Portezuelo: el consorcio Malal-Hue rebajó más de USD 200 millones la oferta de la obra
La única empresa que postula para hacer la obra mejoró el 22,61 % el precio ofertado. Ahora, el Gobierno deberá decidir si adjudica o no los trabajos.
La única empresa que postula para hacer la obra mejoró el 22,61 % el precio ofertado. Ahora, el Gobierno deberá decidir si adjudica o no los trabajos.
Lo confirmó este domingo el coordinador regional de zona sur del Ministerio de Salud de la provincia, Abel Freidemberg, en una conferencia de prensa, tras la revelación de unos audios donde un médico arengaba a sus vecinos a inmunizarse ilegalmente.
A los nueve cortes de carne que ya se venían ofreciendo, se agregó la paleta para reforzar el consumo de cortes para cocción a la olla. Precios, días y lugares disponibles.
En la provincia hay 29 instituciones, distribuidas en todos los departamentos. Consultá el mapa interactivo.
Su demanda aumentó 40% respecto del 2020. Para muchos es el "nuevo inglés" y aprender este complejo idioma desde la infancia es lo más recomendable, según especialistas consultados por Unidiversidad. La falta de apoyo estatal, la mayor crítica.
Incluye tres cortes de consumo masivo: el kilo de asado (costillas) se venderá a $ 349; el de vacío, a $ 459, y el de matambre, a $ 479.
Contiene sidra, pan dulce, budín, garrapiñada y turrón. Así lo acordó la Secretaría de Comercio Interior con grandes cadenas de supermercados.
Ahorro de dólares, reducción de intereses futuros y generación de recursos para recuperar el consumo y la producción son algunas de las consecuencias que habilita el acuerdo con bonistas.
Lo anunció el ministro de Economía, Martín Guzmán, desde Casa Rosada. Dijo que ahora se buscará el acuerdo con el FMI.
El ministro de Economía habló en detalle sobre la negociación por la deuda argentina. Adelantó cómo será ahora la negociación con el FMI.
Hubo alzas en la bolsa porteña y en las acciones de empresas argentinas en Wall Street. Un nuevo ajuste en la oferta habría acercado a las partes.
El ministro de Economía, Martín Guzmán, reiteró que no se moverá de la última oferta que les hizo a los fondos de inversión.
Junto a Iguazú, El Calafate, Bariloche y Córdoba, la provincia está entre los destinos destacados en estos días de ofertas online.
En relación al 2019, creció el 170 % la cantidad de personas que buscan ofertas. El evento se extenderá hasta el miércoles 29.
Para asegurarse una buena experiencia de compra, conviene seguir una serie de tips.
El presidente encabezó una charla virtual ante el Consejo de las Américas. Sostuvo que el propósito de su gobierno es "sacar al país del default".
“Es imposible que nos podamos mover del último esfuerzo que hicimos", advirtió el presidente.
Tras dos cambios de fechas, está todo preparado apara que a fines de julio se conozcan las ofertas en la plataforma electrónica.
Habían rechazado la última oferta del Gobierno argentino. Colectivamente, poseen más de un tercio de los bonos.
Se trata de Ad Hoc y Exchange, que dijeron que, a pesar de no aceptar, la nueva propuesta "sienta las bases para un compromiso constructivo".