica al interior de la conservadora Federación Económica de Mendoza. Los porqués de este fenómeno que se extiende a lo largo y ancho del país.