La historia de Nicolás Monzón, el argentino que compite por ser el mejor estudiante del mundo
Con solo 25 años, el joven es estudiante de Ingeniería en Informática en la Universidad Argentina de la Empresa (UADE), fue seleccionado entre casi 7.000 nominaciones y postulaciones de 150 países tras fundar Magnetar, una desarrolladora de software. En su paso por Radio U, habló de su vida, de esta nominación y de su abuela, la gran mentora de sus logros en matemática.
Foto: Télam
El argentino Nicolás Alberto Monzón avanzó en el Global Student Prize 2022, que tiene un premio de 100 mil dólares para su primer ganador, y se encuentra entre los 10 finalistas seleccionados para el galardón. En su segunda edición, el premio reconoce los logros extraordinarios de jóvenes impulsores del cambio en todo el mundo.
Con sólo 25 años, Monzón fue seleccionado entre casi 7 mil nominaciones y postulaciones de 150 países. Es estudiante de Ingeniería en Informática en la Universidad Argentina de la Empresa (UADE), y de las Licenciaturas de Matemáticas y Física, en la Universidad de Buenos Aires y fundó Magnetar, una desarrolladora de software.
En su paso por Podría Ser Peor (Radio U), habló de su vida, esta nominación y de su abuela quien fue la mentora de sus logros en matemática.
“Los breves recuerdos que tengo de mi infancia involucran a las matemáticas, directa o indirectamente. Mi abuela es la gran responsable de todo esto que me pasa. Cuando yo tenía casi 9 años, ella me regala el libro de matemáticas ´Curso de Orientación Escolar de la Editorial Aula'. Es un libro que hace un repaso de dos temas de secundaria. Arranca con teoría de conjuntos y termina con ecuaciones diferenciales. Y me sirvió de base para todo lo que es el secundario porque llegué preparado y conociendo los temas que me estaban por enseñar. Ese libro impulsó, no adelantó cosas del secundario, sino la consecuencia fue que pude disfrutar de las clases y de ese incentivo por las matemáticas”, expresó.
Para este matemático experto, los números lo son todo, salvo Plástica e Inglés. “Me llevé ambas, eran dos materias que no estaban en mis manuales”, detalló y sumó: “Yo era un poco introvertido. En la secundaria eso fue cambiando, creo que la matemática, la ayuda de profesores y sus charlas me fui volviendo un poco extrovertido”, sostuvo.
Mientras terminaba la secundaria, tuvo la oportunidad de dictar un curso de reparación de computadoras y desarrollo de videojuegos.
“Con el impulso de un profesor, convencí a mis padres de que me dejaran estudiar en la universidad. Fue un profesor quien me presentó al programa multimedial, educativo y social Jóvenes en Acción (JEA). Desde allí me animaron a solicitar una beca con la que comencé Ingeniería en Informática”, recordó.
Escucha la nota completa
Audio
Nicolás Monzón
Estudiante argentino elegido entre los 10 destacados del mundo.
Fuente: Radio U
nicolás monzón, global student prize 2022, finalista, ,
¿La Tierra es plana? ¿Llegamos a la Luna? ¿Los dinosaurios existieron? Conspiraciones virales
En esta columna, exploramos tres de las teorías conspirativas más virales de nuestro tiempo: el ...
23 DE OCTUBRE DE 2025
El diseño late fuerte en Mendoza: la FAD es sede del 10.º Congreso Latinoamericano DiSur
La Facultad de Artes y Diseño de la UNCUYO recibirá el 23 y el 24 de octubre de 2025 a más de 2000 ...
23 DE OCTUBRE DE 2025
Desinterés y decisión tardía: cómo eligen su voto los mendocinos
Un estudio de la consultora Demokratia reveló que siete de cada diez mendocinos definen su voto ...
20 DE OCTUBRE DE 2025