Resultados de búsqueda

¿Por qué Johana Chacón se convirtió en un símbolo?

Verónica Gordillo, periodista de Unidiversidad, quien estuvo siguiendo el caso desde el comienzo, explicó que la adolescente lavallina asesinada por Mariano Luque fue "un quiebre en la sociedad mendocina, una bisagra de lo que no debemos olvidar", y agregó: "Planteó la necesidad de reclamo cuando algún niño o niña no está siendo ayudado".

Qué dice un informe de la UNCUYO sobre minería en Mendoza

El trabajo, publicado en 2013, lo realizó el Instituto de Ciencias Ambientales (ICA) dependiente de la Universidad Nacional de Cuyo. Hoy, con el debate en el Senado por la Ley 7722 vuelve a tomar relevancia. Radio U habló con la titular del ICA, Gabriela Luquez.

Pascual Porco, "el que está en tu cabeza"

En nuestra sección "Oficios" de "QTH" hablamos con el estilista Pascual Porco. "Mi padre, mi madre, mi hermano, mi hermana, mis sobrinos, mis cuñados, mis hijos, mi señora... todos somos peluqueros", contó. Detalles de una tarea que tiene arte.

Leopoldo Jacinto Luque disparó contra todos

El campeón del mundo 78 analizó el presente de la AFA, de los técnicos que han pasado por los últimos años por la Selección y a los jugadores que la integran. Su pronóstico para el partido Argentina-Croacia que se disputa hoy por la segunda fase del grupo D de la Copa Mundial de la FIFA.

Caso Johana Chacón: en septiembre comenzará el juicio

Pablo Salinas, uno de los abogados querellantes, confirmó la fecha de las audiencias. Serán entre el 19 y el 27 de ese mes, y entre el 1.º y el 4 de octubre. Mariano Luque, acusado de homicidio simple, es el único imputado en la causa por la muerte de la joven lavallina.

La defensa de la abogada Jacky plantéa que puede ejercer su profesión

Habla Mario Lúquez Ríos (Abogador Defensor de Carolina Jacky). "La doctora no está suspendida en sus funciones de abogada. Ella tiene dos denuncias del Colegio de Abogados. La primera conlleva una suspensión. La segunda, está recurrida y puede trabajar", explicó. #UnidiversidadNoticias

Análisis: Luque condenado a 12 años de prisión

Habla Jorge Fernández Rojas (Director de Unidiversidad). Habla Jorge Fernández Rojas (Director de Unidiversidad). El periodista hace una síntesis de la causa que implicó un homicidio simple contra Soledad Olivera. Mirá el video. #UnidiversidadNoticias.

Caso Soledad Olivera: 12 años para Luque

Habla Darío Tagua, fiscal. El explica de qué se trató la condena a Mariano Luque. "Estos casos son muy difíciles. Uno se mueve a través de indicios", dijo Tagua. Mirá el video. #UnidiversidadNoticias

Caso Soledad Olivera: pidieron 20 años para Luque

Mariano Luque enfrenta su segundo juicio acusado de ser quien asesinó y se deshizo del cuerpo de la joven lavallina en 2011. Por el hecho, el Ministerio Público y la querella pidieron que fuera condenado a 20 años de cárcel y la defensa, su absolución. Mirá el video.

Peluqueros haciendo la diferencia

​Un grupo de peluqueros tomó la iniciativa de hacer algo diferente para poder ayudar a los demás. Así surgió "Peluqueros Solidarios de Mendoza", un grupo de amigos quienes cortan el cabello a niños de comedores infantiles, en escuelas, en asilos de ancianos o a personas con muy bajos recursos. La solidaridad como bandera.

Cuatro años sin Johana y sin respuestas

Los nombres de Johana Chacón y de Soledad Olivera están unidos para siempre. Ambas vivían en el mismo lugar, salieron un día de su casa y nunca más se supo de ellas y las dos conocían al hombre que la Justicia señala como responsable de sus desapariciones.

La súper cresta

En Rosario, dos cordobeses andarán a las piñas. Aristule y Luquez Castillo, intentarán quedarse con los títulos Argentino y Latino de la división Supergallos.

"La Corte ha mostrado la necesidad de contemplar la perspectiva de género para el análisis de las pruebas"

Hoy en La Posta charlamos con Fernando Peñaloza, abogado querellante por la familia de Soledad Olivera y letrado de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, sobre la decisión de la Corte Suprema de la provincia, que anuló el fallo de absolución en favor de Mariano Luque, y de cómo esto sentaría un hito respecto de la consideración de la perspectiva de género en el análisis de las pruebas.

Caso Johana Chacón: "el fiscal Garay ha creído la acusación de Beatriz, la hermana"

Todavía conmovidos por el giro que dio la causa de la desaparición de la joven Johana Chacón, con la acusación que realizó su hermana Beatriz señalando a Mariano Luque como el asesino de la joven, en La Posta hablamos con el abogado querellante de la Secretaría de DDHH de la Nación, Fernando Peñaloza, sobre cómo sigue esta causa. ¿Habrá justicia para Johana? Sólo queda esperar que se investigue con seriedad y se corrobore que se trata de un crimen.

"Lookeate" gratis en la UNCUYO

Eduardo Lavesari, alias Bachicha, es un peluquero que de lunes a viernes trabaja en el Área de Deportes de la UNCUYO, cortando el pelo gratuitamente a estudiantes y personal de apoyo académico. En Siempre es Hoy, comentó sobre esta tarea, los "look" de moda e invitó a disfrutar de este servicio.

Caso Soledad Olivera: el fallo de la impunidad

Esta mañana Radio Universidad estuvo presente durante la lectura de la sentencia que absolvió a Mariano Luque por la desaparición de Soledad Olivera y nuestra compañera entrevistó a los protagonistas presentes en la sala del tribunal.

Lavalle se moviliza para reclamar justicia por Soledad Olivera

En comunicación con La Posta, la directora de la escuela Virgen del Rosario, Silvia Minoli, convoca a la ciudadanía a marchar pidiendo verdad y justicia en el caso de la desaparición de Soledad Olivera. "Las diferentes organizaciones políticas y sociales, fundamentalmente las que dirigen su accionar a la defensa de los derechos de la mujer, decimos que las mujeres NO Desaparecen. Las matan o las venden para su explotación sexual”.

Para reflexionar: "La época, la enfermedad, la salud"

En este nuevo espacio del programa, buscamos bajar el vértigo de la vida cotidiana, para repensar la realidad que nos toca, abordando distintos temas, con sus referentes, hacedores y protagonistas, en una charla profunda y amena. Hoy conversamos con el médico sanrafaelino Rafael Ruiz Luquez, que aborda desde su libro, el universo médico-paciente, su complejidad, y la vuelta a la práctica de este noble oficio desde una mirada más humanizada.

A los 71 años murió Leopoldo Jacinto Luque

El ex delantero del seleccionado nacional argentina de fútbol campeona del mundo de 1978 falleció este lunes tras padecer el contagio por el coronavirus desde hacia ya casi 50 días.