Celia Astargo: “Trabajar en los medios fue casual”
La actual jefa de locutores de LV10 pasó por el segmento "Lado B", del programa Podría Ser Peor, para contar algunos aspectos desconocidos de su vida personal.
La actual jefa de locutores de LV10 pasó por el segmento "Lado B", del programa Podría Ser Peor, para contar algunos aspectos desconocidos de su vida personal.
Será el próximo sábado 26 de noviembre y el 10 de diciembre, de 16 a 18, en el Salón de los Espejos del Club UNCUYO.
El músico recorrerá su obra musical en un concierto íntimo y unipersonal. Se presentará este sábado en el Teatro Mendoza.
El irreverente actor vuelve a la provincia para presentar su nuevo espectáculo, un unipersonal sin respiro y con el estilo que lo caracteriza. El jueves 4 de agosto, a las 21.30 en el Teatro Mendoza.
En este segmento entrevistamos al actual intendente de la ciudad de Mendoza para conocer un poco más de su vida y sus pasiones.
El exdiputado e integrante de Juntos por el Cambio pasó por el Programa Podría Ser Peor, donde dio a conocer algunos aspectos de su vida personal. "Disfruto mucho de hacer deporte con mi hijo", contó.
Conocido también como Brazilian Jiu Jitsu, es una practica relativamente nueva y adaptada que consiste en la lucha de inmovilización en el suelo. Las profesoras Romina Barone y Maira Caballero pasaron por "Atardecid@s" y contaron qué es, explicaron sus diferencias con otras artes marciales y enseñaron algunas técnicas básicas.
El actor y comediante de Comedy Central se presentará en la Nave UNCUYO este sábado 25 de septiembre.
En Radio U hablamos con la impulsora de Open Mandarina, Lidia Manot, que nos contó, desde Barcelona, acerca de esta "nueva" manera de relacionarnos, del poliamor y de la responsabilidad afectiva.
La iniciativa presentada por Jorge Difonso ya cuenta con media sanción. El funcionario por el Frente Renovador habló con Radio U y comentó lo motivos por los que impulsó esta propuesta.
La obra cuenta la historia de Román, un hombre que no es feliz. En diálogo con "Bang Bang", el actor nos cuenta sus reflexiones sobre la búsqueda de la libertad y el retorno a la rebeldía perdida.
La secretaria adjunta del gremio de la Salud ratificó que la medida de fuerza continuará hasta este viernes. Criticó al Gobierno por su accionar. Además, confirmó que “no se desatenderá a pacientes internados ni a las guardias”.
La jefa de Área Crítica del Hospital El Carmen, Cecilia Quiroga, pidió a la población que se cuide. Dijo que el personal está muy cansado, pero que se esfuerza para sacar adelante a los enfermos.
La manifestación se realizará este miércoles 4 en el Hospital Central. “Tenemos 3000 profesionales precarizados”, destacó la secretaria adjunta de Ampros.
Uma Flores, una de las personas participantes del reclamo, aseguró: "No podemos continuar con trabajadores cobrando por debajo de la línea de indigencia".
En un trabajo de amoroso respeto, seguimos escuchando la voz de las personas que enfrentan la pandemia todos los días, en hospitales y salas de terapia intensiva de Mendoza.
Lo afirmó Madeleine Penman, integrante de Amnistía Internacional, en Radio U. Manifestó que en América Latina faltan insumos y las condiciones laborales son preocupantes.
Guillermo Cruz, secretario de Economía y Servicios de la Universidad, explicó que intentarán aclarar la diferencia en las liquidaciones que plantea el sindicato, que reclama que no se pagaron los aumentos acordados.
Aseguran que es por falta de envío de dinero por parte de la Nación. Miguel Menchón, secretario general de Spunc, comentó en Radio U que el incremento fijado fue del 2 %.
El actor se presentara el próximo sábado 7 de marzo a las 22 en Bianco & Nero de Chacras de Coria.
El Día Nacional del Síndrome de Asperger se conmemoró por primera vez ayer en la Argentina. Una condición que no es enfermedad y que se encuadra dentro del espectro autista.
Miguel Menchón, secretario general del Sindicato de Personal de Apoyo Académico, explicó que esto implica la mejora de la situación laboral de los trabajadores.
Héctor Smud, secretario de Gestión Económica y Servicios de esta casa de estudios, explicó el paso a paso.
El show está en su gira de despedida. Dalia es una de las estrellas del stand up nacional y en diálogo con Radio U afirmó: "Lo que busco es divertirnos"
Es actor, director y docente mendocino. En esta oportunidad presentará "En otro orden de las cosas", un obra de humor donde un periodista investiga y cuenta la Guerra de Troya, con la participación de peculiares entrevistados.
Se trata de una medida lograda en paritarias para el personal de apoyo académico. En QTH hablamos con Natalia Zarandon, integrante del gremio SPUNC, que está a cargo del Área de asesoría al personal no docente.
El economista José Vargas indicó que esta opción de financiación va en aumento en Mendoza. "La mayoría de las familias tienen tres tarjetas de crédito y muchas también tienen créditos personales. En ese caso, lo más aconsejable es tener una sola deuda con una sola entidad", explicó el especialista.
Daniel Monastersky es abogado especialista en derecho informático y dejó esta reflexión a propósito del escándalo generado tras conocerse la manipulación de información que realizó Facebook en la campaña presidencial de Estados Unidos. La polémica por los "trolls centers" argentinos.
Los delitos informáticos, conocidos también como ciberdelitos, son aquellas actividades ilícitas que se realizan a través de cualquier medio informático. Las amenazas, calumnias, robos de identidades y difusión de fotos son los delitos que más se cometen en Argentina.
Se trata de una convocatoria dirigida a todas las unidades académicas para su personal de apoyo académico o gestores, con becas de movilidad. En comunicación con La Posta, Valeria Caroglio, contó sobre esta iniciativa.
El titular del Sindicato de Apoyo Académico de la UNCuyo, Miguel Menchón justificó en Radio Universidad, el cambio de sede sindical, tras la efectivización del desalojo, producto del remate realizado unos meses atrás. Por ahora será en calle Gral. Paz 237 de Godoy Cruz, hasta alquilar otro local. Menchón puso en duda el proceso judicial y los supuestos beneficiarios del remate. Por otro lado, el tiular del SPUNC confirmó el proceso de efectivización del personal no docente contratado en la UNCuyo, a partir del año que viene.
Federico Henz, actor y protagonista de"Hoy no la pongo (ni mañana ni pasado)", en tono jocoso bucea en las relaciones amorosas y en los sucesivos intentos para triunfar en el amor. La obra, cuenta Federico, habla de los intentos "porque uno cree que el amor empieza cuando la persona le dice que sí al otro, pero la trama antes de ese sí es lo interesante". El estreno será este jueves 13 de octubre, a las 22.00, en Vararte.
Esta actividad es originaria de las fuerzas israelíes. Es apta para cualquier persona y de cualquier edad.
El ingeniero en telecomunicaciones Ariel Garbarz analizó la resolución del Boletín Oficial que establece el uso de los datos personales registrados en la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) por parte de la Secretaría de Comunicación para "estrategias comunicacionales".
El multifacético y reconocido Adrián Sorrentino sigue con su unipersonal. Canciones que van entre lo jocoso y lo emotivo, humor fino, tap, glamour y el talento indiscutible del gran actor mendocino. Hoy a las 22 en la Sala de Arte La Barraca Mall y el sábado a las 22, en Lobby Bar.
La actriz Jessica Echegaray reflota la consigna de "Jessifrando la vida" en su nuevo espectáculo "Jessifrandos", monólogos de humor, basado en la vida cotidiana y las experiencias que nos atraviesan. Con dirección de Walter Guasco, una propuesta multimedia más allá del stand up. El sábado 30, a las 22.00 en Vararte (Chile 1230, Ciudad).
En La Posta nos comunicamos con el Secretario general del SPUNC Miguel Menchón, a raíz de versiones que indicaban que las elecciones realizadas en febrero en el gremio del personal de apoyo académico, habían sido declaradas inválidas. "Lo que hay es una ineficacia jurídica del proceso administrativo, por lo que han visto en los expedientes y las impugnaciones llevadas adelante. Por esto el gremio presentó un recurso de reconsideración con las explicaciones textuales. Es cierto que el acto admnistrativo no tiene la validez que tiene que tener, pero todavía no es un acto nulo".
Hoy a las 18.30, en el Congreso de la Nación, el cantautor mendocino Carlos "Pocho" Sosa será reconocido como "Personalidad Destacada de la Cultura de Cuyo". Antes de su distinción, Pocho pasó por el aire de El Vueltero para repasar su carrera y contarnos cómo ve este otoño mendocino.
La actriz chilena presenta su espectáculo humorístico este viernes 13 en La Comedia (San Juan 456, Ciudad). Su show muestra el cómo reacciona la mujer al enamorarse.
En el marco del proyecto "Comedor amigable" se dictarán clases en el comedor universitario con el objetivo de lograr que el personal, que no tenga completo el secundario, pueda finalizarlo. Noelia De La Reta, directora de Acción Social de la Secretaría de Bienestar, habló al respecto en el Tour Siestero.
Eduardo Martínez, delegado de ATE del Instituto Provincial de Juegos y Casinos, informó sobre la decisión de algunos/as empleados/as del Casino de Mendoza, de encadenarse a las puertas del edificio, ante la ausencia de respuesta del gobierno provincial.
El secretario general del Sindicato del Personal de Apoyo Académico de la UNCUYO (SPUNC), Víctor Yanzón, pasó por el estudio de Radio Universidad para detallar los logros y desafíos para los trabajadores de la universidad.
Seminario sobre la Reforma y unificación de los códigos civil y comercial (parte general)
Congreso Nacional de Literatura infantil y juvenil. Facultad de Filosofía y Letras UNCuyo
Charla realizada en el marco del ciclo de conferencias UNICOMIX
El director y actor mendocino Ernesto Suárez reflexiona acerca de su visión del teatro y la realidad, su vinculación con la universidad y la docencia.
El viernes los trabajadores y trabajadoras del Comedor Universitario marcharon hacia Rectorado junto con ATE, FADIUNC y centros de estudiantes de varias Facultades de la UNCuyo para exigir una respuesta a su pedido de pase a planta y recategorización.
Los trabajadores del Comedor Universitario vienen reclamando hace más de dos semanas por una mejora en su situación laboral en cuanto a blanqueo de personal y recategorización.
"El creciente déficit de perfiles calificados para cubrir posiciones en el área de salud es una realidad también en Argentina", dijeron desde la consultora Randstad. La región de Cuyo es una de las que peor pagan en esa área.
Las diferentes filtraciones demuestran que nuestro país tuvo un incremento del 465 % en al comparación interanual, esto produce que nuestra información personal se encuentre expuesta a posibles hackeos.