EDU - Se presentó la remodelación de las Aulas para el Tiempo Libre | 03 05 2022
Se realizaron distintas refacciones tanto dentro como por fuera del establecimiento.
Se realizaron distintas refacciones tanto dentro como por fuera del establecimiento.
La coordinadora de ese espacio, Patricia Mom, realizó un balance de las actividades que se han realizado y brindó detalles de la nueva oferta virtual.
Este 9 de diciembre se realiza la muestra "Cantar", que reúne a alumnos del Teatro Independencia y de las Aulas para el Tiempo Libre.
En el Día del Jubilado y la Jubilada, repasamos las actividades para seguir en actividad.
En octubre comienzan renovadas propuestas para jóvenes de 20 a 35 años. Algunas temáticas que se abordarán son pintura, literatura, fotografía, teatro, flamenco, entre otras.
En dialogo con el "Tour siestero" Patricia Mom, coordinadora de los cursos de las aulas de tiempo libre de la UNC contó las amplias alternativas para hacer cursos y capacitaciones. Para más información acércate a Paso de los Andes 640 de lunes a viernes de 8:30 a 12:00 y de 15:00 a 19:00 horas o si no podes llamar al 4297104. Correo electrónico: aulastiempolibre@gmail.com. ¡Te invitamos a escuchar la nota!
Los talleres cierran el año con una muestra, presentación de talleres y música en las aulas. En La Posta hablamos con su directora, Patricia Mom quien nos contó sobre la celebración.
Patricia Mom invita a inscribirse en los talleres de las Aulas para el tiempo libre 2015.
Con más de 1000 estudiantes por año y 80 cursos y
talleres semanales, el programa de educación no formal de la UNCuyo inicia un nuevo
ciclo de clases el miércoles 5 de marzo.
Para más información pueden dirigirse a la sede de Aulas, en Paso de Los Andes 640 Ciudad o llamar al 4297104, de lunes a viernes de 9 a 12.30 y de 16 a 20. También se puede consultar la página web: www.aulastiempolibre.com
Algunas de las actividades que propone Aulas para el Tiempo Libre para el período febrero-marzo 2013 son: biodanza, teatro y expresión corporal, saber escuchar música, oratoria en las relaciones humanas, diseño de indumentaria, pintura en tela y taller literario/microficción. Los y las interesadas pueden anotarse hasta el próximo jueves 20 de diciembre o, luego del receso de verano, durante la última semana de enero.
Un trabajo de ResumeLab dio cuenta de que trabajadoras y trabajadores en relación de dependencia perciben un trato injusto: ascensos, aumentos de sueldo y flexibilidad horaria para quienes son padres y madres, y horas extra para quienes no lo son.
El espacio de la UNCUYO suma este 2022 dos originales propuestas, sobre cultura oriental y edición, además de la presencialidad a la formación en choaching. La inscripción anual ya está abierta y las clases comienzan el 1 de marzo.
El espacio de la UNCUYO ofrece para el próximo año 100 talleres y cursos con distintas modalidades. Hasta el 17 de diciembre estará abierta la inscripción anual 2022 al mismo valor que se fijó para 2021. Quienes no lleguen a esa fecha podrán hacerlo el próximo año con un precio actualizado.
El edificio Cristoforo Colombo, donde funcionaba la antigua Sociedad de Socorros Mutuos, se convertirá en un centro patrimonial artístico donde habrá exposiciones. Cuando finalice la remodelación, las Aulas para el Tiempo Libre de la UNCUYO dictarán allí cursos de italiano.