La UE destinará 3 millones de euros para proteger la biodiversidad en la Patagonia
El embajador de la UE en la Argentina, Amador Sánchez Rico, señaló que se trata de la primera cooperación bilateral en Argentina en materia de protección de biodiversidad marina, que se realiza en estrecha cooperación con las autoridades provinciales y municipales.

Imagen: Télam
La Unión Europea (UE) anunció la asignación de 3 millones de euros para la protección de la biodiversidad marina y la promoción del desarrollo sostenible de la región patagónica de la Argentina, en el marco de la misión que altas autoridades de ese organismo hicieron a la provincia de Chubut. "Estamos muy contentos de anunciar este apoyo porque representa una innovación temática y territorial para la Unión Europea", celebró el embajador de la UE en la Argentina, Amador Sánchez Rico, tras el anuncio de este lunes. El funcionario comunitario agregó que se trata de la primera cooperación bilateral en Argentina en materia de protección de biodiversidad marina, que se realiza en estrecha cooperación con las autoridades provinciales y municipales.
El anuncio se dio en el marco de la visita a la Argentina de Myriam Ferrán, directora general adjunta de Asociaciones Internacionales de la Comisión Europea; Javier Niño Pérez, director para las Américas del Servicio Europeo de Acción Exterior, y Cristina Lobillo Borrero, directora de Energía de la Comisión Europea, con la compañía de Sánchez Rico.
Imagen: Twitter @AmadorSanchezUE
Para esta nueva etapa de cooperación en Argentina, la unión de estados europeos apuesta a trabajar con el Foro para la Conservación del Mar Patagónico, una red que reúne a 23 organizaciones de la sociedad civil con presencia en cuatro países.
“Apoyar el trabajo en territorio que realizan redes de organizaciones de la sociedad civil, como es el caso del Foro, nos permite consolidar espacios de diálogos multiactor en asociación con las autoridades competentes y accionar concretamente en sectores claves, como el monitoreo de la biodiversidad marina y el trabajo con la industria pesquera para la adopción de prácticas sostenibles", señaló Myriam Ferran, directora general adjunta de Asociaciones Internacionales de la Comisión Europea.
Un mes atrás, el 13 de mayo, la UE había anunciado un apoyo de 10 millones de euros para fortalecer la agenda verde en Argentina, en el contexto del “Team Europe”, un marco de trabajo conjunto entre la delegación de la UE en Argentina y las embajadas de los 21 Estados miembros representados en el país. Además del apoyo anunciado este lunes, la Unión Europea destinará 7 millones de euros a acciones coordinadas en la región del Gran Chaco Americano, la segunda reserva de biodiversidad de las Américas.
Fuente: Télam
union europea chubut biodiversidad marina

Cambio climático: el Gobierno lanzó una consulta pública para mejorar la estrategia nacional
El Ministerio de Ambiente apunta a la participación ciudadana en la Estrategia Nacional de Acción ...
04 DE JULIO DE 2022

Cómo el cambio climático impactó en las especies del mar Argentino
Investigadora argentina presentó en Portugal un informe detallado. Analiza los efectos de los altos ...
29 DE JUNIO DE 2022

Ofrecen capacitación de arquitectura sobre ambiente y desarrollo sostenible
Las sociedades modernas ponen a los profesionales en un rol activo y de compromiso para cuidar el ...
29 DE JUNIO DE 2022