Muerte de Isabel II: “En las primeras horas reinó la especulación”
Así lo expresó en Radio U Sergio Suchinsky, periodista residente en Londres, que habló sobre el clima social que se vive en Inglaterra tras la muerte de la monarca.
Así lo expresó en Radio U Sergio Suchinsky, periodista residente en Londres, que habló sobre el clima social que se vive en Inglaterra tras la muerte de la monarca.
En medio de la polémica sobre si es correcto o no elegir una reina de la Vendimia, la murga El Remolino presentó una canción en la que critica duramente la elección de reinas y los concursos de belleza.
Así lo explicó la concejala de ese departamento, Evelin Pérez. La comuna eliminó la figura de soberana.
Así lo afirmó Belén García, del Municipio de Guaymallén, que sostiene el proyecto para eliminar la elección de la reina. En cambio, Soledad Reina, de Corenave, defendió el rol clave de las soberanas en cada Vendimia.
La iniciativa del concejal Ignacio Conte –que cuenta con el apoyo del intendente Marcelino Iglesias– ingresó al Concejo Deliberante con el objetivo de modificar "paradigmas que promueven la discriminación y los estereotipos".
Por Verónica Piñol Nahim. Capacitadora en Ley Micaela. Socióloga especializada en género.
Las comunas se van sumando a la idea de no elegir representantes. En tanto, todo indica que el Acto Central será audiovisual.
Si bien ya se están discutiendo opciones para que la celebración no se suspenda, hay un debate que vuelve sobre la figura de la reina.
Así lo indicó Eleonora Lamm, subdirectora de Derechos Humanos de la Suprema Corte de Mendoza, al participar del debate "Reinas sí, reinas no", en Godoy Cruz.
La Vendimia de la Primera Sección de Capital se hizo sin candidatas al cetro vendimial. El intendente dijo a Radio U que se trata de "una señal" para avanzar hacia un festejo sin reinas.
La intendenta electa de Santa Rosa analizó en "Atardecid@s" el método de elección de las soberanas de la Fiesta Nacional. Qué desafíos enfrentará en su gestión.
El concierto será el viernes 17 de agosto, a las 22.00, en el auditorio Ángel Bustelo (Virgen del Carmen de Cuyo 610, Ciudad). En "Bang Bang", de Radio U, hablamos con Matías Albornoz, su baterista.
Dirigida por el actor Pepe Monje, la obra es una suerte de escenas independientes que surgen de una idea central y dan por resultado un collage de diferentes formatos y registros, como el humor, el drama, la parodia. La Vendimia y un imaginario reconocible por todos. La puesta será este domingo 1.º, a las 20.00, en el Centro Cultural Tancredi (Montecaseros 1177, Ciudad).
Julieta Lagos y María José Di Marco, soberanas 2018, evitaron hablar en profundidad acerca del proyecto de ley que se está debatiendo en el Congreso de la Nación. Sin embargo, manifestaron estar “a favor de la vida” respetando "todas las opiniones".
Diego Gareca, secretario de Cultura, explicó de qué se trata este nuevo sistema que consta de una pantalla táctil con imágenes de las candidatas y la opción de votar por todas ellas. Luego de votar, se imprimirá el sufragio y se meterá en la urna.
El objetivo de la decisión tomada por la cámara empresaria del sector fue no "cosificar" a la mujer. Una multitud de asistentes disfrutó en San Rafael del evento que no "premió" la belleza femenina mediante un concurso. Para conocer más detalles, escuchá la entrevista a Gonzalo Tortosa, presidente de la Cámara de Turismo de ese departamento.
Este lunes 9 de octubre, a las 17:30, se presenta Reinas, una muestra fotográfica que explora el arte drag queen y el transformismo. El arquitecto y fotógrafo sanrafaelino Hugo Mur logra plasmar la belleza y creatividad de artistas como Maverik, Sergio Queen Kartajena Sotelo y Gustavo Moro.
El arte y la danza se dan cita en el Teatro Recreo de Guaymallén con un espectáculo de danza, acrobacias, ritmos, música y el recuerdo. En una única presentación el 10 de diciembre a las 20hs y 22hs .
La municipalidad entrerriana de Gualeguaychú anunció que no elegirá mas reinas de Turismo que los representen a nivel provincial y nacional. El titular del Consejo Mixto de Turismo, Gastón Irazusta, explicó a Radio Universidad que se trata de cambiar patrones culturales basados en la belleza pero también de luchar contra la violencia de género. El funcionario aclaró, sin embargo, que los organizadores del famoso Carnaval podrán seguir eligiendo su reina, si así lo desean.
La Reina saliente de la Vendimia hizo un balance sobre lo que le está dejando la actual gestión. Además, mencionó que no le interesa seguir una carrera política.
Los seleccionados nacionales de Hockey en Línea masculino y femenino senior finalizarán su preparación física en el Club de la UNCUYO, con miras al mundial a disputarse en el club Atlético Provincial en la ciudad de Rosario en junio. En Café Universidad conversamos con Ignacia Reina, mendocina seleccionada.
Con este fallo, el próximo 10 de febrero la comuna elegirá nuevamente a su represente. Cuál fue el argumento del único juez que consideró que era constitucional terminar con los concursos de belleza.
La Justicia local decidió que la ordenanza 9196/2021 de Guaymallén era inconstitucional. Por ende, deberá continuar con la tradición y escoger a una nueva soberana que represente a ese departamento.
Los argumentos versaron entre la referencia a la tradición, el patrimonio cultural, la tradición, la esencia de la Fiesta de la Vendimia y de la identidad femenina, y los derechos individuales de las mujeres. ¿Qué piensan quienes sostienen la elección del concurso vendimial?
Convocada por la Suprema Corte, de la consulta popular participan exreinas, dirigentes políticos, hacedoras y hacedores culturales.
La Suprema Corte de Justicia de Mendoza decidirá en fallo plenario si avala o no la decisión del municipio de eliminar los concursos de belleza. Antes, escuchará a quien quiera expresarse, a favor o en contra.
El ataúd de la monarca salió de la Abadía de Westminster al finalizar el servicio fúnebre, y su féretro fue trasladado de la iglesia nuevamente en el carruaje para dar comienzo a la procesión que la llevará a través de Londres hacia el Castillo de Windsor para un segundo servicio.
El féretro fue escoltado por 142 marinos de la Marina Real, una tradición que se remonta al funeral de la reina Victoria en 1901. El rey Carlos III estuvo acompañado por miembros de la familia real y miembros de la casa real.
El papa Francisco; la flamante primera ministra de Reino Unido, Liz Truss; el presidente de Estados Unidos, Joe Biden; el exmandatario y candidato a la presidencia de Brasil, Luiz Inacio "Lula" da Silva; y la presidenta de la Unión Europea, Ursula von der Leyen, son algunas de las personas que se manifestaron. El Gobierno argentino transmitió su acompañamiento al pueblo británico.
¿Qué significa, en una sociedad heteropatriarcal, la figura de la reina y la tradición de su elección? ¿Por qué cuestionarla es tan difícil y necesario a la vez? Dialogamos con Alejandra Ciriza y Soledad Gil.
El máximo tribunal de la provincia determinó que puede haber representante de Guaymallén en la elección de esta Vendimia 2022. Sin embargo, resta definir la “cuestión de fondo” y el necesario debate sobre cómo la perspectiva de género resignifica nuestra cultura.
A raíz de la elección de la "reina paralela" en ese departamento, el Gobernador propuso que la elegida en 2020 represente nuevamente a la comuna en el Acto Central de la Fiesta Nacional de la Vendimia. La resistencia de una sociedad a la eliminación de los concursos de belleza.
La propuesta impulsada por la senadora Gabriela Testa fue avalada durante la sesión de este martes. El proyecto busca "incorporar normas para garantizar la protección integral de la mujer”.
Desde 2013 se impulsa la campaña “Ciudades sin Reinas”. Mendoza, entre las provincias que concretaron modificaciones. Especialistas explican por qué es necesario el cambio.
La monarquía británica informó que "falleció pacíficamente en el Castillo de Windsor".
Criticaron al municipio por tomar una decisión que consideran que "proscribe la participación de las mujeres en la Vendimia". No descartaron accionar judicialmente.
El proyecto presentado en febrero por el concejal Ignacio Conte finalmente fue aprobado este jueves. La comuna no elegirá más reina departamental, pero sí participará de los eventos vendimiales.
Tras el impulso en Guaymallén de quitar la elección de la reina departamental, otra vez se pone en agenda el debate sobre la figura de la Reina Nacional. Hablamos con exreinas y es tendencia la "modificación" del rol.
Fue representante del departamento Las Heras y fundadora de la Comisión de Reinas Nacionales de la Vendimia, lo que hizo que fuera una de las soberanas más reconocidas.
Marta Cohen fue reconocida por su investigación sobre la muerte súbita en la primera infancia. "Me pone feliz como argentina egresada de una universidad pública", destacó la patóloga.
Mayra Tous, de Tupungato, es la nueva soberana 2020. Seguirá el debate sobre si Mendoza debe seguir eligiendo reina o no.
Nuevamente está en foco la elección de reinas de la vendimia. Los feminismos proponen terminar con los concursos de belleza. En Capital se celebró la primera fiesta distrital sin este certamen.
El intendente Ulpiano Suárez se mostró de acuerdo con la decisión histórica. "Las vecinas y vecinos de la Primera Sección nos dieron un mensaje que debemos escuchar", dijo. Habló con Radio U.
Lo dispuso el intendente del partido bonaerense de Adolfo Alsina, Javier Andrés. Solo habrá coronas para personalidades destacadas de esa localidad. Se realizará del 20 al 24 de febrero.
En un comunicado, la Comisión de Reinas Nacionales de la Vendimia se expresaron en contra de la reforma de la ley 7722 y exigieron al Gobierno que la vete. Leé el comunicado.
Así lo dispuso el superintendente Sergio Marinelli, quien aseguró: "Hoy resulta un proceso a contramano del actual estado de maduración de la sociedad".
La fiesta se celebró en el Arena Maipú Stadium y coronó a sus nuevos representantes. La drag Queen Kartajena se convirtió en virreina.
El trayecto de los carruajes fue más corto. Además, se cambió el recorrido, ya que los carros de reinas y las agrupaciones gauchas no partieron del Parque San Martín sino de Chile y Sarmiento.
Luego de que “Tejido en tiempo de Vendimia” culminara con una ovación bajo la lluvia, llegó el momento de coronar a la nueva soberana.
La soberana del Valle de Uco recibió la corona de manos de Julieta Lagos. Tiene 20 años y cursa la carrera de Trabajo Social.