Germinaron los primeros plantines hortícolas en la Antártida Argentina
Profesionales del INTA, de instituciones antárticas y de la Universidad Nacional de la Patagonia ...
10 DE ENERO DE 2025
En lo que va de 2016 hubo un 45 % más de migraciones por el Sistema Cristo Redentor que en todo el año pasado. Conocé los pasos recomendados, los últimos servicios disponibles y la documentación que tenés que llevar a la hora de viajar al país vecino.
Edición U / Ana Vargas
Publicado el 27 DE NOVIEMBRE DE 2016
El paso Cristo Redentor, según el último informe de la Dirección Nacional de Migraciones, creció el 27 %. Esto lo convierte en uno de los seis cruces fronterizos más utilizados de la Argentina. Además, como explicó el delegado de migraciones en Mendoza, Alejandro Diumenjo, se ha convertido en la principal puerta hacia Chile.
En lo que va de 2016 hay un 45 % más de migraciones que en 2015 desde Mendoza a Chile. Este crecimiento exponencial, como expuso el funcionario, se debe a un cambio de conducta por el cual ya no podemos hablar de temporada alta o baja, porque las “mini vacaciones” durante el año son algo frecuente.
Asimismo, como puede verse en el interactivo, el análisis de los movimientos migratorios –es decir, la cantidad de personas que entran y salen del país– evidenció que entre 2011 y 2015 el paso ha crecido a la 27 %. En comparación, han utilizado el Sistema Cristo Redentor medio millón de personas más, lo cual equivale a 10 mil micros de pasajeros de doble piso completos.
Entre los pasos más utilizados del país también están el Aeropuerto de Ezeiza, el puerto de Buenos Aires, Iguazú-Foz de Iguazú, Posadas-Encarnación y Paso de los Libres-Uruguayana, que es el de mayor crecimiento migratorio, con el 200 % en cuatro años.
Cruzar informado
El siguiente mapa interactivo marca los dos pasos recomendados por Gendarmería para realizar el cruce a Chile:
Además, al hacer clic en los puntos marcados sobre las rutas podrán verse los últimos servicios disponibles antes de los cruces (estaciones de servicio, hospitales y hospedajes). Las letras D, ubicadas en los puestos de cruce, muestran la documentación necesaria a la hora de viajar hacia el vecino país y los trámites a realizar, con los links donde consultar para mayor información.
sociedad, edición u 16, paso cristo redentor, argentina, chile, interactivo,
Profesionales del INTA, de instituciones antárticas y de la Universidad Nacional de la Patagonia ...
10 DE ENERO DE 2025
La situación económica es mala para toda la población, pero es peor para las mujeres: menos empleo ...
09 DE ENERO DE 2025
El uso de la IA para crear videos falsos con contenido sexual está en aumento. Sin una legislación ...
08 DE ENERO DE 2025