Criticaron la audiencia por el aumento de la tarifa eléctrica
La ONG de defensa del consumidor Protectora aseguró que la ciudadanía no participa de los pliegos.
La ONG de defensa del consumidor Protectora aseguró que la ciudadanía no participa de los pliegos.
El titular del EPRE, contador Elián Japaz, dialogó con Café Universidad sobre el aumento en la tarifa eléctrica en Mendoza.
Jorge Nuñez McLeod, director de Maestría en Energía y docente de la Facultad de Ingeniería de la UNCUYO, habló de tres acciones positivas para lograr una casa energéticamente eficiente: infraestructura edilicia, eficiencia energética y hábito de consumo.
La medida salió publicada en el Boletín Oficial y corresponde a la suba del primer semestre de este año. El incremento promedio será del 8,8 %, pero variará el porcentaje según el consumo bimestral de cada vivienda.
La suba ronda el 30 % y corresponde al Valor Agregado de Distribución (VAD). El 40 % del total de los usuarios de la provincia recibirá un incremento promedio de $ 117 mensuales.
La decisión no está tomada, pero desde las empresas distribuidoras denuncian que la tarifa aún presenta componentes atrasados. Este martes se llevó a cabo una audiencia pública para tratar el tema. Para el EPRE, la luz no debe aumentar más del 2 %.
Esto, con base en los cálculos para el Valor Agregado de Distribución (VAD) que se estableció a partir de un decreto del Ejecutivo provincial. Aseguran que hay 150 mil familias que accedieron a la tarifa social.
El jefe de Gobierno nacional también cuestionó la calidad de la telefonía móvil en Argentina y pidió que Auditoría General de la Nación "intervenga en el Correo Argentino antes de que el Estado se comprometa".
Elián Japaz, presidente del EPRE, ratificó el 54 % de aumento de luz a nivel nacional en 2017 y explicó de qué se trata el ajuste adicional en la Provincia.
La suba regirá desde febrero y promediará el 36 % para el 70 % de los usuarios residenciales del Área Metropolitana de Buenos Aires. En Mendoza se sumará otro aumento, en marzo, de entre el 3 % y el 4 % de la boleta.
El EPRE pondrá a consideración, el 30 de setiembre, los cuadros tarifarios que serán de aplicación durante el cuarto período tarifario (2013-2018).
Los gobernadores de Buenos Aires, Daniel Scioli; de La Rioja, Luis Beder Herrera, y de Santiago del Estero, Claudia Abdala de Zamora, firmaron la prórroga por un año del convenio para mantener sin modificaciones sus cuadros tarifarios eléctricos.