Fotogalería de un nuevo #3J en Mendoza: “Vivas, libres y desendeudadas nos queremos”
Mujeres, lesbianas, trans y travestis se manifestaron el viernes 3 de Junio bajo la consigna “Ni Una Menos”. Exigieron la erradicación de las violencias machistas y pidieron respuestas por femicidios y desaparecidas mendocinas.

Foto: Unidiversidad
Como cada 3 de junio, Mendoza se sumó a la movilización nacional #NiUnaMenos (NUM). La primera fue un 3 de junio de 2015 cuando miles de personas a lo largo y ancho del país salieron a las calles para exigir justicia por Chiara Páez, una adolescente asesinada por su pareja en Santa Fe. Esa fue la gota que rebalsó el vaso y marcó un antecedente.
A partir de ese momento todos los 3 de junio, mujeres, lesbianas, trans y travestis reclaman que se acaben los femicidios y todo tipo de violencia patriarcal. Al mismo tiempo, destacan la necesidad de implementar más políticas públicas que acompañen la erradicación de las violencias machistas en ámbitos privados y públicos.
Según el observatorio “Ahora que sí nos ven”, en Argentina se registran 119 femicidios de lo que va del 2022. De ellos, 4 ocurrieron en Mendoza. Un 53% de los femicidios sucedieron en la casa de la víctima; un 11% de los casos ocurrió en casa compartida; mientras que un 22% fue en la vía pública.
Bajo la consigna “¡Vivas, libres y desendeudadas nos queremos! El Estado es responsable”, miles de mujeres e identidades diversas marcharon por las calles mendocinas. Pidieron justicia y respuestas por femicidios, transfemicidios y desapariciones, tales como los de Abigail, Gisella, Viviana y Melody.
Galería de fotos #NiUnaMenos Mendoza 2022
Fotos: Unidiversidad
3 de junio, niunamenos, ni una menos mendoza,

Mes de la inclusión en la UNCUYO
Un espacio para reafirmar el compromiso con la construcción de una sociedad más accesible, ...
20 DE OCTUBRE DE 2025

Proyecto Mauricio López: reconstruyendo identidades desde el diálogo de saberes
El presente proyecto es una continuidad de Proyectos de extensión realizados durante los años 2023 ...
20 DE OCTUBRE DE 2025

Cuando el hambre duele: el testimonio del padre Carlos Diez
Párroco de la iglesia Virgen Peregrina de Godoy Cruz, este sacerdote conoce de cerca la vida en los ...
17 DE OCTUBRE DE 2025