Paritaria docente: el SUTE aceptó la última oferta salarial del Gobierno
La propuesta se resolvió tras un plenario provincial que lo aprobó con el 92 % de los votos. La oferta plantea un incremento salarial del 9 % sobre la Asignación de Clase y del 18 % sobre el Estado Docente para el mes de diciembre. Además, se pagará un bono.

Foto: Prensa Gobierno Mendoza
El Sindicato Unido de Trabajadores de la Educación (SUTE) aceptó la última propuesta de aumento salarial realizada por el Gobierno de la provincia. La oferta plantea un incremento salarial del 9 % sobre la Asignación de Clase y el 18 % sobre el Estado Docente para el mes de diciembre. Además, se pagará una suma no remunerativa de $20.000.
La respuesta afirmativa se formalizó durante la tarde de este miércoles. De esta forma, el gremio conducido por Carina Sedano se suma a Ampros (profesionales de la salud), ATE (administración central, salud y otras reparticiones) y UPJCM (Juegos y Casinos).
El gremio docente realizó un plenario provincial en el departamento de Santa Rosa, que presentó la propuesta del Ejecutivo provincial. La propuesta fue avalada por 16 seccionales departamentales, mientras que solamente las de General Alvear y Tunuyán la rechazaron.
Cuáles son los números de la paritaria docente
El ofrecimiento del Ejecutivo contempla un incremento salarial del 9 % sobre el básico y del 18 % sobre el Estado Docente para diciembre de 2022. En este sentido, se incluyen aumentos a cuentas de la paritaria 2023, que consisten en el 5 % en enero, otro 5 % para febrero y otro 5 % para marzo.
#AHORA Plenario Provincial ????♀️en el departamento de Santa Rosa.???? pic.twitter.com/enQMTCYd8H
— SUTE (@sutemendoza)
Finalmente, se otorgará una suma fija como bono extraordinario de $20.000, que se liquidará el 5 de enero de 2023. Por otro lado, se pagará en febrero de 2023 el concepto de “ayuda de útiles e indumentaria” por $40.000 para docentes y $36.000 para celadores.
Fuente: MDZ / Sitio Andino

Capacitación para el registro de perros de vida libre en el Barrio La Favorita
Especialistas del Conicet realizaron un taller destinado al uso de una aplicación móvil para obtene ...
19 DE JUNIO DE 2025

Encuentro "Mendoza teje"
En coincidencia con el Día Internacional del Tejido en Público, esta jornada se convierte en un ...
13 DE JUNIO DE 2025

Derrame cloacal en Guaymallén afecta a vecinos, la producción y el ecosistema de la zona
El colapso de un colector cloacal en la zona de Los Corralitos, operado por Aguas Mendocinas ...
12 DE JUNIO DE 2025