“Pelo en polvo”: el revolucionario tratamiento contra la calvicie
Mario Lluvero, de Maldita Peluquerías, pasó por Radio U y habló de este producto. “Es todo un éxito”, dijo.
Mario Lluvero, de Maldita Peluquerías, pasó por Radio U y habló de este producto. “Es todo un éxito”, dijo.
Marcelo Torres y César Brizuela son los ideólogos de este movimiento que busca ayudar a comedores y merenderos. En su visita a "Atardecid@s", hablaron de esta iniciativa.
Así lo indicó la secretaria general del Instituto de Ciencias Ambientales de la UNCUYO. Habló en "Atardecid@s" acerca del Día Mundial del Ambiente y de las actividades que se llevarán adelante en la Universidad.
Así lo afirmó Gabriela Luquez, secretaria general del Instituto de Ciencias Ambientales de la UNCUYO. Además, explicó de qué se trata el proyecto de Ley de Educación Ambiental Integral, que ya cuenta con media sanción en Diputados.
Gabriela Lúquez, docente y secretaria General del Instituto de Ciencias Ambientales, explicó que estos fenómenos naturales son zonas donde el agua es el principal controlador del medio, la vida vegetal y animal.
El campeón del mundo con la selección argentina en el año 1978 falleció a causa de coronavirus. Aquí un breve repaso de su carrera.
La desaparición de la chica lavallina marcó un antes y un después en la provincia.
En Un día menos hablamos con Gabriela Lúquez sobre las perspectivas futuras alrededor del cuidado del ambiente pero haciendo una revisión histórica de como se ha abordado esta temática en el mundo.
Radio U habló con la docente Silvia Minoli, tras la sentencia contra Mariano Luque por la muerte de la adolescente lavallina.
La abogada Viviana Beigel comentó que están satisfechos porque la pena fue muy alta. Además, destacó que se pudo determinar que fue lo que pasó con Johana.
Verónica Gordillo, periodista de Unidiversidad, quien estuvo siguiendo el caso desde el comienzo, explicó que la adolescente lavallina asesinada por Mariano Luque fue "un quiebre en la sociedad mendocina, una bisagra de lo que no debemos olvidar", y agregó: "Planteó la necesidad de reclamo cuando algún niño o niña no está siendo ayudado".
El trabajo, publicado en 2013, lo realizó el Instituto de Ciencias Ambientales (ICA) dependiente de la Universidad Nacional de Cuyo. Hoy, con el debate en el Senado por la Ley 7722 vuelve a tomar relevancia. Radio U habló con la titular del ICA, Gabriela Luquez.
En nuestra sección "Oficios" de "QTH" hablamos con el estilista Pascual Porco. "Mi padre, mi madre, mi hermano, mi hermana, mis sobrinos, mis cuñados, mis hijos, mi señora... todos somos peluqueros", contó. Detalles de una tarea que tiene arte.
El argentino tuvo el gran honor de levantar la copa del mundo en 1978. Además, jugó en varios equipos del fútbol argentino y aseguró a Arenga que no conoce al técnico interino de la selección nacional y que en la AFA solo hay gente que le interesa el poder.
Mirta Ruiz habló con Radio U sobre cómo enfrenta la desaparición de su hija y pidió que "no dejen de buscarla".
El campeón del mundo 78 analizó el presente de la AFA, de los técnicos que han pasado por los últimos años por la Selección y a los jugadores que la integran. Su pronóstico para el partido Argentina-Croacia que se disputa hoy por la segunda fase del grupo D de la Copa Mundial de la FIFA.
El único imputado en la causa por la muerte de la joven lavallina está acusado de homicidio simple. Unos de los abogados querellantes, Pablo Salinas, explicó por qué se llegó a esta instancia.
Pablo Salinas, uno de los abogados querellantes, confirmó la fecha de las audiencias. Serán entre el 19 y el 27 de ese mes, y entre el 1.º y el 4 de octubre. Mariano Luque, acusado de homicidio simple, es el único imputado en la causa por la muerte de la joven lavallina.
El exfutbolista y campeón mundial 1978 dialogó con Radio Universidad ante las expectativas que genera el encuentro de esta noche entre Argentina y Ecuador, en Quito. La Selección Nacional se juega su participación en el próximo Mundial.
Habla Mario Lúquez Ríos (Abogador Defensor de Carolina Jacky). "La doctora no está suspendida en sus funciones de abogada. Ella tiene dos denuncias del Colegio de Abogados. La primera conlleva una suspensión. La segunda, está recurrida y puede trabajar", explicó. #UnidiversidadNoticias
Habla Jorge Fernández Rojas (Director de Unidiversidad). Habla Jorge Fernández Rojas (Director de Unidiversidad). El periodista hace una síntesis de la causa que implicó un homicidio simple contra Soledad Olivera. Mirá el video. #UnidiversidadNoticias.
Habla Darío Tagua, fiscal. El explica de qué se trató la condena a Mariano Luque. "Estos casos son muy difíciles. Uno se mueve a través de indicios", dijo Tagua. Mirá el video. #UnidiversidadNoticias
Habla María del Carmen Aguilar (Abogada de Mariano Luque). "Tengo la certeza absoluta de que Mariano no la tomó prisionera ni la mató. Le tuvo que pasar algo por el camino", dijo la defensora. Mirá el video. #UnidiversidadNoticias
En comunicación con La Posta, el abogado querellante Fernando Peñaloza se refirió así a la sentencia en el segundo juicio por la desaparición de la joven lavallina Soledad Olivera. Escuchá la explicación sobre la condena al único sospechoso del caso.
Mariano Luque enfrenta su segundo juicio acusado de ser quien asesinó y se deshizo del cuerpo de la joven lavallina en 2011. Por el hecho, el Ministerio Público y la querella pidieron que fuera condenado a 20 años de cárcel y la defensa, su absolución. Mirá el video.
Comunicación telefónica con Fernando Peñaloza (Abogado Querellante). Mirá el video.
Comunicación telefónica con Verónica Gordillo, periodista de Unidiversidad
Salió de su casa el 18 de noviembre de 2011 y nunca más se la vio. La Corte anuló el primer juicio y ordenó hacer otro. Mariano Luque es el acusado.
Así lo aseguró María del Carmen Aguilar, abogada de Mariano Luque.
Un grupo de peluqueros tomó la iniciativa de hacer algo diferente para poder ayudar a los demás. Así surgió "Peluqueros Solidarios de Mendoza", un grupo de amigos quienes cortan el cabello a niños de comedores infantiles, en escuelas, en asilos de ancianos o a personas con muy bajos recursos. La solidaridad como bandera.
Los nombres de Johana Chacón y de Soledad Olivera están unidos para siempre. Ambas vivían en el mismo lugar, salieron un día de su casa y nunca más se supo de ellas y las dos conocían al hombre que la Justicia señala como responsable de sus desapariciones.
En Rosario, dos cordobeses andarán a las piñas. Aristule y Luquez Castillo, intentarán quedarse con los títulos Argentino y Latino de la división Supergallos.
Silvia Minoli, directora de la escuela a la que asistía Johana Chacón, expresó su asombro tras el fallo que resolvió dejar sin efecto la prisión preventiva contra el único detenido por la desaparición de la niña lavallina.
Hoy en La Posta charlamos con Fernando Peñaloza, abogado querellante por la familia de Soledad Olivera y letrado de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, sobre la decisión de la Corte Suprema de la provincia, que anuló el fallo de absolución en favor de Mariano Luque, y de cómo esto sentaría un hito respecto de la consideración de la perspectiva de género en el análisis de las pruebas.
Todavía conmovidos por el giro que dio la causa de la desaparición de la joven Johana Chacón, con la acusación que realizó su hermana Beatriz señalando a Mariano Luque como el asesino de la joven, en La Posta hablamos con el abogado querellante de la Secretaría de DDHH de la Nación, Fernando Peñaloza, sobre cómo sigue esta causa. ¿Habrá justicia para Johana? Sólo queda esperar que se investigue con seriedad y se corrobore que se trata de un crimen.
Eduardo Lavesari, alias Bachicha, es un peluquero que de lunes a viernes trabaja en el Área de Deportes de la UNCUYO, cortando el pelo gratuitamente a estudiantes y personal de apoyo académico. En Siempre es Hoy, comentó sobre esta tarea, los "look" de moda e invitó a disfrutar de este servicio.
Esta mañana Radio Universidad estuvo presente durante la lectura de la sentencia que absolvió a Mariano Luque por la desaparición de Soledad Olivera y nuestra compañera entrevistó a los protagonistas presentes en la sala del tribunal.
En comunicación con La Posta, la directora de la escuela Virgen del Rosario, Silvia Minoli, convoca a la ciudadanía a marchar pidiendo verdad y justicia en el caso de la desaparición de Soledad Olivera. "Las diferentes organizaciones políticas y sociales, fundamentalmente las que dirigen su accionar a la defensa de los derechos de la mujer, decimos que las mujeres NO Desaparecen. Las matan o las venden para su explotación sexual”.
En este nuevo espacio del programa, buscamos bajar el vértigo de la vida cotidiana, para repensar la realidad que nos toca, abordando distintos temas, con sus referentes, hacedores y protagonistas, en una charla profunda y amena. Hoy conversamos con el médico sanrafaelino Rafael Ruiz Luquez, que aborda desde su libro, el universo médico-paciente, su complejidad, y la vuelta a la práctica de este noble oficio desde una mirada más humanizada.
Rubén Antinori Piticchio, junto a amigos y amigas de la joven, narran el camino recorrido durante este tiempo para que la causa no quedara impune.
El ex delantero del seleccionado nacional argentina de fútbol campeona del mundo de 1978 falleció este lunes tras padecer el contagio por el coronavirus desde hacia ya casi 50 días.
El médico Leopoldo Luque y la psiquiatra Agustina Cosachov son investigados. Los pesquisas tratan de determinar "si hubo una mala praxis, una negligencia o impericia médica".
El neurocirujano Leopoldo Luque no está formalmente citado hasta el momento como imputado o testigo en la causa.
Este viernes salió el decreto firmado por Rodolfo Suarez que regula el funcionamiento de estas actividades, ahora exceptuadas del aislamiento.
El Gobierno informó que se exceptuó del aislamiento a esas actividades. Incluye a abogados, contadores y todos los profesionales independientes. Los protocolos.
Peluquerías y profesiones liberales, tales como abogados, contadores públicos y escribanos, pueden empezar a trabajar.
El máximo tribunal mendocino rechazó el recurso presentado por la defensa del único acusado y dejó firme la sentencia.
Hubo color y estilo en la primera edición de "Mendo Barber". Distintas generaciones analizan el fenómeno de su actividad.
El evento es este jueves en la Nave Cultural. El participante de lujo será el argentino que furor en Latinoamérica.
El acusado había estado preso en un neuropsiquiátrico del Servicio Penitenciario bonaerense y fue liberado. El presunto femicida, según testigos, habría estado obsesionado con la víctima.