Educación canina: "Si el perro se porta mal, no hay que retarlo, sino ignorarlo"
Eduardo Lobos es adiestrador. Estuvo en Atardecid@s brindando tips y recomendaciones para enseñarle buenos modales a nuestros canes.
Eduardo Lobos es adiestrador. Estuvo en Atardecid@s brindando tips y recomendaciones para enseñarle buenos modales a nuestros canes.
Por el encierro, convivimos todo el día y eso nos afecta a nosotros y a ellas. Gustavo Arias, de la escuela canina Choco Malbec, dejó algunos consejos sobre cómo desensibilizar ese vínculo de a poco.
Entre la paranoia por presunto contagio y las falta de recursos por la cuarentena, hay cada vez más animales desamparados.
La veterinaria Jennifer Ibarra recomendó además realizar las consultas con tiempo para buscar el protocolo adecuado para contener a las mascotas.
La médica veterinaria Jennifer Ibarra nos brinda una serie de tips clave para tener un ser vivo en casa.
Oscar Mellado, abogado y miembro de la Asociación Civil por el Reencuentro y la Vida Animal (ASO.RE.V.A), explicó por qué rechazan el uso de los fuegos artificiales.
Por el Día del Animal, la Municipalidad de Capital organizó para el 29 de abril este evento para festejar corriendo con las mascotas. En el programa "La Posta" habló Alejandra Weintraub, directora de Promoción y Atención Primaria de la Salud, sobre esta ocasión en la que, además, se podrá adoptar animales.
Manuel, veterinario amigo de Siempre es Hoy, nos recordó cómo cuidar a nuestras mascotas en días de mucho calor -como los actuales- y ante los ruidos molestos de los fuegos artificiales.
Manuel Godoy, médico veterinario, derriba todos los mitos respecto de la castración. ¿Debe realizarse luego de una cantidad de celos o de haber cruzado a la mascota?, ¿Provoca cambios de humor o conducta?, ¿Previene enfermedades?. Cuándo y por qué castrar nuestras mascotas, con fundamento profesional.
La iniciativa busca vedar las cirugías más usuales, como el corte de orejas y cola, sobre todo en perros de raza utilizados para concursos.
Sombra, lugares ventilados y brindarles agua limpia y fresca, entre las principales recomendaciones que brinda el Colegio de Veterinarios de la Provincia de Buenos Aires para evitar su malestar.
Así lo reveló el análisis de muestras de más de 18 mil mascotas entre 2011 y 2017 en parte del país. El estudio es un llamado de atención para el uso responsable de antimicrobianos en la medicina veterinaria.
Las y los mendocinos se interesan por tratar a sus perros y gatos con estos aceites, usados en su mayoría para calmar dolores crónicos. Sin embargo, su uso no está regulado. Beneficios y recomendaciones.
Son hermosas, están en los hogares o se encuentran en plazas, pero pueden resultar tóxicas para las personas y para las mascotas. Hablamos con especialistas para contarte cómo identificarlas y cómo actuar en caso de intoxicación.
Este jueves, Día del Animal, se llevará a cabo la primera jornada virtual nacional de cannabis veterinario que servirá para brindar información sobre su uso terapéutico.
La facultad de Veternaria de la Universidad de Buenos Aires destacó que perros y gatos son especies distintas y tienen sus propias necesidades. Es esperable que tengan conductas anómalas.
Esta empresa, surgida en 2018, recibe unas 250 consultas diarias que provienen tanto de la provincia como del resto de Latinoamérica.
Al evaluar costos, los mendocinos parecen posponer los controles médicos y optan por comprar alimentos de menor calidad.
Hace años que Godoy Cruz cuenta con ordenanzas que imponen la obligatoriedad de recoger los excrementos de los animales domésticos en lugares públicos. Capital, con su Código de Convivencia, se encuentra en un periodo de "concientización" sobre la temática, y Guaymallén solo cuenta con folletería referida al cuidado de los animales.
El municipio ordenó la colocación de microchips en las mascotas que viven en el departamento para que se los pueda identificar.
El municipio quiere que los vecinos cuiden la limpieza urbana. De no levantar los excrementos, se los sancionará con multas que van desde los $ 4000 hasta los $ 10 000.
El Canhe-Fit se coloca en el collar de la mascota y permite seguir su plan alimentario. Además, incluye un GPS para no perderles el rastro.