Habrá nuevo protocolo para los casos de ILE y un "ministerio verde"
Así lo adelantó el ministro de Salud, Ginés González García. Análisis de nuestra columnista Elizabeth Auster.
Así lo adelantó el ministro de Salud, Ginés González García. Análisis de nuestra columnista Elizabeth Auster.
La doctora Ginestar habla sobre su proyecto para la creación de juzgados para los derechos de los consumidores.
Declaró como testigo ante la Justicia federal. Pese a su alto cargo, el titular del hospital aseguró que no se podía negar a la orden del Ministerio de Salud de vacunar a 10 personas de forma irregular.
Si bien es cierto que, como aseguró el Presidente, no existe tipo penal específico referido al "Vacunagate", especialistas manifestaron que hay figuras penales que podrían contemplarlo. Ya hay 13 denuncias presentadas por el caso.
En su gira por México dijo que "el hecho es lo suficientemente grave como para que un ministro haya debido dejar su cargo", pero cargó contra la Justicia por "construir delitos graciosamente".
La decisión la tomó el fiscal Eduardo Taiano. También fue imputado su sobrino y exjefe de Gabinete, Lisandro Bonelli, que ocupaba un cargo clave en el Ministerio de Salud.
La Ministra de Salud de la provincia estuvo presente en el inicio del operativo de vacunación en los geriátricos, que comenzó en el hogar Santa Marta, ubicado en Ciudad.
El Presidente, además, se refirió a la salida de Ginés González García del Gobierno y señaló que le pidió a Carla Vizzotti que “protocolice al máximo el suministro y aplicación de vacunas”.
En un acto en la Quinta Presidencial de Olivos, Vizzotti prestó juramento en una ceremonia cerrada. La exsecretaria de Acceso a la Salud llega como nueva ministra luego de la polémica generada en la aplicación de vacunas contra el coronavirus .
Lo hizo el fiscal federal Guillermo Marijuan, quien también reclamó a las provincias que informen cómo y a quién se está inmunizando contra el coronavirus.
El ahora exministro de Salud difundió en Twitter las razones por las que dejó su cargo, a pedido del Presidente. Dijo que hubo una "confusión involuntaria" por parte de su secretaría privada.
En el mensaje, que fue difundido por redes sociales, los trabajadores afirmaron que "nada de lo ocurrido representa el trabajo y el pensamiento de quienes integramos y hacemos a la organización en su día a día", añadieron.
El periodista Horacio Verbitsky fue el primero en contar que había sido inmunizado por una gestión de Ginés González García. Además, aparece el nombre de Moyano y parte de su familia.
El diputado nacional del Frente de Todos fue uno de los funcionarios que recibieron la dosis de la Sputnik V en el Ministerio de Salud.
Los privilegios para vacunarse de reconocidas personalidades, como el periodista Horacio Verbitsky, llevaron a tomar esa decisión al Jefe de Estado.
El Gobierno confirmó que el Instituto Anlis-Malbrán halló en la Argentina dos variantes brasileñas del coronavirus. Se trata de cuatro infectados que arribaron desde ese país.
El vuelo de Aerolíneas Argentinas arribará al aeropuerto de Ezeiza pasadas las 14, proveniente de Moscú. Serán 220 mil las dosis que llegarán.
El ministerio de Salud comunicó que el domingo a las 21.00 partirá un avión de Aerolíneas Argentinas con fecha de retorno para el martes de la semana que viene.
Es para frenar el aumento de casos de coronavirus. Forma parte de las nuevas medidas restrictivas acordadas con los gobernadores. Mendoza, a la espera del decreto.
Según informó el Ministro de Salud de Nación, Ginés González García, “no pierde la esperanza", pero dijo que el laboratorio puso condiciones “inaceptables”.
La norma autoriza el acceso al aceite de cannabis a través del autocultivo y del cultivo solidario. "Es la reglamentación que esperábamos en marzo de 2017", afirmó la presidenta de la ONG.
El ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, ratificó que la protección será optativa para la población y, respecto a la vacuna que logró ese laboratorio junto a la Universidad de Oxford, informó que “llegaría una primera tanda en febrero, y otra en marzo”.
Se trata de una herramienta que permite obtener resultados rápidamente y no requiere ningún equipamiento especial.
El ministro de Salud de la Nación dijo en un medio nacional que era optimista y aseguró que, a nivel sanitario, lo que correspondía era seguir con el aislamiento total en casi todo el país.
Sobre la situación específica en el Área Metropolitana de Buenos Aires, el ministro de Salud afirmó: "Estamos en un momento delicado y creo que vamos a seguir subiendo por un par de días".
El ministro de Salud dijo que "hay que buscar cómo parar" el aumento de casos y reveló que solo el 3,4 % de las camas de terapia intensiva en el país están ocupadas por pacientes graves con coronavirus.
El ministro de Salud de la Nación aseguró que la pandemia "está en ascenso" y aplacar la curva ascendente dependerá "de lo que hagamos y de lo que nos cuidemos".
El ministro de Salud afirmó que el regreso a las escuelas será una de las últimas flexibilidades que tendrá la cuarentena. El uso masivo del transporte público, una de sus principales preocupaciones.
Ginés González García, ministro de Salud de la Nación, indicó que el balance a un mes de la cuarentena “es bueno".
"Son solo estimaciones. Esperemos que no sea brusco", señaló el ministro de Salud de la Nación. También dijo que Argentina es un ejemplo en el mundo.
El ministro de Salud habló sobre la evolución de la enfermedad en el país. Explicó cómo intervino el Estado en la compra y distribución de respiradores.
Se sumaron tres casos que provienen de CABA y la provincia de Buenos Aires. En todos los casos, se trata de personas que estuvieron en el exterior.
Así lo informó ministro de Salud de la Nación, Ginés González García. Se tata de un hombre de 43 años que llegó desde Italia.
La lista incluye desde analgésicos hasta fármacos cardiovasculares, los cuales se podrán conseguir en los centros de salud de todo el país.
La normativa saldrá publicada este viernes en el Boletín Oficial. “El protocolo pretende ser lo que es: una guía”, dijo Gohnzález García.
El médico sanitarista ya se desempeñó como titular de la cartera de Salud durante la presidencia de Néstor Kirchner.