"Bitácora de Varas", segunda temporada, capítulo 4: Papas
Nada es casualidad, todos los caminos conducen a Mendoza... Y nuestro experto Varas demuestra todas las coincidencias del triángulo magnético místico entre nuestra provincia, Perú y Polonia.
Nada es casualidad, todos los caminos conducen a Mendoza... Y nuestro experto Varas demuestra todas las coincidencias del triángulo magnético místico entre nuestra provincia, Perú y Polonia.
Mónica González, coordinadora del Hub compras sostenibles de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNCUYO, pasó por Apuntes y habló sobre este nuevo recurso que ya se implementa en diferentes partes del mundo. Mendoza será una de las primeras provincias del país en emitir este tipo de bonos sostenibles.
Lorena González, Andrea Colazo y Alejandro Filgueira de Pequeños Verdes, semillas agroecológicas, visitaron los estudios de Like a las 10 para hablar de este emprendimiento que nació con la pandemia. “Buscamos genera un cambio de hábito y conciencia con el medio”, afirmaron.
En Radio U Podcast, homenajeamos al mendocino que llenó de canciones nuestras vidas.
El 12 de septiembre de 1980, la banda tocó por primera vez en el Teatro Selectro. Felipe Staiti, uno de los fundadores de este grupo que cuatro décadas después continúa vigente, compartió recuerdos en Radio U.
El guitarrista de Enanitos Verdes contó en "Atardecid@s" cómo vivieron su carrera y la experiencia de llegar más allá de las tierras mendocinas con su música.
Así lo afirmó Miriam Skalany, directora de Protección Ambiental, que marcó diferencias con una encuesta que sostiene que el 90 % de los argentinos quiere reciclado obligatorio.
Las integrantes de la organización Xumek contaron que "no existe" ninguna ley que impida "la libre expresión" de los estudiantes mendocinos en las escuelas.
La Asociación hizo un relevamiento jurídico y no encontró normas que censuren su utilización en colegios de Mendoza.
El espectáculo "Dios", que se presentó en un festival de teatro de Rafaela, generó malestar en las autoridades eclesiásticas, ya que los actores abrazaron una escultura del papa Francisco y de la Virgen María. La Iglesia, a través de un comunicado, expresó su repudio a tales acciones. El relato de la periodista cultural Gisella Ferraro, testigo del hecho, le baja la polémica al asunto.
En el "Tour Siestero" dialogamos con Felipe Staiti, guitarrista de Los Enanitos Verdes, el plato fuerte de la cuarta noche de Vendimia.
Ya han pasado cuatro meses de la partida de Gustavo Cerati, icono histórico de nuestro rock nacional y la provincia se propone homenajearlo con la participación de más de 30 artistas.
Con la producción de Tuti Petrich y el apoyo del Ministerio de Cultura de Mendoza esta noche el Espacio Cultural Julio Le Parc se prepara para brindar un show inolvidable a partir de las 21:30 hs. La entrada es libre y gratuita.
El estudio internacional, descrito en "Nature Communications" y del que participaron especialistas del Conicet, sienta las bases para incrementar la eficiencia de tecnologías de energía verde.
La asociación civil Cascos Verdes informó la apertura a las inscripciones de su Programa de Educación Ambiental. El tipo de cursado prioriza la accesibilidad y garantiza el desarrollo de habilidades sociales, además del manejo de la tecnología.
El gobernador Rodolfo Suarez autorizará la emisión por $ 8.070 millones. Están dentro de la línea Green Bond Principles (GBP) y serán exclusivos para sumar vías.
Mendoza despidió al líder de Los Enanitos Verdes, la voz que giró por toda Latinoamérica.
Voces del arte y la política, entre otras, dieron su pésame por el fallecimiento del cantante de Los Enanitos Verdes. Sus restos serán velados en el Ministerio de Cultura de Mendoza.
Allegados al artista señalaron que Cantero arrastraba problemas renales desde hacía tiempo y que incluso utilizaba bajos especiales de menor peso. No brindaron precisiones sobre su estado de salud actual.
Se trata de la investigadora del Conicet Micaela Camino, que estudia al pecarí quimilero, especie endémica del Chaco que se encuentra amenazada. Qué son los premios Whitley.
Esta fecha se conmemora desde 1977. Según Greenpeace, los esfuerzos deben apuntar a fomentar el transporte sustentable y multiplicar los espacios verdes.