Oficializaron el pago del bono para el sector privado
A través de la publicación del Decreto 665/2019, la Casa Rosada estableció los criterios con los que se pagará la suma no remunerativa.
A través de la publicación del Decreto 665/2019, la Casa Rosada estableció los criterios con los que se pagará la suma no remunerativa.
Según el registro de vuelos de Tucumán, el avión se trasladó hasta San Fernando, Buenos Aires, y luego regresó con cuatro pasajeros. El gobierno de Juan Manzur confirmó a Reverso los traslados con el avión oficial.
Obtuvo sanción inicial. Establece un aumento de partidas destinadas al abastecimiento de comedores y merenderos.
El proyecto es impulsado por la mayoría de los bloques opositores. La sesión especial en Diputados cuenta con la presencia del oficialismo, que aceptó tratar la iniciativa.
El bloque de Cambiemos dará quórum. Macri adelantó que están dispuestos a ampliar el proyecto.
La iniciativa que reclama la oposición permite reasignar partidas presupuestarias y agilizar las compras para comedores. Habrá sesión especial.
La sesión para buscar financiamiento para la mejora de la ruta provincial a Cacheuta se llevará adelante el miércoles 10 de julio en Diputados.
Esa casa de estudios difundió un comunicado oficial en el que anuncia la incorporación de una abogada y una psicóloga con perspectiva de género. Además, habrá capacitación en todos los claustros. El precedente del caso Mauro Aguirre.
El presidente de Brasil ya está en la Casa Rosada, reunido con el presidente argentino. No había arribado a nuestro país desde que asumió, el 1.º de enero. Ambos brindarán una conferencia de prensa al mediodía.
El Gobierno nacional estableció el haber mínimo jubilatorio vigente a partir del mes próximo en $ 11 528,44. Representa un incremento del 10,74 % con respecto a la suba de marzo último.
El oficialismo y la oposición se pusieron de acuerdo y dieron sanción inicial en Diputados al Programa Plurianual de Estabilización del sector vitivinícola. Elogios de unos y otros por el consenso y la ayuda introducida para el "bolsillo de los trabajadores”.
Por primera vez, el Instituto Nacional de las Mujeres (INAM) difundió los "Indicadores nacionales de género". Además, las mujeres trabajan, en promedio, 7 horas más que los varones.
Los referentes del Gobierno y bloques opositores discutieron respecto de la nueva ley, que salió sin "roll-over". Mientras unos hablan de "equilibro, seriedad y desarrollo", los otros denuncian el "empobrecimiento".
La audiencia pública que tratar la suba será este lunes 5 de noviembre en la Nave Cultural. Desde el Gobierno tienen pensado acercar una oferta que rondaría el 35 %.
A la espera de lograr la mayoría, el bloque Cambiemos tratará la ley en el recinto. Hubo fuertes críticas desde la oposición.
Así lo acordaron las empresas de medicina privada con la Superintendencia de Servicios de Salud. Se trata del quinto aumento del año.
No hubo cuórum en una de las comisiones que preside el peronismo, por lo que Cambia Mendoza avanzará con el tratamiento el martes 28.
Por primera vez, estos sectores, ademas de contratistas del Estado provincial, serán parte del sistema de monitoreo para evaluar su crecimiento patrimonial.
Beigel, querellante en el VI Juicio por Delitos de Lesa Humanidad, contó la historia de las secuestradas en el Casino de Suboficiales. Allí llegó en un moisés Mariano, toda una razón para vivir.
A través de un comunicado, el Fondo Monetario Internacional dio a conocer las condiciones del préstamo que le otorgará al país y avisó que el mismo está sujeto al análisis del organismo y la firma de funcionarios del Ejecutivo nacional.