Comenzó la inscripción para vacunar a personas con obesidad tipo II y III
La inscripción será a partir de este jueves y se podrán anotar quienes presenten índice de masa corporal de 35 o más y que tengan entre 50 y 59 años inclusive.

Foto: Prensa Gobierno de Mendoza
Unidiversidad / Fuente: Prensa Gobierno de Mendoza
Publicado el 22 DE ABRIL DE 2021
El Ministerio de Salud de Mendoza informó que se encuentra abierta la inscripción para la vacunación de personas de grupo de riesgo entre los 50 y 59 años inclusivo. Se trata de personas que padezcan obesidad tipo II y III.
La novedad se da el mismo día que 28 000 dosis de la vacuna Sputnik V llegaran a la provincia durante este jueves.
Se trata de una nueva etapa de inoculación en la provincia, luego de haber vacunado a los mayores de 70 años, a los de 60 años, al personal docente, los profesionales de la salud y las fuerzas de seguridad, entre otros. En esta oportunidad este rango etario recibirá el primer componente de la vacuna.
Sobre esto mismo, la ministra de Salud Ana María Nadal, informó en Radio Nihuil que se está priorizando realizar la vacunación de esta manera teniendo en cuenta que Nación decidió darle prioridad al primer componente en sus negociaciones con Rusia, entendiendo la escasez de vacunación que existe a nivel mundial.
Con respecto a las personas con comorbilidad, ministra de Salud detalló que en cuanto se tenga disponibilidad de vacunas, el objetivo es arrancar con la vacunación de personas menores de 60 años que se encuentren en estos grupos de riesgos. “Especialmente hay dos que sabemos que han tenido un impacto muy grande en la gravedad y la mortalidad, que es la obesidad y la diabetes. Por eso queremos avanzar con esas personas de 50 y 60 años, que tengan como condición de enfermedad asociada, diabetes, sobrepeso u obesidad, porque además está disminuyendo la edad de quienes llegan a las consultas con Covid”, aseguró Nadal en declaraciones radiales.
¿Cómo inscribirse?
En principio, aquellos interesados en recibir alguna dosis contra el COVID-19 deberán ingresar aquí, página que habilitará el Gobierno para tal fin.
Desde el Gobierno recordaron que, si la persona tiene COVID-19 al momento de recibir el turno para vacunación, no debe ser inoculada hasta tener el alta médica.
En ese sentido, piden a las personas que conserven el turno recibido y se presenten con el certificado de Alta médica (papel o digital) en el horario y en la sede indicada en el turno.
Debe haber un intervalo de 14 días entre la vacuna contra la gripe y cualquiera de las dosis de vacuna contra el coronavirus.
mendoza, vacunación, personas, comorbilidad, personas de 60 años, ,

Cómo fue la dictadura de la Revolución Libertadora en la UNCUYO
El 16 de septiembre de 1955, hace setenta años, un golpe cívico-militar destituyó al gobierno ...
16 DE SEPTIEMBRE DE 2025

Suicidio: “Este tema no se puede delegar a nadie, debemos incluirnos todos”
Así lo expresó Daniel Korinfeld psicoanalista y docente, quien brindó una charla sobre la temática ...
16 DE SEPTIEMBRE DE 2025

Entretanto - Temp 2 - 17 - Capacitaciones para encargados de fincas
Marcos Montoya, coordinador de la Escuela de Encargados de Finca - FCA - UNCUYO
16 DE SEPTIEMBRE DE 2025