La bonaerense Andrea Donadio se consagró en Mendoza como la mejor sommelier de Argentina
El concurso fue realizado del 23 al 26 de noviembre por primera vez en la historia en la provincia, que fue elegida por ser una de las principales capitales del vino del mundo.

Foto: Télam
La sommelier Andrea Donadio (34), de Buenos Aires, fue elegida este sábado como la mejor de la profesión en la Argentina en la novena edición del concurso Mejor Sommelier de Argentina (SommArg) y viajará a Francia en febrero próximo para competir por el título mundial. Organizado por la Asociación Argentina de Sommeliers (AAS), el concurso fue realizado del 23 al 26 de noviembre por primera vez en la historia en Mendoza, elegida por ser una de las principales capitales del vino del mundo.
A partir de ahora, Donadio será la representante argentina en competencias internacionales, comenzando con el concurso que buscará elegir al Mejor Sommelier del Mundo, en febrero próximo, en la ciudad de París, Francia. Donadio superó una serie de exigentes pruebas en las que un jurado, compuesto por expertos locales e internacionales, evaluó sus conocimientos teóricos y prácticos, además de su concentración y capacidad de respuesta en contextos de alta presión.
La ganadora compitió junto a 35 sommeliers de todo el país y se impuso en una final muy reñida, que volvió a dejar en claro el fortalecimiento y crecimiento del nivel profesional de la sommellerie local.
En la última etapa del concurso, Donadio enfrentó a Delvis Huck (2.º puesto) y Alma Cabral (3.º puesto), quienes también viajaron desde Buenos Aires a Mendoza para participar de este importante certamen.
La carrera y experiencia de Donadio
Andrea Donadio es egresada del Centro Argentino de Vinos y Espirituosas (CAVE), certificada como Certified Sommelier 2015, Court of Master Sommelier y actualmente es cocreadora de Tinte Vinos, tienda "online" y asesoramiento gastronómico, y es capacitadora en aceite de oliva Oliovita.
Cuenta con más de 10 años de experiencia en restaurantes como Oporto Almacén y El Baqueano, en Argentina; y en el exterior, Martin Berasategui en País Vasco (2009) y Michel et Sebastian Bras en Francia (2012), entre otros.
La sommellerie es una profesión que nació hace apenas 20 años, con un perfil bastante menos complejo que el actual: su tarea se resumía a la cata de vinos y a ofrecer asesoramiento en los restaurantes.
Andrea Donadio es egresada del Centro Argentino de Vinos y Espirituosas. Foto: Télam
¿Qué es y qué hace un sommelier?
Hoy, el sommelier es un “comunicador del vino”. Debe saber sobre enología, historia, geografía, turismo, idiomas, administración y comercialización del vino. Sus áreas de trabajo –además de los restaurantes– son los medios de comunicación, las bodegas, vinotecas y entidades y organismos vinculados con la vitivinicultura.
A la vez, las personas sommeliers poseen conocimientos de maridajes y puede asesorar respecto de otras bebidas alcohólicas, como los destilados, y sobre cualquier producto que pueda interactuar con el vino, como aceite de oliva, café, puros, chocolate o té.
Fuente: Télam
actualidad, sommelier, vino, mendoza, concurso, ganadora, representante, argentina, noviembre, 2022,

1.° de Mayo de 1919 y 1936: dos experiencias de lucha que marcaron la historia mendocina
Por medio de dos fotografías, un equipo de investigación del Incihusa-Conicet propone viajar en el ...
01 DE MAYO DE 2025

El legado del Papa, el retroceso católico en Argentina y el avance de la derecha
Azucena Reyes, profesora consulta y ex vicedecana de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales d ...
30 DE ABRIL DE 2025

Vicky Lo Giudice presenta su disco “A los jardines humanos”
El disco cuenta con la especial participación de las voces de Lula Bertoldi y Brenda Martin.
30 DE ABRIL DE 2025