El lobby vínico
El ministro Kerchner coordinó reuniones con el sector en defensa de la bebida nacional, hoy exenta de tributos, ante el posible gravado de la actividad. Cumbre entre Mendoza y San Juan.
El ministro Kerchner coordinó reuniones con el sector en defensa de la bebida nacional, hoy exenta de tributos, ante el posible gravado de la actividad. Cumbre entre Mendoza y San Juan.
Lo aseguró el presidente de Capec, Hugo Lamy. Además, afirmó que los usuarios se ahorran alrededor de 3000 pesos por mes.
Pequeños productores hortícolas del Gran Buenos Aires vendieron las verduras y las frutas al mismo precio que a ellos les pagan en las quintas. Pidieron por el avance de una ley que les permita acceder a la tierra a través de créditos blandos.
Los productores de Formosa, Salta y Jujuy entregaron, de forma gratuita, unos 30 mil kilos de esa fruta para repudiar el ingreso irrestricto de productos extranjeros al país. Aseguran que eso genera desempleo y crisis en la producción local.
Se trata de los hermanos Marcos y Matías Peuscovich, dueños de la productora En Vivo S.A., que serán investigados por las dos muertes en Olavarría. Mientras tanto, el músico y el intendente continúan en condición de testigos.
A partir de las condiciones climáticas que afectaron la polinización y la producción de miel, la Municipalidad colaborará en la compra de medicamentos para mejorar las condiciones de las colmenas y sus abejas.
Lo aseguró el delegado de los trabajadores, Oscar Chaparín, tras una reunión con funcionarios de la Subsecretaría de Trabajo y Empleo.
Los funcionarios de Agroindustria les prometieron “ponerse a trabajar” para solucionar la crisis. Aún esperan una audiencia con el Presidente o el Jefe de Gabinete, los únicos a los que consideran con poder de decisión.
Los productores vitivinícolas tucumanos llevaban tres años elaborando un producto especial para este fin de semana patrio y tenían 14 mil botellas listas. A pesar de esto, se determinó que el vino escogido será mendocino.
En el tradicional Desayuno de la Corporación Vitivinícola Argentina, su presidenta reclamó dinero para combatir la polilla de la vid y para invertir en la reconversión del sector. También pidió por la Ley de Uso de Jugos Naturales en bebidas analcohólicas.
El sector reclama fondos para ayudar a productores afectados por la polilla de la vid. Seguí la transmisión en vivo de Señal U y Acequia.
En tanto, la diferencia entre lo que paga un consumidor por los productos agropecuarios y lo que recibe el productor en el campo subió 10,9 % comparado con meses anteriores. Los más perjudicados: la mayoría de los productores regionales, y los consumidores.
Un grupo de investigadores de la UNCUYO publicó un libro en el que analizaron los cambios en los usos del suelo y el desplazamiento de los pequeños productores. Las redes clientelares.
Circula por las redes sociales un documento de la Corriente Agraria Nacional y Popular (CANPO), sobre la formación de precios de las verduras que se producen, comercializan y consumen en Mendoza. En él se destaca la incidencia de las grandes cadenas de comercialización y la desigualdad respecto de las ganancias obtenidas por los pequeños y medianos productores. Diego Fernández, referente provincial de CANPO, amplió el análisis de la investigación por el cual los sectores más concentrados desestabilizan las políticas públicas nacionales de protección a productores y consumidores. También definió líneas de acción tendientes al control de precios y la responsabilidad ciudadana en el cuidado del propio bolsillo y el bienestar social. Números telefónicos para denunciar sobreprecios.
El notable actor, director de cine y cantante murió como consecuencia de un agravamiento de su estado de salud, ya que llevaba años luchando contra una serie de afecciones crónicas.