La ocupación de camas críticas llegó al 97,5 % en clínicas privadas
Así lo confirmaron desde la Asociación de Clínicas y Sanatorios de Mendoza en referencia a la situación en el Gran Mendoza. En el este provincial, la ocupación es del 78,6 %, mientras que en la zona sur es del 76,2 %.

Foto: Télam
Unidiversidad / Fuente: Asociación de Clínicas y Sanitarios Privados de Mendoza
Publicado el 23 DE ABRIL DE 2021
La Asociación de Clínicas y Sanatorios Privados de Mendoza (Aclisa) dio a conocer este viernes su informe epidemiológico semanal COVID-19, correspondiente al período del 16 al 22 de abril de 2021. Entre los datos más importantes, se destaca el crecimiento de la tasa de positividad promedio, que fue del 31,35 %, es decir que casi 3 de cada 10 personas testeadas dieron positivo de coronavirus. En definitiva, tuvo una variación semanal superior al 3,91 %.
Mendoza ocupa el lugar N.º 12 entre las 24 provincias respecto de la tasa de incidencia. La ocupación de camas críticas (por COVID-19 y otras patologías) en el sector privado es del 97,5 % en la zona Metropolitana, del 78,6 % en la zona Este y del 76,2 % en la zona Sur.
Por último, el informe remarca que el tiempo de duplicación en Mendoza es de 71,8 días.
El informe epidemiológico semanal que elabora la Aclisa se basa en los datos de los Ministerios de Salud de la provincia, de la Nación, propios y de otras fuentes locales e internacionales. Según registros del Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes de Mendoza, esta semana se detectaron 4390 nuevos positivos, con un promedio diario de 569,9 casos.
En ese sentido, hay que puntualizar que los casos activos se incrementaron el 1,64 % esta semana y llegaron a 2879 contagios, con un grado de positividad que superó el 30 % en 14 días. La mayor escalada de notificados se produjo los días 20 y 22 de abril, con 1129 y 978 detectados respectivamente.
Por otra parte, el número reproductivo (Rt) –que muestra a cuántas personas se puede transmitir el virus– de esta semana se ubicó en 1,12, mientras que la anterior fue de 1,60. En cuanto a la tasa de letalidad, el informe de la Aclisa marca que es del 1,97 %, por lo que ya fallecieron 1539 personas por COVID-19 en la provincia.
Argentina ha vacunado a 14,52 personas cada 100 habitantes, una quinta parte de lo que ha logrado Chile (70,9), mientras que Uruguay ha vacunado a más del triple (42,6). Sin embargo, ha alcanzado a más individuos que Bolivia (4,9), Colombia (7,8) y México (11,6). Esto incluye un total de 6 550 568 de dosis y aplicadas en los últimos 15 días: + 1 978 749. Es decir que las personas con esquema completo suman 827.961, el 1,8 % de la población total.
clínicas, sanitarios, privados, mendoza, camas uti, covid19, pandemia, coronavirus, salud, rebrote covid,

Periodismo e IA: “El último responsable de la información debe ser siempre un ser humano”
Lo afirmó Raúl Cortés Fernández, periodista de Reuters y fundador de la Agencia ACME. Fue parte de ...
04 DE SEPTIEMBRE DE 2025

La Justicia como equilibrista entre el derecho a la salud y su efectivo cumplimiento
En un encuentro sobre la temática que se realizó en el Poder Judicial de Mendoza, un grupo de ...
02 DE SEPTIEMBRE DE 2025

Cuidar y ser cuidado: de primer signo de civilización a derecho humano
La Corte Interamericana de Derechos Humanos reconoció que el cuidado es una necesidad básica para l ...
01 DE SEPTIEMBRE DE 2025