Entre cruces con el SUTE, Suarez y Thomas dieron inicio al ciclo lectivo
El Gobernador y el director general de escuelas se refirieron a la apertura de paritarias que exige el gremio docente y al cumplimiento de los 180 días de clases.
El Gobernador y el director general de escuelas se refirieron a la apertura de paritarias que exige el gremio docente y al cumplimiento de los 180 días de clases.
Por Mariángeles Castro Sánchez, Directora de la Licenciatura en Orientación Familiar de la Universidad Austral.
David Sánchez se recibió de abogado. Hoy, el Programa de Educación Universitaria en Contextos de Encierro (Peuce) tiene más de 300 alumnos.
Jeremías, Lucas y Alan contaron a Señal U cómo la formación los ayuda a reinsertarse en la sociedad. "Es la oportunidad de que el Estado les ofrezca algo", rescató Arturo Piracés, director del Sistema Penal Juvenil.
Se vienen las mesas de examen. El descanso y la lucha contra el estrés son algunos de los puntos que detalló la psicopedagoga Fernanda Distéfano.
Marta Abate, de la Facultad de Educación, explicó a quiénes está destinada y cuáles son los objetivos.
Fue guía de montaña y programador. Se enfrenta a su primer año de gestión en el Estado provincial con un objetivo: "Dejar todo". Una charla íntima con el director general de Escuelas.
El director general de escuelas presentó los objetivos que tendrá su gestión este año. “La secundaria sigue preparada para un mundo del siglo pasado”, sostuvo.
La odontóloga María de los Ángeles Herreros, de DAMSU, explicó cómo prevenir y en qué casos se recuperan los dientes perdidos.
El director general de Escuelas explicó que "serán 180 días de clases" los que se dictarán en 2020, ya que así lo "exige la Ley nacional".
Así lo aseguró el titular del gobierno escolar, José Thomas. Además, avisó que pondrá potenciará en su gestión los SEOS de Mendoza.
El titular de la DGE, José Thomas, explicó en #ChatPolítico las metas para el 2020 y los lineamientos para cambiar la educación que "hace 30 años viene en decadencia".
En una experiencia sin antecedentes en Argentina, 50 estudiantes de la primaria Carmen Vera Arenas de la UNCUYO recibieron esa formación desde 2011.
El acto de apertura de la maestría fue el miércoles 27 de noviembre a las 17 en el aula Magna de la Facultad de Derecho de Universidad Nacional de Cuyo. Que contó con la participación de Marcelo Urresti, Mariano Zukerfeld, Alejandro Artopoulos y Fernando Peirone.
José Thomas sostuvo que eso es lo que estipula la ley. Las clases comenzarán el 26 de febrero de 2020.
El nuevo titular de la Dirección General de Escuelas, José Thomas, aseguró que su equipo tiene "muchas ganas de comenzar a trabajar".
El investigador de la Universidad Católica Argentina (UCA) se refirió a los datos que reflejan que la pobreza llegó al 40,8 % y es la más alta de la década.
Así lo dice el informe "¿Cómo le fue a Argentina en las pruebas PISA 2018?”, elaborado por Victor Volman y Axel McCallum, del área técnica del Observatorio Argentinos por la Educación.
Así lo afirmó Víctor Volman, del Observatorio Argentino de Educación. Explicó que los resultados de la evaluación mostraron que en nuestro país "los niveles de desempeño están estancados".
El cursado finaliza este viernes 6, pero los docentes comienzan su receso el 20. El período para rendir materias no aprobadas, previas y equivalencias será entre el 9 y el 18 de diciembre.