Una audiencia pública para definir si Guaymallén debe tener reina de la Vendimia o no
La Suprema Corte de Justicia de Mendoza decidirá en fallo plenario si avala o no la decisión del municipio de eliminar los concursos de belleza. Antes, escuchará a quien quiera expresarse, a favor o en contra.

La Corte deberá definir si la decisión del intendente de Guaymallén se mantiene o no. Foto: Ferdie Balean / pexels.com
El debate sobre los concursos de belleza ha sido parte de la agenda en gran parte del mundo, donde este tipo de certámenes son tradicionales. En Mendoza, donde ya ha habido eliminación de este tipo de concursos, se llegó a un embudo el día que la comuna de Guaymallén decidió no elegir más a una representante para disputar la corona vendimial.
En los próximos días, la sucesión de capítulos que han puesto en debate cuál es el valor que se le asigna a una representante comunal en la Fiesta Nacional de la Vendimia, que cada año elige a su reina, pareciera que va a llegar a su fin, con la Suprema Corte de Justicia de la provincia como principal protagonista. Es que las autoridades del máximo tribunal de Mendoza convocaron para el próximo miércoles 30 de noviembre a audiencia pública para que los mendocinos opinen sobre la decisión del intendente de Guaymallén, Marcelino Iglesias, de eliminar la elección de la reina.
La decisión judicial surgió a partir del recurso interpuesto por María Paula García (reina de la Vendimia 2007), representantes de la Comisión de Reinas de Guaymallén y otros, contra la Municipalidad de Guaymallén por la decisión de eliminar la elección departamental. En el año 2021, el jefe comunal eliminó –a través de un decreto que puso en vigencia una Ordenanza Municipal–, la elección de la Reina de la Vendimia departamental, que luego acude a la tradicional elección por el cetro nacional. En medio del escándalo, el gobernador Rodolfo Suarez llegó a proponer en marzo pasado que la reina de Guaymallén elegida anteriormente (año 2020) fuera la que representara al departamento en la Fiesta Nacional de la Vendimia, ya que poseía “legitimidad”.
La audiencia pública de carácter informativo que se realizará el miércoles 30 de noviembre a las 10 de la mañana en el Palacio de Justicia, ubicado en España 480 de la Ciudad de Mendoza. Quienes deseen participar y dar su opinión podrán anotarse hasta el lunes 28 a las 24.00 a través del correo electrónico apcorenave@jus.mendoza.gov.ar.
➡️ Esta Audiencia Pública de carácter informativo se desarrollará en el Salón de actos del Palacio de Justicia desde las 10 hs.
???? La misma podrá verse a través de #SijumTV
⬇️ Más información ⬇️ pic.twitter.com/19XEubNJmp— Prensa Poder Judicial de Mendoza (@PrensaJudicial)
Luego de ello, la Corte deberá definir si la decisión del intendente Marcelino Iglesias se mantiene o no.
Fuente: Télam

Consumo del vino: un repaso por las estrategias comerciales a lo largo del tiempo
Una preocupación creciente para quienes trabajan en el mundo del vino reside en cómo y qué concepto ...
28 DE AGOSTO DE 2025

Drones en Argentina: la nueva resolución flexibiliza el uso y deja vacíos legales
La desregulación del Gobierno nacional para el uso de drones de hasta 250 gramos para cualquier ...
28 DE AGOSTO DE 2025

¿Qué piensan las y los estudiantes de 15 años sobre su futuro y la escuela?
Un estudio de Argentinos por la Educación arrojó que el 63 % de los alumnos y las alumnas temen no ...
26 DE AGOSTO DE 2025