Visitas guiadas a la muestra "El abrazo de Messi" en el Museo Carlos Alonso
Durante los viernes 13, 20 y 27 de enero se podrán realizar estas visitas de la exposición del artista Juan Pablo Inzirillo.
Durante los viernes 13, 20 y 27 de enero se podrán realizar estas visitas de la exposición del artista Juan Pablo Inzirillo.
El actor y coreógrafo Federico Castro vuelve a la dirección con Museo, una obra de danza-teatro inspirada en obras plásticas icónicas. Desde su relectura, conecta pasado y presente de la sociedad para darle voz a la comunidad LGBTIQ+, las mujeres y las infancias. Estrena el viernes 16, en el Espacio Julio Le Parc.
Este domingo también reabrirá sus puertas la biblioteca Ricardo Tudela. Habrá una espectáculo que se entrelazará con aguas danzantes, baile y música.
Esta semana se presentó la candidatura del Museo de la Memoria ESMA para ser patrimonio mundial de la Unesco. Para conocer más detalles, Radio U entrevistó la directora de esa institución, Alejandra Naftal.
Los dueños de locales comerciales deberán controlar que quienes ingresen cumplan con la medida. El periodista Jorge Morón, residente en Francia, habló con Radio U.
La polémica concesión del café tuvo fuertes críticas por parte de la Asamblea de Artistas Visuales. En diálogo con Bang Bang, Celia Segal nos comparte los reclamos del sector y la respuesta que recibieron en reunión con el Ministerio de Cultura y Tursimo.
Horacio Chiavazza, director de Patrimonio Cultural y Museos de la provincia, habló en Radio U sobre esta iniciativa que busca que los y las visitantes puedan disfrutar de una experiencia diferente en los espacios culturales.
Horacio Chiavazza, director de Patrimonio Cultural y Museos de la provincia, habló con Atardecid@s y contó que analizan el ADN y los restos arqueológicos prehispánicos y coloniales.
Empezó a coleccionarlas luego de que falleció su madre, casi por casualidad. Luego de visitar un museo en el exterior y otro en Buenos Aires la afición se convirtió en una compulsión.
El director del Área Fundacional contó en Atardecid@s de qué se trata su profesión y cómo trabajaron en el museo de sitio de la casa de San Martín.
Daniel Roggio vive en Colonia Caroya, Córdoba. Radio U habló con él para conocer su particular historia.
El 31 de mayo a las 19.30, se llevó a cabo la reapertura del Museo de la Facultad de Filosofía y Letras "Prof. Salvador Canals Frau” a cargo del Dr. Pablo Cahiza.
Se realizó Coloquio Internacional "Patrimonio, turismo y valorización de los territorios de la vid y del vino" El evento contó con la presencia de especialistas de Francia, España, Italia y Argentina. Comenzó el jueves 22 de febrero, y se realizó en el Centro de Información y Comunicación de la UNCuyo. Fue organizado por la Cátedra UNESCO “Cultura y Tradiciones del Vino”.
Diego Gareca, secretario de Cultura, comentó que es un espacio dedicado exclusivamente a la fotografía de todos los profesionales mendocinos que quieran participar. Está ubicado en el que fuera el Hospital Emilio Civit. Durante los próximos 20 días se podrá disfrutar de la muestra llamada "Emblema".
Con distintas actividades, mendocinos y turistas podrán disfrutar gratuitamente de los 53 espacios que hay en toda la provincia. Para conocer la programación completa, se puede visitar la página web de Cultura (www.cultura.mendoza.gov.ar).
Un proyecto de ley propone declarar de utilidad pública y sujeto a expropiación al emblemático inmueble ubicado en Godoy Cruz. Para conocer los detalles del texto, "Dale!" habló con el senador Jorge Teves (UCR), uno de los impulsores de esta iniciativa.
La comuna lujanina desarrollará el exitoso programa por segundo año consecutivo. La propuesta permite que los mendocinos conozcan las bodegas y vinos del departamento, mientras disfrutan de la mejor música en vivo. La entrada es a cambio de un alimento no perecedero a beneficio del Banco de Alimentos.
Habla Diego Gareca (Secretario de Cultura) y Marcelo Nardechia (Director de Patrimonio Cultural y Museos). La obra de remodelación de la casona concluirá en un año. Además se hizo un relevamiento de las pinturas. Aseguran que hay anomalías y patologías en varias obras pictóricas. #UnidiversidadNoticias
Se trata de una propuesta de estudiantes de Historia, de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCUYO, en la zona de cruce hacia Chile al pie del Cerro Aconcagua. Surgió de un estudio arqueológico y busca preservar el patrimonio local. Qué falta para que se concrete.
Las actividades comenzaron este lunes y finalizarán el viernes. Se pueden encontrar muestras itinerantes, visitas guiadas, obras de teatro y exposiciones de música.
Además de participar en la actividad recreativa, Cristian García detalló las diversas promociones culturales que se están gestando en ese departamento. Mirá el video.
A través de dicha ley buscarán dar soluciones a diferentes problemas con los que se enfrenta el sector como de infraestructuras. Entrevista con Marcelo Nardecchia, director de Patrimonio Cultural de Mendoza. Mirá el video. #UnidiversidadNoticias
Marcelo Nardecchia, Director de Patrimonio Cultural y Museos de la Provincia, manifestó que que la Semana de los Museos se la ha impreso un concepto federal haciendo participar a todos los museos de la provincia. Mirá el video.
Este jueves 18 de mayo se celebra el Día Internacional de los Museos y la UNCuyo realizará actividades en la Facultad de Filosofía y Letras y en el Liceo Agrícola. Habrá conferencias sobre plantas, insectos y vides, talleres de ciencia y visitas guiadas.
Anita Negri y Lea Agostino visitaron el estudio de Radio Universidad para presentar el Museo Gitano e invitar a su primer jornada de una varieté de propuestas artísticas esta noche, a partir de las 20Hs en la Mediateca Manuel Belgrano (Tomba 54 de Godoy Cruz), con entrada libre y gratuita.
Esta tarde en La Posta conversamos con el arqueólogo Hugo Tucker quien forma parte de las expedición que trabajó en las inmediaciones de El Sosneado, en Malargüe, donde se encontraron catorce esqueletos humanos de pobladores originarios. "Lo que nosotros hacemos es un rescate arqueológico" explicó y destacó la importancia del descubrimiento por la variedad de restos materiales y por no haber antecedentes de este tipo de trabajos en el Sur de la provincia.
La Dirección de Patrimonios Culturales y Museos realiza diferentes actividades durante el mes de septiembre. Su director, Marcelo Nardechia, nos comentó acerca del documental del General San Martín que se está proyectando y adelantó la agenda para este mes.
En el mes del patrimonio cultural se podrá plasmar en fotografías o dibujos aquellos lugares mendocinos. Este es un certamen impulsado por la Dirección de patrimonios culturales y museos,
Se cumplen 30 años del fallecimiento del reconocido escritor argentino. En el país se realizarán homenajes en su honor por su valioso aporte a la cultura. El 13 de junio se inauguró una muestra sobre Jorge Luis Borges en el Centro Cultural Kirchner que durará hasta agosto, ya que el 2016 es considerado, tanto en Argentina como en el mundo, el 'Año de Borges'.
Conversamos en "El Vueltero" con Macelo Nardechia, director de Patrimonio Cultural y Museos, quien nos invita del 16 al 22 de mayo a participar de la primera edición de la "Semana de los Museos", que incluirá más de 50 locaciones en toda la provincia.
Del 16 al 22 de mayo más de 50 locaciones de toda la provincia formaran parte de la primera Semana de los Museos, que incluirá muestras permanentes e itinerantes, intervenciones artísticas, visitas guiadas, charlas, conferencias y demás actividades.
En diálogo con La Posta el artista plastico Daniel Bernal contó cuál es la situación que viven a raíz del cierre por reformas y refacciones de varias salas.
El Ministro de Transporte, Pablo Rousseau habla con El Laboratorio de la estatización de ferrocarriles, de la Tarjeta Sube, de los micros gratis que habrán este fin de semana para visitar distintos museos de la provincia, entre otros temas.
Estudiantes del Liceo Agrícola serán guías por un día.Los chicos ofrecerán una recorrida guiada por el Museo de Ciencias Naturales del Colegio hoy lunes 18, entre las 9 y las 18. Allí se exhiben más de 2400 piezas que narran la historia de la diversidad y la riqueza natural de Mendoza. En el Laboratorio hablamos con la Curadora del Museo, Licenciada Gabriela Vargas.
Luego de cuatro años de remodelación, el museo abrió sus puertas. Está dividido en tres salas: del hombre, de la biodiversidad y de la tierra. En el concepto y armado de esta última, trabajaron científicos de la UNCUYO.
Hoy a las 20.30, se reinaugura el Museo Cornelio Moyano. Además, se está gestando la muestra del Museo de la Educación que se ubicará en la ex Escuela Mitre.
Es la escuela Nº 4-153 Prof. Luis Quesada de Bermejo, que este viernes 15 de noviembre a las 17.30 inaugura la muestra "Toda una vida de arte" en el Museo Fidel Roig Matons, en honor al artista plástico Luis Quesada, de quien cuentan con obras únicas del acerbo cultural mendocino.
Quedó inaugurada la muestra “70 años de cerámica en la Universidad Nacional de Cuyo. De la Escuela de Cerámica a la Facultad de Artes y Diseño” en la Sala Sergio Sergi de Radio Nacional, Emilio Civit 460, Ciudad, Mendoza.
A lo largo de 2022, los ataques al arte abrieron el debate respecto a la efectividad de esas acciones, pero también sobre el valor de las obras de arte y su potencia catalizadora como herramienta de protesta.
Para mostrar a las y los visitantes la historia del cine hasta la década del 60, el Museo Interactivo Audiovisual (MIA) funcionará en la misma nave del nuevo set de filmación del Distrito 33. A principios de 2023, podrá ser visitado por mendocinos y turistas, y por primera vez tendrá su sede fija.
Destacados arqueólogos iniciaron una campaña para solicitar al Museo Británico la restitución del fragmento de la antigua estela egipcia. “Es un símbolo de violencia e imperialismo cultural”, dijo una de las impulsoras.
El Libertador, mientras era gobernador de Cuyo, envió una misiva fechada en 1816 en la que convoca a los hombres condenados en las islas para que se sumen al Ejército de los Andes.
Dentro del tráiler están expuestas algunas de las imágenes más icónicas de la fotografía argentina contemporánea. La muestra podrá visitarse en 25 ciudades del país en 2022.
En el catálogo se destacan "Los más feos", donde se encuentran el Nokia 7600 o el Samsung S5150 Diva; "Los teléfonos de James Bond" (Sony Ericsson M600 o Sony Ericsson W707) y "Los primeros".
La venta de objetos que reproducen obras de arte permite llevar el arte a la vida cotidiana.
“Los materiales sustraídos no tienen valor en pesos, pero podemos estimar que el daño patrimonial es incalculable”, dijo el antropólogo Gustavo Neme.
Es especialista en historia de arte del siglo XIX y principios del XX y conservadora de patrimonio. Será la directora del museo francés a partir del 1 de septiembre próximo. ¿Su principal desafío? En esta nota.
Una explosión de descubrimientos y publicaciones se dio en los últimos años. Cómo es el trabajo de los científicos y científicas de Mendoza.
En la investigación trabajó el Bernardo González Riga, director del Laboratorio y Museo de Dinosaurios de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales e Investigador del CONICET. Mendoza se va convirtiendo en un polo científico internacional.
Un estudio realizado por The Art Newspaper arrojó cifras preocupantes para el sector. Algunas instituciones debieron "rebuscar" ingresos ofreciendo visitas "online" exclusivas y pagas, o subastando obras.