Podcast "Descubriendo a Quino": dos cápsulas para rememorar
Un viaje sonoro en el que referentes de la cultura recuerdan y homenajean a este mendocino entrañable, que a través del humor gráfico, nos invita a reflexionar y cuestionar el mundo.
Un viaje sonoro en el que referentes de la cultura recuerdan y homenajean a este mendocino entrañable, que a través del humor gráfico, nos invita a reflexionar y cuestionar el mundo.
Referentes de la cultura, personas que compartieron la vida con Joaquín Lavado, y amigos y amigas de Radio U en todo el mundo participan en esta edición especial dedicada al mendocino universal.
Recordamos una conversación de Quino con Radio Abierta en 2016, con la excusa de un nuevo aniversario de la primera publicación de Mafalda. Un genio con gran capacidad de reflexión y análisis.
En el Día Internacional del Agua, y con el objetivo de concientizar sobre la racionalización de este recurso, en "QTH" hablamos con un emprendedor que gestó Wipper, una iniciativa "eco-friendly" para el lavado de autos.
El Tribunal Oral Federal 1 de Mendoza, que juzga los delitos de lesa humanidad ocurridos durante la última dictadura cívico militar, rechazó por unanimidad el pedido solicitado por la defensa del ex camarista. De esta forma, el juez destituido, que se desempeñaba como fiscal durante la dictadura, seguirá detenido en el penal San Felipe.
En Café Universidad damos a conocer las propuestas e ideas de quienes aspiran a la conducción de las distintas unidades académicas de la UNCUYO.
El lunes 2 de junio, Marcelo Ripari entrevistó a quienes se presentan a la candidatura para el decanato de la Facultad de Derecho: Ismael Farrando (actual consejero superior por el claustro docente) y Diego Lavado (docente de la cátedra de Derecho Penal), que acompaña a Roberto Domínguez como candidato a vicedecano.
Para sumar opiniones y visiones fundamentadas al debate sobre la reforma del Código Penal, Café Universidad consultó a Diego Lavado, abogado de la Asociación por la protección y promoción de los Derechos Humanos Xumek.
El doctor Lavado resaltó la necesidad de un debate serio, con conocimiento del proyecto, en contra de las opiniones falaces sobre la reducción de penas y otros aspectos que se han interpretado del mismo.
Con el apoyo institucional y financiero del Instituto Nacional de Cine (Incaa), se lanzó la producción del largometraje “Quinografía”, una biografía de Joaquín Lavado, el famoso papá de Mafalda. La obra será una coproducción internacional con otros países de la región y Europa.
El gobernador Rodolfo Suarez junto a familiares del fallecido Joaquín Lavado, firmaron un convenio en la Casa de Gobierno para la concreción del espacio cultural que llevará su nombre. Se emplazará en el exhospital Emilio Civit.
A lo largo de más de 300 carillas de fundamentaos, los jueces Daniel Obligado y Adrián Grünberg desvincularon a la vicepresidenta, acusada de lavado de activos. Qué dijo la jueza Adriana Palliotti para votar en disidencia.
Este 30 de septiembre se cumple un año de la muerte de Joaquín Salvador Lavado Tejón, el "papá" de Mafalda. Un repaso por su historia.
En una extensa declaración, el juez federal presentó varios anexos con pruebas que, según él, justifican su accionar. Además, al igual que su mujer, puso a disposición de la Justicia informes contables para examinar su patrimonio y, de esa manera, justificar viajes y bienes.
Se lo condenó por maniobras de lavado de dinero por más de 55 millones de dólares entre 2003 y 2015.
Lo anunció la presidenta de RTA, Rosario Lufrano. Cuatro artistas realizarán murales en honor al maestro en el edificio de calle Emilio Civit.
Tenía 88 años. Mafalda, su creación más trascendente, apareció por primera vez en 1964 y su éxito dio la vuelta al mundo.
El sistema "curly girl method" reivindica los rizos naturales y enseña cómo cuidarlos para que luzcan sanos y bellos. También puede usarse para el pelo lacio.
Los jueces de la Cámara Federal Porteña dictaron que la actual senadora no presenta suficiente mérito para ser procesada o sobreseída en la denominada causa "ruta del dinero K".
Gustavo Dorf fue denunciado junto con la empresa Armoring Systems. La misma se encuentra vinculada al exsecretario de Kirchner en maniobras ilícitas. La palabra del Ejecutivo provincial.
Fue un destacado penalista mendocino y reconocido docente de la Facultad de Derecho.
Lo decidió el juez Ercolini. Los acusa de recibir dádivas de Cristóbal López y Lázaro Báez a través del alquiler "simulado" de propiedades.
La Cámara Federal de Casación rechazó un recurso de queja presentado por el empresario K y dejó firme el inicio del debate para octubre. El hombre y sus cuatro hijos, entre otros, están acusados por lavado de dinero proveniente de la obra pública adjudicada a sus compañías durante el kirchnerismo.
El jefe de Gabinete, Marcos Peña, ratificó así a Luis Caputo como ministro de Finanzas porque confía en su "honestidad y credibilidad" y le pegó a José López, ex secretario de Obras Púbicas del kirchnerismo. Críticas de la oposición.
La Justicia buscaba información en la oficina del secretario general de la Gobernación, Horacio Rey. Lo investigan, también, por supuesta evasión. El operativo alcanzó a otras dependencias. Secuestraron una importante cantidad de documentación.
Sin embargo, el director de la Agencia Federal de Inteligencia desmintió que esté vinculado a operaciones de lavado de dinero en Brasil y criticó a los medios de comunicación.
La fiscal federal de Quilmes, Silvia Cavallo, imputó al líder de Camioneros y a su hijo en una causa en la que se investiga si blanquearon dinero de sus empresas a través del club Independiente.
La fiscal federal Alejandra Mangano abrió una causa penal y pidió las declaraciones juradas del ex funcionario.
La Oficina Anticorrupción corroboró que el subsecretario general de la Presidencia no informó en su declaración jurada la cuenta del escándalo en un banco de Andorra. Tanto Cambiemos como el massismo pidieron la salida del funcionario, mientras que el kirchnerismo lo denunció por lavado de dinero.
El detenido exvicepresidente de la Nación será indagado por hechos de lavado de activos el próximo 18 de enero, en plena feria judicial, por decisión del juez federal Ariel Lijo.
El empresario se declaró como "arrepentido" y no contestó preguntas en la causa por enriquecimiento ilícito contra el ex vicepresidente. El juez federal Ariel Lijo prorrogó por otros 10 días el secreto de sumario.
Se trata de cuatro exfuncionarios que fueron procesados por desviar recursos que dicha casa de estudios recibía de la Minera La Alumbrera, compañía que se encontraría conectada a una red de sociedades offshore en Islas Caimán e Islas Bermudas como parte del Grupo Glencore, según se desprende de la última megafiltración de documentos del Consorcio de Periodistas de Investigación (ICIJ).
La expresidenta y senadora electa presentó un escrito ante el juez Ercolini en su indagatoria en la causa Hotesur, en la que se la investiga por supuesto lavado de activos.
La OA y la UIF se opusieron a que el juez le traspase el caso Báez a su par Ercolini para impulsar un megajuicio.
La diputada del GEN presentó un escrito ante el fiscal Gerardo Pollicita en el que revela supuestas maniobras de la expresidenta y su familia.
Por su cercanía con el centro cívico, las arterias de esa coqueta zona capitalina se han convertido en "un estacionamiento público", tal como las calificó Raúl Levrino, director de Seguridad Ciudadana de la Ciudad. Ante las quejas de los vecinos por el tránsito y por la gran presencia de "trapitos", la comuna decidió multar con $ 800 a quienes estacionen y permitan que les limpien el vehículo.
El juez federal Claudio Bonadio la llamó a indagatoria en el marco de la causa de Los Sauces.
El fiscal Delgado le pidió al juez Casanello que incluya en la causa al padre del Presidente y que acelere los tiempos.
La legisladora mendocina negó cualquier tipo de vínculo por el financiamiento por más de $ 30 millones para la actividad de Milagro Sala, que involucra a exmiembros del Directorio del Banco Nación.
Así lo aseguró el abogado Diego Lavado. Los ministros de la Corte Suprema de Justicia ya advirtieron sobre esta problemática.
Lázaro Báez, detenido por lavado de dinero, habló desde el penal de Ezeiza. Dijo sentirse "entregado" por la expresidenta.
Por orden del juez federal Sebastián Casanello, Gendarmería, Prefectura y la PSA realizan 37 procedimientos en la provincia sureña.
El abogado Jorge Chueco, buscado en la Argentina por el caso de lavado de dinero en el cual está procesado el empresario Lázaro Báez, fue detenido en la ciudad paraguaya de Encarnación en la tarde de este martes. Al hombre incluso ya lo daban por muerto.
Inicia una semana con Macri y Cristina en el medio de sospechas e investigaciones sobre casos de corrupción.
El juez federal Sebastián Casanello, quien lleva adelante la causa denominada “ruta del dinero K”, aseguró que los videos que se dieron a conocer fueron añadidos al expediente.
Una vez que se conoció el pedido de captura del presunto testaferro de Amado Boudou, comenzó una serie de comentarios señalando dónde se lo veía con frecuencia, en especial en la zona de Chacras de Coria y Vistalba, en Luján de Cuyo.
En la sesión del miércoles aprobarán los pliegos del presidente del Banco Central y miembros del Poder Judicial.
Los ataques anónimos sufridos por el doctor Diego Lavado, ganaron el inmediato repudio de sectores de la sociedad y la vida política. La Universidad Nacional de Cuyo también repudió los agravios a través de su Consejo Superior y de las distintas voces de los estudiantes de la Facultad de Derecho.