Resultados de búsqueda

La reforma laboral y sus alcances

En su columna semanal Carmelo Cortese explicó las características que tendría esta medida impulsada por el gobierno encabezado por Mauricio Macri.

ATE Nación convocó a un paro para el 4 de enero

El llamado al cese de actividades de los trabajadores del Estado de todo el país es en repudio de los 550 despidos realizados por el Gobierno en las últimas horas y en contra de la reforma laboral que se tratará en 2018.

ATE se suma y convoca a paro general el 6 de diciembre

El gremio de los trabajadores del Estado (ATE) convocó a una huelga general con paro y movilizaciones este 6 de diciembre. La medida de acción es para manifestar el rechazo a la reforma laboral impulsada por el gobierno nacional. Marcharán desde Colón y San Martín, a partir de las 9, hasta Casa de Gobierno. #UnidiversidadNoticias

Multitudinaria marcha en Mendoza contra las reformas que impulsa la Nación

Sindicatos agrupados en la CGT y las dos CTA se movilizaron por las calles de la ciudad para denunciar "el daño que le harán a jubilados y trabajadores" los cambios en las leyes previsionales y laborales que ya trata el Congreso de la Nación. El SUTE también llamó al paro aunque la convocatoria no fue tan exitosa.

"El triunvirato no está conduciendo bien la CGT"

Así lo aseguró en "Dale!" Sergio Giménez, secretario general de la Asociación Bancaria de Mendoza, previo a la movilización convocada para hoy por los sectores de la central obrera alineados con Pablo Moyano, la Corriente Federal, las dos CTA y otras organizaciones. Se estima que marcharán unos 30 gremios.

"El Partido Intransigente ha llegado para instalarse en Mendoza"

José Ramón, candidato a diputado nacional por ese espacio, conversó con Dale!, en Radio Universidad, a días de las elecciones legislativas. Confesó que "las expectativas son muchas" a partir de lo observado en su recorrido con "la ramoneta" y su megáfono.

La receta del FMI

Aunque aún no se sabe qué pedirá el organismo a cambio del préstamo "stand-by" que gestiona el Ejecutivo, esto propuso en su informe de 2017 para disminuir costos en Argentina.

En qué consiste la reforma laboral

El Ejecutivo envió tres proyectos al Senado. Las claves: bajar las indemnizaciones, crear un fondo de cese laboral y condonar impuestos para apuntalar el blanqueo.

Próximo tema: blanqueo laboral

El Ejecutivo enviará al Congreso el proyecto de reforma laboral. Dividido en cuatro capítulos, el primero en tratarse será el que apunta a eliminar el empleo no registrado.

Gremios antirreformas, senadores prorreformas

Sindicatos y agrupaciones políticas y sociales se manifestaron en contra de los cambios en las leyes laborales y previsionales. Mientras tanto, el Senado le dio sanción inicial a la reforma jubilatoria.

El SUTE reconoció que el acatamiento al paro es bajo

Para el titular del Sindicato Unido de Trabajadores de la Educación, "la adhesión es poca porque los descuentos en los sueldos afectan más en esta época" por ser fin de año. Los docentes también se movilizarán a las 18, junto a otras organizaciones.

El Senado debatirá el miércoles la reforma previsional y el Pacto Fiscal

Será luego de que juren los 24 senadores electos en las elecciones del 22 de octubre. La Corriente Federal, el moyanismo y la Central de los Trabajadores Argentinos (CTA) y su par Autónoma se movilizarán desde las 15 hacia las puertas del Congreso en rechazo a las reformas que estarán siendo tratadas en el recinto.

Más de treinta gremios marcharán el miércoles contra la reforma laboral

La Corriente Federal de Trabajadores (CFT), los gremios que responden al secretario gremial de la CGT, Pablo Moyano, la Central de los Trabajadores Argentinos (CTA), y el sector de su par autónoma (CTAA), decidieron manifestarse en el Congreso para mostrar su rechazo a cambios que impulsa el Gobierno.

Nace la "Resistencia" multisectorial contra la reforma laboral

La cara visible es Pablo Moyano, secretario gremial de la CGT, enfrentado con otros sectores de la central obrera que quieren acompañar las modificaciones que le cambiarían la cara a las reglas de empleo en Argentina. Dicen que cuenta con la "bendición" del papa Francisco. ¿Qué hará Cristina?

Reforma laboral: Gobierno y CGT se pusieron de acuerdo

La Central obrera y el ministro de Trabajo, Jorge Triaca, coincidieron en varios de los artículos del proyecto más cuestionados. Las horas extras y las indemnizaciones son algunos de los temas. Así, el proyecto que se tratará en el Congreso tendrá el aval del sindicato a nivel nacional.

Reforma judicial: sindicatos se manifestarán en Mendoza

A nivel nacional, la Federación Judicial Argentina, a la que responde el gremio de judiciales de la provincia, pidió una jornada de lucha para este miércoles. En tanto, la UEJN de Piumato convocó a un paro nacional. Críticas al FMI.

El 81 % de los brasileños desaprueba la reforma laboral

Según una encuesta de la consultora Vox Populi, además, casi siete de cada diez ciudadanos considera que la nueva normativa impulsada por el presidente Michel Temer beneficia a las patronales. Los cambios entrará entra en vigor este sábado 11.

Cumbre de la CGT con la reforma laboral en el centro de la escena

El consejo directivo de la central obrera analizará hoy de forma exclusiva el proyecto oficial, los sucesivos encuentros que en ese sentido mantuvo en los últimos días con el ministro de Trabajo, Jorge Triaca, y los primeros estudios realizados por los equipos técnicos y letrados, en un contexto de rechazo a posibles cambios.

Nueve claves del proyecto de la reforma laboral que impulsa el Gobierno

El Ejecutivo busca cambiar el concepto de salario y separarlo de los beneficios que le otorga el empleador al trabajador. También pretende reducir los montos efectivamente percibidos por los trabajadores a través de indemnizaciones judiciales para desalentar la litigiosidad laboral.

La CGT le pidió a Triaca que la reforma laboral sea consensuada

La cúpula de la central obrera se reunió con el ministro de Trabajo y con el vicejefe de Gabinete, Mario Quintana. "Las partes ratificaron el método del diálogo y que no habrá ninguna modificación sin consenso. Eso fue muy importante, en especial luego de todo lo que se dijo tras el triunfo electoral del gobierno el domingo último”, afirmó el triunviro Héctor Daer al término del encuentro.

Macri, reformista y gradual

El presidente anunció que se vienen reformas, pero también habrá más aumentos de tarifas. La próxima es la del gas en red.

Macri confirmó reformas y pidió no tener "miedo"

El presidente dio una conferencia de prensa tras los resultados de las legislativas que dejaron bien parado al oficialismo. Habló sobre déficit fiscal, inflación y las reformas laboral, electoral y previsional. También le preguntaron por Maldonado y el blanqueo de capitales.

Fuerte pedido empresario en IDEA por una reforma laboral

Los CEO de Techint y Mercado Libre coincidieron en uno de los paneles del Coloquio de IDEA. Advirtieron sobre la necesidad de mejorar las relaciones laborales, pero también la cuestión educativa para conseguir un país más competitivo.

Palazzo ya vaticina una fractura de la CGT

El titular de la Bancaria dijo que es “fundamental” que la CGT se sumerja en “un profundo debate para definir a dónde quiere ir”. Advirtió que ello “sin dudas va a dejar consecuencias” y no descartó “algún tipo” de fractura.

Francia impondrá por decreto la reforma laboral

El primer ministro Manuel Valls hará el anuncio en la Asamblea Nacional Francesa. Desde el oficialismo afirman que se quiere combatir el desempleo endémico de ese país. Por su parte, la oposición indicó que aumentará la precariedad laboral.