Resultados de búsqueda

Paula Neder presentó "La Fuerza" en Radio U

Anticipando lo que será el show en el Teatro Independencia, la cantautora pasó por el estudio de Radio U para hablar de este concierto y lo que se viene, proyectos musicales y disco nuevo bajo el brazo.

Entidad latinoamericana se suma al rechazo del nuevo protocolo

El Instituto Latinoamericano de Seguridad y Democracia (Ilsed) advierte el peligro y manifiesta preocupación ante la reciente aprobación del Reglamento general para el empleo de las armas de fuego por parte de las fuerzas federales de seguridad. Radio U habló con María Eugenia Carrasco, directora de Ilsed.

Exjefe de las Fuerzas Armadas contra el decreto de Macri

Martín Balza aclaró en Radio U que "la misión primaria de las FF. AA. es desalentar amenazas contra los intereses estratégicos de la Nación, no combatir el narcotráfico". Además, declaró que "relacionarlas con el pasado es muy ingrato".

Más voces en contra de la reconversión de las Fuerzas Armadas

Tobias Schleider, investigador del Instituto Latinoamericano de Seguridad y Democracia, expresó que la posibilidad de que los militares estén en las calles "implica una regresión democrática" y que "la OEA dijo que hay que dejar de lado esta medida porque en los lugares donde se aplicó generó más violencia".

Pérez Esquivel, crítico con Macri por la reconversión de las FF. AA.

Respecto de los anuncios sobre las nuevas funciones de las Fuerzas Armadas, el activista de los derechos humanos y Nobel de la Paz afirmó en Radio U: "Nos preocupa; es grave porque se pierden las libertades sociales políticas. Es la remilitarización para el control de la soberanía de nuestros pueblos".

Macri anunciará una reconversión de las Fuerzas Armadas

El posible cierre de cuarteles genera dudas, ya que preocupa que la venta de los terrenos se convierta en un negocio inmobiliario. Alejandro Suárez Saponaro, abogado experto en temas de defensa, dialogó al respecto con Radio U.

Las Fuerzas Armadas y su rol en la seguridad interior

Alejandro Suárez Saponaro, abogado experto en temas de defensa y seguridad estratégica, comentó las implicancias de la presunta nueva tarea que tendrán las FF. AA. en virtud de un decreto que está a la firma del presidente Macri. "Hace ruido el reemplazo de Gendarmería por el Ejército, porque implicaría una desnaturalización", opinó.

Reprimieron a familias del B° Unión y Fuerza, de Guaymallén

Lautaro Cruciani, abogado representante de vecinos y vecinas, informó que 138 familias propietarias de tierras ubicadas en Higuerita y Mendoza, de Buena Nueva, limpiaban sus lotes cuando fuerzas policiales y de la Infantería los golpearon y dispararon balas de goma. El letrado adelantó que se hará una denuncia civil contra la fiscal que ordenó reprimir sin motivos.

"Hay fuerzas que no se han democratizado", señaló Sonia Arias

Sonia Arias, integrante del Observatorio de Violencia del Estado en Mendoza, comentó en el aire de La Mañana de Radio Universidad sobre el informe 2014 de casos de gatillo fácil en la provincia de Mendoza. 


Entre otros aspectos, destacó que algunas de las fuerzas de seguridad que operan en Mendoza (principalmente la policía y el servicio penitenciario) han continuado con prácticas heredadas de la dictadura cívico - militar y que la edad de las víctimas se ubica, principalmente, entre los 17 y los 25 años. En la mayoría de los casos se trata de varones de condición social baja. 

Además, se explayó sobre el presunto suicidio de Leonardo Rodríguez, quien se encontraba detenido en la Comisaría 27 de Godoy Cruz y fue hallado muerto en su celda la pasada semana.

"Experiencia Centenario", avance aeroespacial para la Argentina

El pasado 18 de diciembre en la Base Aérea Militar Chamical de la provincia de La Rioja, se realizó el lanzamiento del Vector - Sonda “Experiencia Centenario”, reanudando la actividad aeroespacial de la Fuerza Aérea Argentina tras 24 años.
En este proyecto han participado el equipo de ingenieros y técnicos del Centro de Investigaciones Aplicadas (CIA) pertenecientes a la Dirección General de Investigación y Desarrollo (DGID), junto al Instituto Universitario de Aeronáutico de la Fuerza Aérea Argentina, la Universidad Nacional de la Plata (UNLP), la Universidad Tecnológica Nacional Haedo (UTN) y la Universidad Nacional del Comahue. “Experiencia Centenario” es integradora de un proyecto que vincula capacidades de distintas universidades, centros de investigación y empresas. Con fines estratégicos para la defensa nacional, la experimentación en telemetría, la medición de la alta atmósfera, entre otros aspectos.
Victoria Cocca, periodista y encargada de Comunicación del Consejo de Estudios Internacionales Avanzados, presenció el lanzamiento y refirió los detalles a Café Universidad.

El conflicto armado en Colombia

 En esta primera parte de la entrevista al periodista colombiano Jaime Pulido hacemos un recorrido desde el surgimiento de las Fuerzas Armadas Revolucionarias Colombianas, pasando por su relación histórica con el gobierno de ese país, el surgimiento del paramilitarismo, hasta los inicios de las conversaciones de paz.

Archivos de la dictadura: "Es una muestra burocrática de la política implementada" refirió Stella Segado

El pasado 4 de noviembre, el ministro de Defensa Agustin Rossi anunció el hallazgo de adocumentos de la última dictadura cívico - militar, en el subsuelo del edificio Cóndor, sede central de la Fuerza Área. El archivo, compuesto por actas secretas, biblioratos y listas negras, pertenece a las actas de los encuentros formales que compartieron los representantes de las diferentes fuerzas en la Junta Militar durante la última dictadura (1976- 1983). 
La directora de Derechos Humanos del Ministerio de Defensa, Stella Segado, explicó, en el aire de Café Universidad cómo se desarrollarán los trabajos con el material encontrado y la importancia del mismo para la causas de lesa humanidad y la memoria histórica.

Café Universidad - Opinión - Roberto Follari

El doctor Roberto Follari, docente de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (UNCuyo), reflexiona en su columna semanal de opinión sobre las implicancias del conflicto salarial de las fuerzas de seguridad.

Edición a Fondo - Entrevista a Paola Legay

La licenciada en Seguridad Ciudadana Paola Legay relató a Edición Universidad la discriminación de género que sufre, desde hace muchos años, en la fuerza policial mendocina.

El Partido Verde sorprende y es la tercera fuerza en Mendoza

Con más de 88 mil votos a nivel provincial, el partido de tono ambientalista superó al Frente de Izquierda, pero no le alcanzaría para ingresar al Congreso Nacional. Sin embargo, supera al Frente de Todos en Rivadavia y San Carlos, y se posiciona como segunda fuerza en la categoría Concejales.

Buscar la verdad, tarea del Equipo Argentino de Antropología Forense

“Lo gratificante en este trabajo es poder devolverle al familiar los restos de la persona de la que no se sabía su destino final", indicó Virginia Urquizu, coordinadora de la Unidad de Casos de ese organismo científico. Disertó en la UNCuyo y habló con Unidiversidad.