Resultados de búsqueda

Un libro para una mujer detenida

La iniciativa tiene como objetivo reunir ejemplares para regalarle a mujeres que se encuentran en el penal de mujeres de El Borbollón.

Milagro a tiempo

Después de sufrir durante todo el segundo tiempo, Godoy Cruz le ganó 1-0 a Estudiantes gracias al penal convertido por Diego Viera en el último minuto del partido. Desde los 18 minutos de la primera mitad, el Tomba jugó con uno menos por la expulsión de Juan Andrada.

Piden cárcel para quienes comercialicen fauna silvestre

Jeniffer Ibarra, presidenta de la Fundación Cullunche, contó que solicitarán que en el Código Penal se aumente de uno a cuatro años la condena por tráfico y cacería ilegal. Además, solicitarán que se incluya el comercio de animales a través de Facebook dentro de la figura de cibercrimen.

Por qué no hay que criminalizar al consumidor de drogas

Comenzó el debate en el Senado Nacional sobre la despenalización del consumo de drogas y el autocultivo de marihuana. La modificación al Código Penal sí estipula la sanción al comercializador. Profesionales de la salud creen necesario el acompañamiento y la promoción de los efectos de los estupefacientes en la salud para alertar a los consumidores.

El aborto: dos miradas antagónicas sobre una misma realidad

En "Qué tarde se hizo" debatimos sobre la despenalización del aborto con dos referentes. Con vehemencia y, argumentando desde la experiencia, discutieron, analizaron y sentaron sus posturas la abogada Patricia González y Ana Delchierico, ginecóloga del Hospital Central e integrante de la Comisión redactora de la declaración del inicio de la vida desde la concepción.

Cuestionan el perfil de Inés Weinberg de Roca, la candidata de Macri a la Procuración

La jueza, especialista en Derecho Internacional, es la postulada por el presidente para ocupar el cargo vacante que dejó Alejandra Gils Carbó. Guillermo Nicora, integrante de la Junta Directiva del Instituto de Investigaciones Penales y Sociales (Inecip), explicó que esa institución no tiene derecho a pronunciarse sobre las cualidades de la jurista, pero sí advirtió de que "hay una confusión histórica de creer que ser juez y fiscal es más o menos lo mismo".

Carmona: "Los elogios del FMI me generan pánico"

El diputado peronista dijo que las felicitaciones de la titular de ese organismo internacional hacia la gestión de Mauricio Macri "recuerdan los momentos más críticos de la Argentina". Además, disparó contra el Gobierno por ocultar información del submarino ARA San Juan y sostuvo que se lo debe buscar en otras zonas.

De qué se trata el Registro de defunciones fetales que se debatirá en el Congreso

La rionegrina María Emilia Soria, legisladora del PJ-FpV, autora del proyecto, afirmó a Radio U que esta iniciativa no tiene relación con el debate reciente por la despenalización del aborto, sino que es para que se les permita a las madres retirar el cuerpo y no se lo considere desecho patológico. Este inventario no incluiría a los embriones abortados.

Sin hipocresías ni falsas antinomias

Situar el eje del debate sobre el aborto, un desafío impostergable en relación con la despenalización y la legalización de la interrupción voluntaria del embarazo.

Cornejo pide penas más severas por portación de armas

El Gobernador también quiere un endurecimiento del castigo para casos de encubrimiento. El oficialismo impulsa estas dos propuestas para que se incluyan en la reforma del Código Penal. Además, dijo que se tienen que mejorar los mecanismos de lucha contra el crimen organizado para poder combatirlo.

Aseguran que incluirán el aborto no punible en el nuevo Código Penal

Mariano Borinsky, presidente de la comisión redactora de la reforma, dijo que será respetada la sentencia de la Corte Suprema que establece que, en casos de violación, la interrupción del embarazo no se considera un delito. Sin embargo, aún están analizando el peligro que esto traería para la salud de la mujeres.

"La renuncia de Gils Garbó abre un nuevo escenario"

En diálogo con Dale!, Gonzalo Rúa, abogado especialista en Derecho Penal, analiza el paso al costado de la Procuradora General de la Nación y los alcances que tendrían las reformas anunciadas por Macri en el ámbito judicial

"El movimiento de mujeres reclama poder elegir sobre su propio cuerpo"

La diputada nacional Soledad Sosa (PO-FIT) explicó, en ocasión del Día por la Legalización y la Despenalización del Aborto, que la interrupción voluntaria del embarazo es "un problema de salud" pero también "un problema de reconocer derechos personalísimos de las mujeres".

Aborto no punible: "Se habla con desconocimiento de la legislación actual"

Chiara Panelli, alumna de Ciencias Médicas de la UNCUYO e integrante de la colectiva feminista La Simona, señaló el déficit que existe en la formación de futuros profesionales médicos respecto de esta problemática de salud pública. El punto de vista fue dado a conocer en el marco de una charla debate organizada por el Instituto de Género y Mujeres de esa Universidad en coincidencia con el Día de Lucha por la Legalización y la Despenalización del Aborto que se conmemora cada 28 de septiembre.

Capacitaron sobre Derecho penal juvenil

Habla Milagros Noli (Directora de Derechos Humanos y acceso a la Justicia). Fue dirigida a todo el personal del Poder Judicial y Ejecutivo, vinculados a problemáticas de la infancia. #UnidiversidadNoticias

La baja de la edad de imputabilidad, tema de debate en Derecho

El objetivo principal será analizar y profundizar sobre los diferentes puntos de vistas que rodean esta temática. En La Posta conversamos con el psicólogo Marcelo Briccola, uno de los expositores, quien pondrá el foco en las posibilidades actuales del sistema penal juvenil.

Se presentó la tercera fecha del Súper TC2000 y Mendoza será sede

El Turismo Competición, más conocido como Súper TC2000, hizo la presentación formal de la tercera fecha en Casa de Gobierno con la presencia de autoridades provinciales y destacados pilotos como Berni Llaver, Facundo Ardusso, Gabriel Ponce de León, entre otros. La carrera será el 7 de mayo en el autódromo Jorge Ángel Pena de San Martín.l

Cobos quiere que la tenencia de pornografía infantil sea delito

El senador nacional por Mendoza busca respaldar desde nuestra legislación la adhesión de Argentina al Convenio de Ciberdelito firmado con la Unión Europea. Esto se relaciona directamente con la modificación a la ley de ejecución de la pena, que se tratará el próximo miércoles, para contemplar la limitación de las salidas transitorias y la eliminación de la libertad condicional en delitos contra la integridad sexual.

Un guiño de la justicia para Adrián "Panadero" Napolitano

Después de un año y cuatro meses del clásico entre Boca y River que fue suspendido por gas pimienta, la justicia dictaminó que Adrián Napolitano, más conocido como ‘El Panadero’, deberá cumplir tareas comunitarias –tendrá que donar diez kilos de pan a Cáritas por mes, concurrir a charlas de concientización y realizar trabajos comunitarios- y no podrá asistir a espectáculos deportivos, durante tres años.

Es ley la unificación de causas judiciales

Se transformó en ley el proyecto de unificación de causas judiciales, afín a la reforma del Código Procesal Penal. Alejandro Molero, presidente del bloque de senadores de la UCR, explicó qué establece esta nueva ley.