La “rutina” de la que habla Obama
El presidente de los EE.UU., después del tiroteo en Oregón, clasificó a esta situación norteamericana como “una rutina”.
El presidente de los EE.UU., después del tiroteo en Oregón, clasificó a esta situación norteamericana como “una rutina”.
Nuevas actividades le dan vida a la Nave Universitaria. Esta vez, el ánima viene encarnada en la última película de Jodorowsky, “La danza de la realidad”. Las imágenes en movimiento fueron acompañadas de la reflexión de uno de los discípulos de este maestro: Christophe Richart Carrozza.
La mendocina tiene el peor desempeño del servicio de justicia del país.
La radio de la UNCUYO pondrá al aire por primera vez los encuentros que dispute la selección nacional. Prometen una gran previa y un jugoso análisis post partido.
El espacio es gestionado por el programa Mujeres libres
La emisora de la UNCUYO enfrenta un desafío constante: mantenerse en movimiento sin perder su perfil artístico cultural.
La presidenta publicó en su muro de Facebook un fragmento de su discurso en el Congreso en el que hace foco en la mejoras de los indicadores en cantidad de alumnos y de egresados del sistema universitario nacional.
El Gobierno nacional oficializó la norma 27015, sancionada por el Congreso Nacional el 12 de noviembre pasado. La nueva casa de estudios tendrá sede central en la ciudad de Buenos Aires.
Se realizó la 4ta Marcha del Orgullo en Mendoza y Edición UNCUYO estuvo presente. Compartimos una galería de fotos y los tuits que surgieron de la cobertura.
Por mayor igualdad y libertad se realiza la 4ta Marcha del Orgullo LGTTB en Mendoza. La cita es el viernes 28 de noviembre a las 18.00 en Peatonal y San Martín de Ciudad.
La nueva casa de estudios, promovida por el senador Aníbal Fernández, se suma a otras seis ya aprobadas por Diputados.
En 1996, la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 21 de noviembre Día Mundial de la Televisión. Con esa fecha conmemora, además, la celebración del Primer Foro Mundial de la Televisión en las Naciones Unidas ese mismo año.
La nueva casa de altos estudios se creará sobre la base de los institutos de formación que tienen las Fuerzas Armadas. Por el oficialismo votó en contra Adriana Puiggrós.
Los rectores de las universidades nacionales de Quilmes (UNQ); de Avellaneda (UNDAV); Lanús (UNLa); Arturo Jauretche (UNAJ) de Florencio Varela y la Universidad Nacional de las Artes (UNA) firmaron el convenio de creación de la señal televisiva Canal Sur, para el que fue designado como director el cineasta David Blaustein.
Cerca de 40 personas se reunieron el viernes en la Galería Unísono, en la ciudad sureña de San Rafael, para disfrutar de la muestra “Reinas”, de Hugo Mur, y del corto de ficción “Baklava”, de Karina Flomenbaum.
La Cámara de Diputados avaló la creación de ocho nuevas universidades, además de la estatización de la Universidad de Madres de Plaza de Mayo.
Gabriela Mansilla estuvo en la Feria del Libro para presentar el libro Yo nena, yo princesa. Luana, la niña que eligió su propio nombre. En entrevista con Edición UNCUYO nos contó su vivencia.
El lunes 13 de octubre se presentará el libro Yo nena, Yo princesa. Luana, la niña que eligió su propio nombre. La cita es en la Feria del Libro a las 18.00, en el Le Parc.
Hoy es el último día en el que Arturo Somoza será el rector de la UNCUYO. Para despedirse, dejará inaugurado a las 10 el nuevo Centro Cultural de la Universidad, que funcionará en el Parque Central de Ciudad. Mañana a las 11, en el mismo lugar, asumirá Daniel Pizzi, en coincidencia con los 75 años del nacimiento de la Universidad Nacional de Cuyo.