El 64% de la población argentina separa reciclables en su hogar
El nivel de concientización sobre el reciclaje de plástico registró un aumento entre consumidoras y consumidores, quienes consideran que este elemento es uno de los más versátles a la hora de volver a utilizarlos.

El 64% de los argentinos asume los beneficios de reutilizar el plástico. Foto: web
Cada 17 de mayo es el Día Mundial del Reciclaje y es una buena oportunidad para reflexionar sobre la situación actual de la gestión de los residuos y de qué forma se puede fortalecer el sistema de reciclado para el cuidado del planeta.
Bajo esta premisa, la población argentina registró un aumento en el nivel de concientización luego de asumir la responsabilidad por el reciclado en un 64%, según indicó un relevamiento de la asociación especializada en plásticos y medio ambiente, Ecoplas.
Además, el informe evidenció que hay una visión mucho más favorable sobre el plástico y su tratamiento, y que gran parte de los usuarios y las usuarias lo considera como "un material muy versátil y reciclable", al tiempo que el 91% de las personas lo asume como uno de los tres elementos con mayores chances de reciclarse, junto con el cartón y el papel.
La población argentina registró un aumento en el nivel de concientización / Foto: Archivo Télam.
“En Argentina y el mundo, cada vez se recicla más a través del reciclaje mecánico tradicional que es el principal modelo de revalorización de los plásticos", señaló a Télam Verónica Ramos, Directora General de Ecoplas. En este sentido, "la educación y el consumo responsable son centrales para los usuarios separen y reciclen cada vez más", explicó.
En ese contexto, el 43% de las usuarias y los usuarios encuestados declaró que está predispuesto a pagar más por un producto hecho con plástico reciclado, lo que demuestra un mayor compromiso con el consumo sustentable actual.
Sobre el consumo de los productos que son reciclables y los que no y de cara al futuro de la actividad, Ramos dijo que actualmente "se están desarrollando tecnologías de reciclado avanzado" y que estas "no sustituyen al reciclaje mecánico -el artesanal realizado por trabajadores y trabajadoras- que es prioritario, sino que lo complementan".
Acompañando esta tendencia, la directora de Ecoplas anunció que junto con el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) se desarrolló la Certificación Contenido de Plástico Reciclado en productos.
Se trata de una ecoetiqueta que garantiza la trazabilidad y el contenido del material reciclado, y que ya cuenta con dos empresas argentinas que la incorporaron en sus productos.
Esta ecoetiqueta indica la proporción de material plástico reciclado que contiene el producto -de un 15% a un 100%- y un código QR sobre su circularidad.
Los números en Argentina
Actualmente, en el país se generan un total de 45 mil toneladas de residuos diarios, de los cuales entre el 7 y el 11% son reutilizados por el trabajo de los más de 300 mil recuperadores que hay en todo el país.
Además, las 286 mil toneladas de plástico por año que se procesan en el país representan 5,4 veces más que en el 2003, aunque la industria recicladora plástica en estos tiempos tiene mayor capacidad para revalorizar más plásticos posconsumo.
"La complementariedad entre las nuevas tecnologías y el trabajo de los recicladores es necesaria para alcanzar los objetivos de sostenibilidad y circularidad”, cerró Ramos.
Fuente: Diego Mudano para Télam
reciclado plástico concientizacion argentina

Decae la población mundial de insectos y está en peligro el 75% de los cultivos
Nuevos estudios sobre insectos se enfocan en aquellos que cumplen la función de polinizadores, ya ...
24 DE MAYO DE 2023

Los costos económicos de los desastres climáticos aumentan en todo el mundo
Las alertas tempranas mejoradas y la gestión coordinada de desastres han reducido drásticamente el ...
23 DE MAYO DE 2023

Pequeños Verdes, un emprendimiento mendocino que busca generar conciencia ambiental en la juventud
Lorena González, Andrea Colazo y Alejandro Filgueira de Pequeños Verdes, semillas agroecológicas, ...
09 DE MAYO DE 2023