
Thanatosdrakon Amaru: el pterosaurio más grande de Sudamérica
El descubrimiento, liderado por el investigador de la UNCUYO y de Conicet Leonardo Ortiz David, ...
20 DE MAYO DE 2022
Se trata de una medida lograda en paritarias para el personal de apoyo académico. En QTH hablamos con Natalia Zarandon, integrante del gremio SPUNC, que está a cargo del Área de asesoría al personal no docente.
Las mujeres que cumplen funciones de apoyo académico en la Universidad Nacional de Cuyo y que hayan sufrido situaciones de violencia de género podrán acceder a una licencia especial para paliar estas circunstancias.
"Las trabajadoras que sean víctimas tendrán derecho a la reducción de la jornada laboral y a la reorganización de su tiempo de trabajo, o de un lugar de prestación de servicios, o a la justificación de sus inasistencias, incluso a una licencia remunerada", explicó Natalia Zarandon.
"Los beneficios de esta licencia, por una ley que fue sancionada en 2009, buscan prevenir, sancionar y erradicar cualquier tipo de violencia contra las mujeres", agregó la representante gremial.
Escuchá la nota completa a continuación.
Comisión directiva del SPUNC y Asesoría del Personal de Apoyo Académico
violencia género uncuyo trabajadoras personal denuncias licencias
El descubrimiento, liderado por el investigador de la UNCUYO y de Conicet Leonardo Ortiz David, ...
20 DE MAYO DE 2022
Así lo destacó Arturo Salassa, representante de los Anestesiólogos, en diálogo con "Podría Ser Peor ...
20 DE MAYO DE 2022
En promedio, el 15 % de la población mundial vive con discapacidad. Hay avances para hacer la Ciuda ...
20 DE MAYO DE 2022