Cierra el Mercosur, reabre la campaña
Con la Cumbre de los Presidentes, hoy finaliza el encuentro del mercado común del sur. Por la tarde, Macri será la figura en un acto de Cambia Mendoza.
Con la Cumbre de los Presidentes, hoy finaliza el encuentro del mercado común del sur. Por la tarde, Macri será la figura en un acto de Cambia Mendoza.
El vicecanciller Guillermo Raimondi explicó que continuará la suspensión al país que preside Nicolás Maduro pero no se contempla la expulsión.
El presidente uruguayo fue galardonado con el título de Doctor Honoris Causa. “Gracias por esta distinción y por el recibimiento, recibo este título en nombre de mi país", dijo el mandatario.
El ministro de Hacienda del Gobierno nacional aclaró que debe ser acompañada por otras medidas como la baja de la inflación. Según dijeron la suba del dólar será positivo para las economías locales.
El canciller argentino Jorge Faurie explicó los desafíos de la región en materia comercial y pidió avanzar en el acuerdo con la Alianza del Pacífico. Mendoza será sede del G20 regional en 2018.
Funcionarios resaltaron la importancia que cumple la provincia como vía de conexión de los dos grandes bloques comerciales, el Mercosur y la Alianza Pacífico, en la apertura.
Al inaugurar la Cumbre, Alfredo Cornejo afirmó que buscan financiamiento para construir el Paso Las Leñas y mejorar el Túnel Internacional Cristo Redentor.
Hoy se inician las actividades preparatorias del encuentro anual del Mercosur. El jueves será la Cumbre de Los Pueblos y le darán un honoris causa a Tabaré Vázquez.
Mendoza amanece con un fuerte operativo de seguridad por la Cumbre del Mercosur y con cientos de turistas varados por la caída del sistema migratorio en el Cristo Redentor.
Según explicaron desde el Gobierno provincial, habrá equipos especializados para la asistencia sanitaria, al tiempo que se desplegó un fuerte operativo de seguridad. La ocupación hotelera en la provincia es completa.
Nuestra provincia será sede de la Cumbre del Mercosur. El Gobierno aprovecha para promocionar el turismo.
El Presidente viajó al país trasandino para reunirse con su par chilena. Pidió avanzar en la integración del Mercosur y la Alianza del Pacífico.
La canciller alemana y Macri dieron una conferencia de prensa tras la reunión en el despacho del Presidente. "Se va a negociar duro y no se van a ver colmadas todas las expectativas de la Argentina", aclaró.
El presidente Mauricio Macri recibió a su par Sergio Mattarella, quien aseguró promover un tratado de libre comercio entre ambos bloques económicos. Anuncios de inversiones en el país.
Los cancilleres se darán cita en el palacio San Martín de Buenos Aires para abordar la situación. El régimen chavista anuló al Parlamento, de mayoría opositora.
Pretenden cerrar hacia fin de año algunos capítulos de la asociación. El libre comercio será, al menos por ahora, materia de discusión técnica más detallada pero sin horizonte aún de conclusión.
Los ministros de Relaciones Exteriores se reunirán en Buenos Aires. El tema casi excluyente será afilar la estrategia de negociación con Bruselas, que en los últimos años apenas alcanzó una suma de pretensiones de cada uno de los cuatro países, sin objetivos mancomunados.
El presidente fue recibido por su par brasileño en el Palacio del Planalto.
Fuentes de la Cancillería de Brasil explicaron que el anuncio oficial de la medida se haría este viernes. Argumentan que Maduro no respetó los tratados económicos, de inmigración y de derechos humanos. La noticia fue desmentida por la canciller venezolana.
La canciller afirmó que con Mauricio Macri como presidente, la relación entre ambos países ingresó "en una nueva etapa", pero consideró que ese vínculo puede verse afectado si gana el candidato republicano.